“En la Acusación Constitucional presentada en contra de algunos Ministros de la Corte Suprema, aquella suscrita por diputados del PC–FA-PS y DC, se me imputan falsamente delitos. Incluso la política del resentimiento y la descalificación de los adversarios tiene un límite. Este extremo refleja un tipo de intencionalidad política que busca con encono y mañosamente involucrarme en el llamado “caso Audios”, contradiciendo incluso, y sin ningún antecedente, lo que actualmente se ha informado por el Ministerio Público.
Por ello, he decidido presentar las acciones judiciales que corresponden en contra de los diputados firmantes de esta Acusación, fundadas en sus referencias infamantes e injuriosas.
De esta manera institucional buscaré que los Diputados, todos pertenecientes a los partidos de izquierda-oficialistas, respondan por sus dichos ante los Tribunales de Justicia, que es ante quienes pueden defender su honra en una democracia las personas que son víctimas del abuso político”, señala el comunicado enviado por Chadwick.
Los diputados firmantes de la Acusación Constitucional contra la jueza Ángela Vivanco son Daniel Melo Contreras, Lorena Pizarro Sierra, Mónica Arce Castro, Jaime Araya Guerrero, Luis Malla Valenzuela, Lorena Fries Monleon, Jaime Sáez Quiroz, Ana María Gazmuri Vieira, Nathalie Castillo Rojas y Nelson Venegas Salazar.
En el texto presentado este lunes mencionan varias veces al ex ministro del Interior, señalando que “el instigador y motor del tráfico de influencias para la comisión de delitos e irregularidades siempre es el señor Andrés Chadwick, que si bien no puede ser objeto de esta acusación constitucional por carecer hoy día de la investidura que lo permita, a lo menos merece un severo reproche moral por parte de la sociedad y del conjunto del sistema político”.
Ampliaremos la información.
Cuestionamientos a sueldos en la U. San Sebastián abren nuevo flanco para Chadwick (y la polémica por Cubillos).https://t.co/UPiuSJ0dhT
— Ex-Ante (@exantecl) September 24, 2024
A continuación el documento íntegro:
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]