Febrero 14, 2024

Catástrofe en Valparaíso: Lea el documento que ex asesores de Piñera le entregaron al gobierno

Ex-Ante

A partir de las 10 am de este miércoles un grupo de ex asesores del ex Presidente Sebastián Piñera llegó a La Moneda para reunirse con las autoridades encargadas de la reconstrucción en las zonas afectadas por los incendios en la región de Valparaíso. El objetivo era entregarle a los encargados un documento de 46 páginas que elaboraron durante los últimos días, una iniciativa que el ex Presidente Piñera impulsó durante los días previos a su trágica muerte. Lea el documento íntegro.


Qué observar. El último mandato del ex Presidente Sebastián Piñera a sus asesores fue que elaboraran un plan de reconstrucción ante la catástrofe de los incendios que afectaron diversas comunas de la región de Valparaíso. A partir de las 10:00 horas de este miércoles, se reunieron sus excolaboradores con las autoridades del actual gobierno encargados de la reconstrucción, encabezados por la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro.

  • También estuvo presente la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien antes de la reunión señaló que “la colaboración con equipos que tuvieron experiencia en manejo de situaciones tan complejas como son estas emergencias o como después es la reconstrucción, es algo que nos hace todo el sentido del mundo”.
  • “Ahora con mayor razón, dado que fue uno de los temas que vieron en su última conversación el expresidente Piñera con el Presidente Boric, y que él mismo exmandatario se había ocupado de activar a sus excolaboradores”, agregó la secretaria de Estado.

El documento y excolaboradores. “Debemos coordinarnos para concretar nuestra colaboración”, concluyó el último mensaje del ex Presidente a un equipo de trabajo que integraban 13 ex autoridades.

  • Jaime Bellolio, quien participó en la reunión señaló que “acá estamos con años de experiencia que están plasmados en una propuesta de 45 páginas para poder enfrentar la catástrofe que se ha vivido en la Región de Valparaíso. Estos son insumos para el plan que tiene que ejecutar y desarrollar el gobierno”.
  • La exministra Karla Rubilar sostuvo que “hemos puesto nuestro trabajo a disposición del Gobierno del Presidente Boric, como nos lo pidió el Presidente Piñera hace unos días atrás, justo antes de fallecer”.
  • La coordinación del documento estuvo a cargo de la ex ministra Karla Rubilar e Iván Poduje. Entre quienes colaboraron con su redacción, propuestas y análisis están: Rodrigo Pérez Mackenna, Guillermo Rolando, Pablo Ivelic, Andrés Iacobelli, Sergio Garrido, Cristóbal Mena, Andrea Balladares, Jaime Bellolio, Juan Andrés Fontaine, Mery Undurraga y Cristóbal Lira.

En el documento se lee: 

  • “Este trabajo fue liderado por el Presidente Sebastián Piñera y un grupo de ex colaboradores poco antes de su fallecimiento. En su memoria, y la de los damnificados, hemos decidido entregarlo al gobierno y la opinión pública”, se lee en la segunda página del documento al que tuvo acceso Ex-Ante.
  • “El documento se divide en cuatro partes. En la primera se enuncian las ideas fuerza o lineamientos estratégicos que debieran considerarse para orientar la toma de decisiones, tanto desde el punto de vista operativo, como desde la protección, contención y ayuda a las víctimas de la catástrofe, como evitar generar expectativas irreales pero mostrando señales concretas de avance mediante obras de confianza e hitos de compromiso público”.
  • “En la segunda parte se resume un trabajo de diagnóstico realizado para tener una aproximación del daño generado por los incendios. Más allá del dato preciso de las viviendas afectadas, interesa tener un orden de magnitud y una delimitación geográfica de las zonas más afectadas, diferenciadas por tipo asentamiento, entre poblaciones o villas urbanas consolidadas y campamentos, lo que también incidirá en el tipo de respuesta”.
  • “En la tercera parte del documento se resumen las propuestas para abordar los siguientes desafíos: Emergencia, Contención y Propiedad del Suelo; Radicación; Relocalización; Reconstrucción en sitio propio; Prevención y Obras de Confianza”.

Lea el documento completo:

Lea también. Las confesiones inéditas de Miguel Piñera tras la muerte de su hermano

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El perfil de Enrique Correa escrito por el ex encargado de Chile del PC de la URSS

Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]

Veinte años no es nada. Por Cristóbal Bellolio

Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.