Mayo 30, 2025

Las secuelas políticas tras la balacera en un colegio de San Pedro de la Paz

Ex-Ante
El ministro Nicolás Cataldo el 12 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Estoy abierto a tener la conversación respecto a la utilidad de tener detectores de metales”, dijo el ministro Cataldo, tras la balacera en un colegio de San Pedro de la Paz que dejó tres escolares heridos. Por el caso fue detenido un adolescente de 17, quien sería uno de los encapuchados que entró al establecimiento.


Por qué importa. La apertura del ministro de Educación Nicolás Cataldo a debatir sobre la instalación de detectores de metales en los colegios mostró la preocupación del gobierno por la balacera ocurrida el jueves en el colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz —que dejó tres escolares lesionados y un adolescente de 17 detenido— y el eventual surgimiento de un fenómeno frecuente en Estados Unidos.

  • De acuerdo con el sitio Education Week, en ese país hubo 39 tiroteos en colegios en 2024, que terminaron con muertos o heridos.
  • Cataldo viajó a la Región del Biobío por el caso, que derivó en la instalación de un retén móvil de Carabineros afuera del establecimiento, por un plazo por definir.
  • Este viernes dijo a Radio Universo que “estoy abierto a tener la conversación respecto a la utilidad de tener detectores de metales u otro tipo de dispositivos, pero discutamos el fondo”.
  • “Hay que mirar cuál es la evidencia, cómo ha operado esto en otras experiencias, y cuál es la capacidad del sistema educativo, y no me refiero solo a la capacidad del Estado, me refiero a la capacidad de todos los sostenedores, que son más de 10 mil establecimientos educacionales en el país, de poder tener detectores de metales, adquirirlos, de partida, instalarlos, y luego mantener una operación constante”.
  • A nivel nacional hay cerca de 3,5 millones de estudiantes de enseñanza básica y media.
  • El delegado presidencial regional Eduardo Pacheco, reforzó este punto. “Se deben evaluar todas las medidas de seguridad necesarias para resguardar a los niños y niñas. Este debate es amplio”, dijo a los medios en el Biobío. “Hay que ver ejemplos similares en otras partes del mundo, donde hemos tenido casos de violencias de estas características”.

Los costos. Reportes internacionales detallan que la instalación de detectores de metales involucra una serie de costos anuales: compra e instalación de pórticos; softwares asociados; mantención y contratación de guardias que los operen.

  • Una licitación lanzada a principios de mes por la Corporación Administrativa del Poder Judicial, para el “suministro e instalación de equipos detectores de metales en La Serena”, la que incluía dos pórticos, recibió dos ofertas aprobadas.
  • Una por $16,5 millones de la empresa Cresciendo Spa y otra por $12,6 millones de la compañía Servicios Industriales SPA, mostró el sitio web de Mercado Público.
  • A los costos económicos ligados a esta instalación deben sumarse los retrasos en el ingreso de estudiantes.

Los detalles del caso. El fiscal Mario Elgueta explicó que en el marco de los allanamientos realizados el jueves por la noche y durante la madrugada del viernes fue detenido un adolescente de 17 años que sería uno de los encapuchados involucrados en el tiroteo. También se incautó un arma de fuego, que se analiza si corresponde a la usada en el ataque ocurrido cerca de las 3pm del jueves.

  • Dijo que se buscará imputarlo “inicialmente por disparos injustificados, lesiones graves y porte ilegal de arma de fuego”, pero que se analizarán figuras legales de mayor gravedad. Una es el homicidio frustrado.
  • Detalló que hay al menos otra orden de detención para un segundo presunto implicado.
  • T13 reveló, además, que el aprehendido era compañero de curso de los escolares atacados y que tenía una detención por porte ilegal de armas.
  • El general Renzo Miccono, jefe de la zona Biobío de Carabineros, detalló que “la dinámica que se da es que ingresan dos personas por la puerta principal del colegio. Una de ellas, portando un arma de fuego, le efectuó un disparo directamente a un individuo que estaba en el interior, en el segundo piso”. El adolescente terminó con una fractura de rótula.
  • “En su huida, en la salida del colegio, le efectúan un disparo nuevamente a dos personas, dos menores que estaban en el exterior, que son hermanos y que también resultan con algunas lesiones menores, porque fueron dados de alta después de que fueron ingresados al hospital”.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

‘Estrella’ y ‘Satanás’: La historia del golpe a los líderes del Tren de Aragua en Chile

Carlos González, Hernán Landaeta. (T13, Policía de Perú)

Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Caso Drogas: Trinidad Steinert, la fiscal que indaga narcotráfico en las FF.AA. y combate al Tren de Aragua

La fiscal regional Trinidad Steinert. (Fiscalía Regional de Tarapacá)

Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.