A seis años de prisión e inhabilitación especial fue condenada la vicepresidenta trasandina, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública —con orden del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2—, este martes 6 de diciembre. Hecho inédito en la historia de Argentina, tratándose de la primera vicepresidencia en ejercicio que es enjuiciada.
Sin embargo, el historial de la región ya cuenta con varios expresidentes enfrentados a la justicia. A continuación algunos de los casos más recordados y sus debidas causas.
Mapa de presidentes acusados [Elaborado por Ex-Ante]
Brasil. Antes de llegar por tercera vez al poder, el presidente brasileño Lula da Silva fue condenado en 2018 luego de una serie de acusaciones que lo llevaron a pasar casi dos años en prisión. La sentencia, ratificada por unanimidad por tres tribunales distintos, fue anulada por motivos formales por la Corte Suprema, permitiéndole al líder sindical recuperar sus derechos políticos.
Perú. Se trata del país de la región con más jefes de Estado acusados de corrupción: Ollanta Humala (administración 2011-2016), Alejandro Toledo (2001-2006) y Alberto Fujimori (1999-2000). Al listado se agrega además el reciente escándalo político del ahora expresidente Pedro Castillo, destituido del poder este miércoles y detenido por su fallido intento de golpe de Estado.
Ecuador. El presidente y economista ecuatoriano Rafael Correa gobernó dicho país durante 10 años (2007-2017). Hoy, condenado en 2020 a ochos años de prisión por cohecho en el denominado Caso Sobornos, reside en Bélgica con el estatus de asilado político.
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]