Pasadas las 11 de la mañana, llegaron a la Convención tres funcionarios de la de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Santiago PDI con el objetivo de dar inicio a la investigación del constituyente Rodrigo Rojas Vade quien mintió con respecto a su diagnóstico de cáncer. Los funcionarios se retiraron sin hacer declaraciones poco más de una hora después.
La investigación está a cargo del fiscal jefe de la jurisdicción Centro de Justicia de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Patricio Cooper, quien asumió el caso tras una denuncia presentada por mesa de la Convención. Según la denuncia presentada por mesa de la Convención, basada en que Rojas Vade en su declaración oficial señaló tener una deuda de $27 millones relacionados con su supuesta enfermedad.
Las pesquisas también incluyen solicitar al Ministerio de Salud información sobre las atenciones médicas de Rojas Vade, quien tras reconocer que no tenía cáncer señaló que tenía otra enfermedad, lo que también está en duda.
Será la presidenta Elisa Loncón y el vicepresidente Bassa quienes tendrían que declarar ante la PDI en relación al caso.
Durante la mañana, el director de la PDI confirmó la orden de investigar ante la denuncia presentada por la mesa de la Convención ante la Fiscalía .
El economista asume hoy la presidencia de su país, en un acto donde habrá algunas variaciones en relación con las anteriores ceremonias. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]