“El mejor consejo que le podía dar”. En su primera declaración ante la Fiscalía, la denunciante del exsubsecretario Manuel Monsalve, una mujer de 32 años que trabajaba en la Subsecretaría del Interior, relató que poco después del 22 y 23 de septiembre conversó sobre lo sucedido en el Hotel Panamericano y su vínculo con Monsalve con cuatro personas que trabajaban en La Moneda.
“Que lo pensara bien”. Su relato discrepa con otros testimonios. El 21 de octubre, el padre de la denunciante declaró a los fiscales que la mujer “le dijo al encargado de conflicto, de nombre Camilo Araneda, quien trabaja dentro del Palacio de La Moneda, que a él también le contó todo lo que le sucedió y esta persona como que le bajó el perfil”.
Compañero de asados. Camilo Araneda Carrasco nació en Chillán el 31 de julio de 1986 y estudió Sociología en la Universidad de Chile. Forma parte de uno de los grupos de amigos más cercanos al Presidente, todos de alguna manera vinculados a Magallanes, la tierra natal del Mandatario.
Huellas en Convergencia Social. Araneda siguió a Boric en su paso por el Movimiento Autonomista, que el Presidente lideró entre 2016 y 2018, cuando el colectivo se fusionó con la Izquierda Libertaria, Nueva Democracia, y Socialismo y Libertad, para formar Convergencia Social (CS).
Por qué importa. El que la denunciante lo haya contactado de tempranamente y la relación de estrecha amistad que lo une con Boric convierte a Araneda en una pieza relevante para el caso. A diferencia de la periodista Ilse Sepúlveda, desvinculada de Interior tras conocerse sus presuntas amenazas a la denunciante, Camilo Araneda se mantiene en su cargo hasta hoy.
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]