Qué observar. Este sábado La Tercera dio a conocer el testimonio completo que entregó Monsalve ante la Fiscalía Centro Norte entre el 7 y el 13 de enero, en el que aparecen nuevos antecedentes respecto de sus conversaciones con Boric antes que explotara el escándalo. Parte de ellas son contradicciones respecto al relato que entregó el Presidente ante el Ministerio Público y la comisión investigadora de la Cámara.
2.Presunción de inocencia. En su testimonio a la Fiscalía, Monsalve sostuvo que entregó al Presidente un relato detallado sobre su encuentro en el restaurante Ají Seco con la subalterna. “Él me dijo: ‘No tengo por qué dudar de lo que me dices’, hace alusión a la presunción de inocencia y a que la investigación recién se estaba iniciando”.
3. La insistencia del Presidente en que Monsalve viajara al sur. En su testimonio ante la comisión investigadora, Boric omitió que fue él quien le pidió al ex subsecretario viajar a la región del Biobío a informarle a su familia de lo que estaba ocurriendo. Hasta hoy se desconocen los detalles de la agenda del ex subsecretario en el sur y por qué estuvo 25 horas sin escoltas.
4.”Me preguntó qué iba a decir… me dijo ok”. El jueves 17 de octubre se produjo la segunda conversación de Boric y Monsalve, donde se selló la salida del ex subsecretario tras filtrarse en La Segunda la investigación. También se habló del punto de prensa donde se anunciaría.
LEA TAMBIÉN:
Los detalles del interrogatorio a Monsalve: su versión sobre los diálogos con Boric y el fiscal, el viaje para informar a su familia y la renuncia.https://t.co/ZeVOoqi8h3
— Ex-Ante (@exantecl) May 25, 2025
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]