Octubre 13, 2021

Caso Dominga: Lea aquí el texto completo de la acusación constitucional contra el Presidente presentada hoy por la oposición tras presionar a sus abogados para apurarla

Ex-Ante

Los diputados de las bancadas de oposición ingresaron un recurso para remover al Presidente tras conocerse que el tercer pago de la venta de la minera Dominga que efectuó su familia en 2010 estaba sujeta a que la zona del proyecto no se declarara de resguardo ambiental. Le imputan el haber comprometido el honor de la Nación e infringir el principio de probidad. El respaldo en bloque de la DC hace presagiar de forma inédita que avance en la Cámara, aunque en el Senado (donde se votará antes de las elecciones del 21/11), requiere 2/3.

Por qué importa: La presentación del recurso busca impactar el debate público en medio de la campaña presidencial, al punto que más allá del debate sobre la gravedad de los hechos (que incluso en el oficialismo reconocen), la presentación fue apurada al extremo por los diputados de oposición para que pudiera votarse en Senado y Cámara antes de las elecciones parlamentarias y presidenciales.

  • Así -estiman los promotores del libelo- habrá más presión para que incluso parlamentarios de derecha se sumen a la acción, promovida tras la aparición de la familia del Presidente en los Pandora Papers revelados por Ciper. Los antecedentes conocidos ahí sobre Dominga motivaron incluso que la Fiscalía abriera una investigación contra el Presidente.
  • Los asesores jurídicos de las bancadas habían pedido más tiempo para redactar un recurso que quedara jurídicamente sustentado, pero los diputados los presionaron para tenerlo listo hoy (debieron trabajar por turnos hasta la madrugada de hoy). No ingresarlo hoy implicaba que el Senado lo revise después de las elecciones.
  • En la Cámara se votará la primera semana de noviembre, y en el Senado la semana previa a la elección: ahí requiere 2/3 de los votos, por lo que es difícil que Piñera sea destituido (se requieren al menos 5 senadores para ello).
  • El texto contó con el respaldo en bloque DC: trabajó en él su jefe de bancada Gabriel Ascencio, y lo firmó el diputado DC Gabriel Silber. Además, lo rubricaron Marcelo Díaz (FA), Emilia Nuyado (PS), Daniel Núñez (PC), Andrea Parra (PPD) y Pamela Jiles (Humanista), entre otros

A continuación el documento de 99 páginas:

Acusación Constitucional Presidente Sebastián Piñera (13.10.21) by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]