Octubre 13, 2021

Caso Dominga: Lea aquí el texto completo de la acusación constitucional contra el Presidente presentada hoy por la oposición tras presionar a sus abogados para apurarla

Ex-Ante

Los diputados de las bancadas de oposición ingresaron un recurso para remover al Presidente tras conocerse que el tercer pago de la venta de la minera Dominga que efectuó su familia en 2010 estaba sujeta a que la zona del proyecto no se declarara de resguardo ambiental. Le imputan el haber comprometido el honor de la Nación e infringir el principio de probidad. El respaldo en bloque de la DC hace presagiar de forma inédita que avance en la Cámara, aunque en el Senado (donde se votará antes de las elecciones del 21/11), requiere 2/3.

Por qué importa: La presentación del recurso busca impactar el debate público en medio de la campaña presidencial, al punto que más allá del debate sobre la gravedad de los hechos (que incluso en el oficialismo reconocen), la presentación fue apurada al extremo por los diputados de oposición para que pudiera votarse en Senado y Cámara antes de las elecciones parlamentarias y presidenciales.

  • Así -estiman los promotores del libelo- habrá más presión para que incluso parlamentarios de derecha se sumen a la acción, promovida tras la aparición de la familia del Presidente en los Pandora Papers revelados por Ciper. Los antecedentes conocidos ahí sobre Dominga motivaron incluso que la Fiscalía abriera una investigación contra el Presidente.
  • Los asesores jurídicos de las bancadas habían pedido más tiempo para redactar un recurso que quedara jurídicamente sustentado, pero los diputados los presionaron para tenerlo listo hoy (debieron trabajar por turnos hasta la madrugada de hoy). No ingresarlo hoy implicaba que el Senado lo revise después de las elecciones.
  • En la Cámara se votará la primera semana de noviembre, y en el Senado la semana previa a la elección: ahí requiere 2/3 de los votos, por lo que es difícil que Piñera sea destituido (se requieren al menos 5 senadores para ello).
  • El texto contó con el respaldo en bloque DC: trabajó en él su jefe de bancada Gabriel Ascencio, y lo firmó el diputado DC Gabriel Silber. Además, lo rubricaron Marcelo Díaz (FA), Emilia Nuyado (PS), Daniel Núñez (PC), Andrea Parra (PPD) y Pamela Jiles (Humanista), entre otros

A continuación el documento de 99 páginas:

Acusación Constitucional Presidente Sebastián Piñera (13.10.21) by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.