Tendrán que pasar más de cuatro meses para saber la sentencia que deberá cumplir el ex senador luego de ser condenado ayer por delitos de cohecho y fraude al Fisco. Desde su defensa aspiran a que pueda cumplir la sentencia en libertad vigilada, mientras que la fiscalía pide penas de 11 años de cárcel efectiva.
¿Qué pasó?: El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago -integrado por Doris Ocampo, María Inés González y Claudia Bugueño- condenaron al ex senador UDI por seis delitos de fraude al Fisco y dos delitos de cohecho.
¿Y la sentencia?: Se fijó fecha para el 16 de abril de 2021 para comunicar el fallo, momento en que también se sabrá la condena que cumplirá Orpis y si lo podrá hacer, o no, en libertad vigilada.
La jueza Ocampo: No es primera vez que la magistrada Doris Ocampo se ve envuelta en un caso judicial de alta connotación pública.
Dos miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) —uno condenado y otro en prisión preventiva por ataques incendiarios—, los hermanos Ancalaf acusados del homicidio del sargento Benavides y un condenado por el asalto a una Caja de Compensación en Galvarino figuran en un listado de 10 “presos políticos” difundido por la CAM, que convocó a […]
El profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile que se hizo conocido por sus reportes semanales sobre la evolución de la pandemia y que en marzo anunció que los suspendería dada la baja en los contagios, envió este domingo, por segunda semana consecutiva, un email a especialistas del área. Les […]
Francisca Sandoval, del medio Señal 3 La Victoria permaneció en riesgo vital durante 11 días en la ex Posta Central en la Unidad de Pacientes Críticos. Hoy falleció a las 10:55. El 1 de mayo, la periodista se encontraba en el bandejón central de Alameda, grabando con su celular, al costado de un árbol. Tras […]
El recientemente creado Observatorio para la Migración Responsable, en cuyo directorio están académicos y el ex jefe del Servicio Nacional de Migraciones de Piñera 2, Álvaro Bellolio, escribió un documento que expone 5 problemas de fondo en la política migratoria que ha elaborado la Convención Constitucional. Se tratan de normas que han sido aprobadas en […]
Un inusitado impacto en el funcionamiento de las Fuerzas Armadas podrían tener algunos cambios propuestos en la Convención Constituyente. Los más complejos: sacar a las FFAA de roles como el de policía marítima; rescate aéreo, apoyo en el combate de incendios forestales; construcción de caminos y todos los referidos a las emergencias y protección civil, […]