Diciembre 3, 2020

Caso Corpesca: ¿por qué se demorará tanto la sentencia de Orpis?

Héctor Basoalto
El ex senador UDI, Jaime Orpis, fue condenado por delitos de Fraude al fisco y cohecho. Foto: Agencia Uno.

Tendrán que pasar más de cuatro meses para saber la sentencia que deberá cumplir el ex senador luego de ser condenado ayer por delitos de cohecho y fraude al Fisco. Desde su defensa aspiran a que pueda cumplir la sentencia en libertad vigilada, mientras que la fiscalía pide penas de 11 años de cárcel efectiva.

¿Qué pasó?: El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago -integrado por Doris Ocampo, María Inés González y Claudia Bugueño- condenaron al ex senador UDI por seis delitos de fraude al Fisco y dos delitos de cohecho.

  • Además fue absuelto de los delitos tributarios que se le imputaban ya que la fiscalía no logró acreditar la existencia de dolo directo.
  • La ex diputada Marta Isasi también fue absuelta de delitos tributarios, pero fue condenada por cohecho.

¿Y la sentencia?: Se fijó fecha para el 16 de abril de 2021 para comunicar el fallo, momento en que también se sabrá la condena que cumplirá Orpis y si lo podrá hacer, o no, en libertad vigilada.

  • ¿Por qué tanto tiempo? El plazo que entrega el tribunal para dar a conocer el fallo es proporcional al tiempo que duró el juicio oral. Del mismo modo, se hace un cálculo para la adecuada redacción de la sentencia: Se estima que el fallo del caso Corpesca sea uno de los más largos de la historia, debido, justamente, a la extensión del juicio oral.
  • Durante la audiencia de revisión de penas de este jueves, la fiscal Ximena Chong solicitó una condena de 11 años de presidio efectivo: 7 años por fraude al Fisco y 4 años por cohecho.
  • Por su parte, la defensa de Orpis solicitó una pena de 3 años y un día por el delito de fraude al fisco y 541 días por el delito de cohecho. En este caso la pena sería menor a cinco años y un día, por lo que el condenado podría acceder al beneficio de libertad vigilada.
  • De forma inicial, el Ministerio Público había solicitado una pena de 21 años, lo que fue desestimado por la propia institución luego que fuera absuelto de los delitos tributarios.

La jueza Ocampo: No es primera vez que la magistrada Doris Ocampo se ve envuelta en un caso judicial de alta connotación pública.

  • En 2011, la jueza integró el tribunal que condenó a María del Pilar Pérez, “La Quintrala”, como autora inductora del robo con homicidio de Diego Schmidt-Hebbel. Ocampo fue voto de minoría ya que estuvo por absolver a la imputada porque estimó que no se habría acreditado su participación en el crimen.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]