Abril 7, 2025

Caso Convenios: por qué la diputada Catalina Pérez (ex FA) está a un paso de ser desaforada

Ex-Ante
La diputada Catalina Pérez el 11 de diciembre de 2023 en Valparaíso. (Manuel Lema / Agencia Uno)

La Corte Suprema escuchará este lunes por la tarde los alegatos por el desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), quien apeló a la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que accedió a remover su fuero parlamentario, para que la fiscalía pueda pedir medidas cautelares en su formalización en el caso Democracia Viva.


Por qué importa. De la resolución que tome la Corte Suprema dependerá si la diputada Catalina Pérez —ex Frente Amplio (FA) — perderá o no su fuero parlamentario en el caso Democracia Viva, la arista madre del Caso Convenios.

  • En caso de que el máximo tribunal ratifique la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta del 20 de febrero, la fiscalía tendrá el camino despejado para medir cautelares en su contra en la formalización de cargos por tres delitos de fraude al fisco, que corresponden a los tres convenios suscritos en 2022 entre la secretaría regional ministerial (seremi) de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, ligada al partido Revolución Democrática (FA) —hoy subsumido en el FA—, por un total de $426 millones.
  • La medida cautelar que solicite la fiscalía podría alcanzar la prisión preventiva.
  • Si Pérez es desaforada, se convertiría en la segunda diputada en perder su fuero en el caso Convenios.
  • El primero fue el diputado Mauricio Ojeda (independiente y exintegrante de la bancada de Republicanos), imputado por favorecer la suscripción de contratos por $730.240.000 con el Gobierno Regional de La Araucanía. Tras estar preso tres meses, la semana pasada el tribunal accedió a cambiar su medida cautelar por arresto domiciliario.

Panorama general. La fiscalía pidió desaforar a la diputada por estimar que participó de la gestación de los convenios suscritos entre Daniel Andrade, su pareja de la época y presidente de Democracia Viva, y el entonces seremi de Vivienda de Antofagasta Carlos Contreras, quien había sido su jefe de gabinete.

  • A esto sumó presuntas acciones para encubrir que la fundación carecía de experiencia en el área de campamentos (objeto de los tres convenios suscritos), desligarla del escándalo y simular que Andrade había salido de la dirección de la entidad.
  • Entre las pruebas presentadas estaban chats entre Pérez y Andrade, como uno enviado por la parlamentaria el 20 de junio de 2023, a propósito del departamento de Ñuñoa que usaron como dirección de la fundación, en que dijo: “Creo que deberían, si es que no han ido a grabar, ponerle un logo de DV (Democracia Viva) en la puerta. Que haya una oficina habilitada dentro de la casa o cosas así”.

Escenario cuesta arriba. La parlamentaria enfrentará este lunes un difícil escenario en la Corte Suprema, que escuchará los alegatos, por tres motivos:

  • Decisión unánime. La sentencia del 20 de febrero careció de voto disidente. Fue firmada por los ministros de la Corte de Apelaciones de Antofagasta Dinko Franulic, Hernán Cardenas, Eric Sepúlveda y Jaime Rojas. El ministro Juan Opazo no firmó por estar con feriado legal.
  • Razonamiento de la Corte. La resolución planteó que los argumentos esgrimidos por la defensa debían ser resueltos en un juicio y no en esa instancia, por lo que los rechazó.
  • “Los hechos referidos en la solicitud de desafuero tienen el carácter de los delitos que se imputan y concurren indicios que dotan de plausibilidad la existencia de los mismos, así como una potencial participación de la diputada en los hechos que se investigan, debiendo, en definitiva, ser los jueces del fondo quienes establezcan la acreditación o no del delito y de la responsabilidad que se atribuye a la mencionada parlamentaria en los mismos, luego de apreciar toda la prueba en conjunto, incluidos nuevos antecedentes que puedan recopilarse en la investigación formalizada”, dijo la resolución.
  • Caso previo. En el caso del diputado Ojeda, quien también recurrió a la Corte Suprema para intentar revertir el desafuero que había resuelto la Corte de Apelaciones de Temuco por fraude reiterado, el máximo tribunal ratificó, en forma unánime, la sentencia del tribunal de alzada.

Qué alega la defensa. En su escrito a la Suprema, la defensa de la diputada Pérez —encabezada por el abogado Gonzalo Medina— planteó que “la Iltma. Corte de Apelaciones de Antofagasta incurre en un yerro fundamental en el marco de análisis que utiliza para tomar la decisión de hacer lugar a la formación de causa en contra de nuestra representada”.

  • “Este yerro consiste en que, para la Iltma. Corte, no serían objeto del análisis que debe efectuarse para tomar la decisión de hacer lugar o no a la formación de causa, los hechos imputados o la calificación jurídica específica atribuida a los mismos en la solicitud de desafuero del Ministerio Público”.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Lonco Víctor Queipul amenaza con repeler una vez más ingreso a Temucuicui sin su autorización, aunque tenga apoyo militar

El lonco Víctor Queipul entrando al Juzgado de Garantía de Temuco el 7 de septiembre de 2015. (David Cortés / Agencia Uno)

El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]