Agosto 9, 2023

Caso convenios: PDI allana oficinas de Seremi de Vivienda de Tarapacá por millonarios traspasos a fundaciones EnRed Social y Enlace Urbano

Ex-Ante

Antes del medio día llegaron funcionarios de la PDI hasta las oficinas de la Seremi de Vivienda de Tarapacá por los convenios autorizados por el organismo en 2021 a la Fundación Enlace Urbano por alrededor de $782 millones y por los traspasos a la Fundación EnRed Social por $1.060 millones. La causa contra Enlace Urbano la abrió el Ministerio Público el pasado viernes 4 de agosto y contra EnRed Social este martes por posibles delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, cohecho y soborno. El ministro de Vivienda, Carlos Montes, explicitó que EnRed Social es “la cuarta fundación que recibía más recursos. Enlace Urbano es la tercera”. Todo esto bajo el Programa de Asentamientos Precarios. 


Qué observar. Pasadas las 11:00 horas de este miércoles, la PDI llegó hasta la Seremi de Vivienda de la Región de Tarapacá para requisar computadores y celulares de las dependencias del organismo regional.

  • Las diligencias están a cargo del fiscal Eduardo Ríos por la investigación que la Fiscalía Regional decidió abrir de oficio el pasado 4 de agosto por transferencias desde la Seremi de Vivienda a la Fundación Enlace Urbano por cerca de $782 millones en 2021 en un solo día y por los $1.060.619.263 transferidos el 8 de agosto de 2022 a la Fundación EnRed Social.
  • Estos últimos traspasos fueron autorizados por el entonces seremi de Vivienda, Francisco Martínez, a través de 7 convenios realizados en un mismo día, lo que tiene al servicio público y a la Fundación EnRed Social en la mira del Ministerio de Justicia, la Contraloría, el propio Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ahora del Ministerio Público.
  • La investigación en contra de EnRed Social se abrió este martes luego de que el diputado José Miguel Castro (RN) le solicitara al Fiscal de la Región de Tarapacá, Raúl Arancibia, que ampliara la investigación.
  • En concreto, contra la Fundación EnRed Social se investigan posibles delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, cohecho y soborno.

Convenios en suspenso. Las transferencias a la Fundación EnRed Social se dieron en el marco del Programa Asentamientos Precarios y el ministro de la cartera, Carlos Montes, explicitó que tanto los traspasos a Enlace Urbano como los realizados a EnRed Social “nos llamó la atención la cantidad de recursos y que se duplicaron los del año anterior”.

  • Montes explicitó que entre hoy y mañana la contraloría interna del Minvu le entregará un informe de la investigación que llevaron a cabo en la Región de Tarapacá en el que se analiza la consistencia de los proyectos, los presupuestos y las rendiciones.
  • Mientras eso ocurre, la directora ejecutiva y fundadora de EnRed Social, Carolina Pérez Fierro, viajó hoy de emergencia a Iquique pasadas las 10:00 horas para reunirse con las autoridades ministeriales en la región luego de que le solicitaran las boletas de garantía.
  • Según fuentes de este medio, Pérez no pudo ingresar al servicio por las diligencias que estaba realizando la PDI en ese momento y desde la Seremi de Vivienda están analizando si continúan o no con los 7 convenios en curso.
  • Clave será el informe interno que se le entregue al ministro Montes. De hecho, la autoridad de Gobierno explicitó que “esta fundación es bien singular” y que EnRed Social es “la cuarta fundación que recibía más recursos. Enlace Urbano es la tercera”.
  • En caso de que se lleguen a cancelar los convenios con la Seremi de Vivienda de la Región de Tarapacá sería el segundo. El pasado 3 de agosto la Seremi de Valparaíso notificó a la Fundación EnRed Social a través de un oficio el inicio del procedimiento de término anticipado y solicitud de devolución de recursos por tres convenios autorizados bajo el Programa de Asentamientos Precarios.
  • “No han cumplido, no han hecho lo que tenían que hacer en los tiempos y en las condiciones”, precisó Montes.

Panorama general. El 8 de agosto de 2022, el seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Tarapacá de entonces, Francisco Javier Martínez Segovia, firmó 7 resoluciones que autorizaban traspasos a la Fundación EnRed Social por un total de $1.060.619.263.

  • Se trata de convenios del 29 de julio del 2022, realizados por trato directo, bajo el Programa Asentamientos Precarios.
  • Cinco de ellas fueron para “habilitación primaria”. Los montos fueron de $81.808.665, $153.591.298, $149.778.580, $266.701.898 y $175.238.822. Las otras dos transferencias fueron de $181.000.000 y $52.500.000 para “diagnóstico territorial campamentos”.
  • Poco más de un mes después de que Martínez firmara las 7 resoluciones, el 13 de septiembre, renunció a su cargo. Según fuentes del ministerio, su salida se debió a que estaba mal evaluado.
  •  EnRed Social es una fundación que inició actividades en el SII el 1 de septiembre del 2020. Su giro es “fundaciones y corporaciones; asociaciones que promueven actividades”.
  • Su fundadora y directora ejecutiva es Carolina Andrea Pérez Fierro, quien es trabajadora social y cuenta con un magíster en Intervención Social y Pobreza de la U. Católica de Valparaíso.
  • El director técnico de la organización es Aldo Bastidas Leal, quien fue analista del Departamento de Asentamientos Precarios de la Subsecretaría de Vivienda desde abril de 2019 hasta febrero de 2022, vale decir, hasta un mes antes de que Boric llegara a La Moneda.
  • En el registro de transferencias del Ministerio de Hacienda aparecen sólo 4 de los al menos 22 traspasos de dineros desde el Estado a la Fundación EnRed Social.
  • Entre las 18 resoluciones que firmó la Fundación EnRed Social con 6 Seremías de Vivienda, recibió $2.293.325.446 entre agosto y noviembre de 2022.
  • Desde la Subsecretaría de Hacienda explicaron que el registro de la información depende del servicio que entregó los recursos y del organismo beneficiado

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]