Octubre 4, 2023

Las bombas que vienen en el Caso Convenios: Contraloría alista 27 informes en gobernaciones y seremías regionales

Juan Pablo Sallaberry

La Contraloría investiga a 27 instituciones públicas por eventuales asignaciones discrecionales de recursos, incumplimiento del deber de abstención, fraccionamiento de fondos para eludir la toma de razón por parte de la Contraloría, debilidades en la definición de proyectos que debían desarrollar las fundaciones, ausencia de planes de trabajo y debilidad en la rendición de cuentas. La última quincena de octubre se darán a conocer los resultados del informe.


Contexto general. Una batería de 27 informes entregará la Contraloría General de la República por los Casos Convenios durante la segunda quincena de octubre. 10 corresponden a Gobernaciones Regionales y 16 a Secretarías Regionales Ministeriales y a la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo. La Contraloría audita los traspasos de las Seremis de Vivienda y los Gobiernos regionales han hecho a fundaciones, como Democracia Viva, ProCultura, entre otras.

El caso de Antofagasta. El primer informe elaborado por la Contraloría se publicó el 31 de agosto tras 8 semanas de investigación y se enmarca en una serie de indagatorias que realiza la institución encabezada por Jorge Bermúdez por el llamado Caso Convenios. En el documento se constató que hubo corrupción entre la Secretaría General Ministerial de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva liderada por Daniel Andrade, expareja de la diputada RD Catalina Pérez. Para esta indagatoria la Contraloría designó a un equipo especial que viajó desde Santiago a Antofagasta y que aplicó una metodología de trabajo que es utilizada en las auditorías a los organismos que componen Naciones Unidas.

  • En el documento de 87 páginas se advierte que hubo asignación discrecional de recursos, incumplimiento del deber de abstención, fraccionamiento de fondos para eludir la toma de razón por parte del órgano Contralor, debilidades en la definición de proyectos que debían desarrollar las fundaciones, ausencia de planes de trabajo y debilidad en la rendición de cuentas.
  • Según fuentes vinculadas a la investigación, se estima que el mismo patrón se habría replicado en otras regiones y gobernaciones, es decir, personas contratadas por fundaciones que tienen puestos de trabajo, acceso a plataformas contables, teléfonos y correos de diversas Seremias.
  • La información recabada por Bermúdez se le entregará al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.

10 Gobernaciones y 16 Seremías. Según fuentes consultadas, la Contraloría envió pre informes a otras 26 reparticiones públicas y se encuentran esperando la respuesta de las instituciones. Con esa información en mano elaborarán los informes finales. En el caso de las seremías regionales y las gobernaciones indagadas, la investigación estuvo a cargo de las contralorías regionales. Se espera que durante la segunda quincena de octubre se den a conocer los resultados.

  • Conocedores del tema agregan que será el propio Jorge Bermúdez quien comunique los resultados ya sea ante la comisión investigadora del Caso Convenios o en la Comisión de Vivienda, dependiendo de lo que los congresistas decidan.
  • En ente Contralor investiga eventuales asignaciones discrecionales de recursos, incumplimiento del deber de abstención, fraccionamiento de fondos para eludir la toma de razón por parte de la Contraloría, debilidades en la definición de proyectos que debían desarrollar las fundaciones, ausencia de planes de trabajo y debilidad en la rendición de cuentas.

A continuación el listado de las gobernaciones regionales indagadas y que prontamente la Contraloría emitirá los respectivos informes. 

  1. Antofagasta
  2. Atacama
  3. Valparaíso
  4. O´Higgins
  5. Maule
  6. Biobío
  7. Araucanía
  8. Los Lagos
  9. Magallanes
  10. Arica y Parinacota

Respecto de las Secretarías ministeriales de vivienda, el listado lo integran:

  1. Tarapacá
  2. Antofagasta
  3. Atacama
  4. Coquimbo
  5. Valparaíso
  6. O´Higgins
  7. Maule
  8. Biobío
  9. La Araucanía
  10. Los Lagos
  11. Aysén
  12. Magallanes
  13. Los Ríos
  14. Arica y Parinacota
  15. Metropolitana
  16. Ñuble

En paralelo, la Contraloría realiza una investigación a la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo.

Lea también. El cuestionado silencio de Crispi (RD) en el caso Convenios (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]