Contexto general. Una batería de 27 informes entregará la Contraloría General de la República por los Casos Convenios durante la segunda quincena de octubre. 10 corresponden a Gobernaciones Regionales y 16 a Secretarías Regionales Ministeriales y a la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo. La Contraloría audita los traspasos de las Seremis de Vivienda y los Gobiernos regionales han hecho a fundaciones, como Democracia Viva, ProCultura, entre otras.
El caso de Antofagasta. El primer informe elaborado por la Contraloría se publicó el 31 de agosto tras 8 semanas de investigación y se enmarca en una serie de indagatorias que realiza la institución encabezada por Jorge Bermúdez por el llamado Caso Convenios. En el documento se constató que hubo corrupción entre la Secretaría General Ministerial de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva liderada por Daniel Andrade, expareja de la diputada RD Catalina Pérez. Para esta indagatoria la Contraloría designó a un equipo especial que viajó desde Santiago a Antofagasta y que aplicó una metodología de trabajo que es utilizada en las auditorías a los organismos que componen Naciones Unidas.
10 Gobernaciones y 16 Seremías. Según fuentes consultadas, la Contraloría envió pre informes a otras 26 reparticiones públicas y se encuentran esperando la respuesta de las instituciones. Con esa información en mano elaborarán los informes finales. En el caso de las seremías regionales y las gobernaciones indagadas, la investigación estuvo a cargo de las contralorías regionales. Se espera que durante la segunda quincena de octubre se den a conocer los resultados.
A continuación el listado de las gobernaciones regionales indagadas y que prontamente la Contraloría emitirá los respectivos informes.
Respecto de las Secretarías ministeriales de vivienda, el listado lo integran:
En paralelo, la Contraloría realiza una investigación a la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo.
Lea también. El cuestionado silencio de Crispi (RD) en el caso Convenios (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]