Qué observar. Este miércoles el Presidente Boric envió una respuesta de dos carillas a la comisión investigadora por el la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende. En el texto señala que “la colaboración del gobierno ha sido total” con la Cámara y el Ministerio Público. “Espero que este escrito también les sea de ayuda”, añade, sin despejar las principales dudas de un caso que ha involucrado a su círculo más estrecho y por el que han caído dos ministras y asesores de su confianza.
La declaración presidencial.“Como he señalado públicamente, tengo la convicción, hasta el día de hoy, de que las casas de los expresidentes Aylwin y Allende deben ser patrimonio público. Esta voluntad de rescate de la memoria histórica y de conservación patrimonial estuvo en la base de esta iniciativa”.
Lo que omitió. En su texto, Boric señala que no tuvo conocimiento sobre potenciales inhabilidades constitucionales para la materialización de la compraventa. Aquello pasa porque entre las dueñas de la casa de Guardia Vieja en Providencia estaban la entonces ministra de Defensa Maya Fernández y la senadora PS Isabel Allende, lo que está prohibido en los artículos 37 bis y 60 de la Constitución.
El círculo del Presidente y los otros testimonios. Por el caso cayó en marzo el encargado del equipo de Seguimiento de Compromisos Presidenciales del Segundo Piso, Leonardo Moreno. Él estuvo a cargo de supervisar desde Presidencia la fallida compraventa de la casa del expresidente Allende por $933 millones, y no advirtió los problemas legales, constitucionales y políticos que acarreaba la operación.
LEA AQUÍ LA RESPUESTA DEL PRESIDENTE BORIC A LA COMISIÓN INVESTIGADORA:
LEA TAMBIÉN:
Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno.
https://t.co/RghiktLGHH— Ex-Ante (@exantecl) April 29, 2025
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]
Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]