Agosto 23, 2021

Caóticas horas en Lista del Pueblo: Diego Ancalao y Cristián Cuevas aún no tienen firmas para ir a la presidencial y Fabiola Campillai se va del movimiento

Ex-Ante
Cristián Cuevas y Diego Ancalao. Agencia Uno.

Este lunes a la medianoche vence el plazo dispuesto por el Servicio Electoral para que los candidatos se inscriban para las elecciones de noviembre. Sin embargo, durante la mañana ni el exdirigente sindical Cristián Cuevas ni el activista mapuche Diego Ancalao habían conseguido las 33 mil firmas necesarias para aparecer en la papeleta. Mientras la Lista del Pueblo informó que su postulante estaba a 500 firmas del mínimo legal, los últimos reportes del comando de Cristián Cuevas mostraban que todavía le faltaban 19 mil. Esta dificultad para obtener patrocinios ocurre en medio del quiebre interno del movimiento por, precisamente, elegir un presidenciable.

En qué fijarse: Esta mañana, a horas de que se cumpla el plazo legal para inscribir ante el Servicio Electoral (Servel) las candidaturas para las elecciones presidenciales del 21 de noviembre, ni el postulante actual ni el ex presidenciable de la Lista del Pueblo (LDP) habían obtenido las 33 mil firmas necesarias para aparecer en la papeleta.

  • La LDP informó este lunes por la mañana en su cuenta de Instagram que les faltaban “500 patrocinios” para inscribir la candidatura de Ancalao, lo que, de acuerdo a ellos, volvía probable que alcanzaran las 33 mil antes de la medianoche. A la 1pm, desde el comando de Ancalao dijeron que faltaban unas 300 firmas.
  • En el comando del exdirigente sindical Cristián Cuevas comentaron que hasta el domingo por la noche registraban 13.400 patrocinios, lo cual dejaba al candidato a 19.600 firmas de la meta, una cifra improbable de remontar.
  • La dificultad para obtener patrocinios ocurre en medio de las divisiones internas de la LDP, que han derivado en la renuncia o alejamiento de al menos 9 de sus convencionales.
  • Este lunes 23, sumaron otra baja: Fabiola Campillai, la ex trabajadora de una fábrica de pastas que quedó ciega tras recibir una bomba lacrimógena en su rostro tras el 18-O, inscribió su candidatura al Senado, pero anunció que lo haría como independiente y sin el apoyo de la LDP. El domingo había participado de una actividad de campaña de Cristián Cuevas.
  • “He decidido terminar mi relación con la Lista del Pueblo”, dijo en su cuenta de Facebook. “Mi compromiso va más allá de un único movimiento social”.
  • La nueva desafiliación y dificultad para obtener patrocinios muestra la pérdida de capital político del grupo surgido de las protestas en Plaza Baquedano tras el 18-O y que se transformó en la sorpresa de las elecciones del 15 y 16 de mayo, cuando se convirtieron en la cuarta fuerza de la convención constitucional.

La carrera de Cristián Cuevas por las firmas: El exdirigente sindical Cristián Cuevas (ex PC) comenzó su carrera presidencial invitado por la LDP, que oficializó su candidatura en un comunicado difundido el sábado 7, tras lo cual el grupo le quitó su apoyo por divisiones internas, que lo llevaron a resolver continuar su carrera como independiente.

  • Cuevas programó entonces una intensa agenda para conseguir patrocinios, que incluyó una gira por regiones: El martes 17 estuvo en Calama, Tocopilla y Antofagasta (donde se reunió con el sacerdote Felipe Berríos); el miércoles 18 en Copiapó, Huasco y Vallenar; el jueves 19 en Concepción y Talcahuano, el viernes 20 en Lota, y el sábado en Puerto Montt y Chiloé.
  • El domingo llegó en un vuelo a Santiago y durante la tarde hizo una transmisión en vivo de casi 5 horas por redes sociales, en el que participaron la candidata Fabiola Campillai, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y la constituyente Giovanna Grandón (conocida como tía Pikachu), y que es una de quienes dijo estar alejada de la LDP.
  • Este lunes Cuevas se encontraba en Los Andes, y no tenía agendadas actividades públicas.

La carrera de Ancalao: El activista mapuche y presidente de la fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena, Diego Ancalao, comenzó en abril la recolección de firmas para transformarse en candidato presidencial independiente y sólo este viernes 20 fue proclamado oficialmente candidato de la LDP, tras una breve carrera interna en la agrupación, luego de que ésta bajara su apoyo a Cristián Cuevas.

  • Se trató de una carrera de una semana entre 3 precandidatos (Ancalao, la excandidata a un escaño reservado Ingrid Conejeros y la activista social Soledad Mella), que comparó quienes obtenían más patrocinios ante el Servel entre el mediodía del jueves 12 y la misma hora del jueves 19. Entre los 3 sumaron 3.572 firmas, dijo el viernes 20 la vocera de la LDP, Verónica Guzmán.
  • Este fin de semana centró sus apariciones en redes sociales: A los videos subidos en el Instagram de la LDP sumó este domingo una transmisión en vivo con el activista medioambiental Sebastián Benfeld, coordinador de la campaña Escazú Ahora.
  • Se esperaba que concurrieran a las 8:30 pm de este lunes al Servel, para realizar la inscripción.

El quiebre interno en la LDP: Las divisiones internas en la LDP, que derivaron en un quiebre definitivo por la carrera presidencial, quedaron de manifiesto en sus redes sociales.

  • Mientras la cuenta de Instagram es manejada por los leales al grupo fundador, la cuenta de Twitter quedó en manos del grupo disidente, de los cuales 2 de sus miembros fueron expulsados, acusados, entre otras cosas, de robar claves y bases de datos de la LDP.
  • Este sábado, la cuenta de Twitter de la LDP mostraba su logo —que simboliza un ojo— con una lágrima y un nuevo nombre: Por un nuevo Chile.
  • A través de un comunicado, los controladores de la página de Twitter dijeron que “lo que hizo un sector de la Lista del Pueblo con la elección de la candidatura presidencial, no sólo fue vergonzoso, sino que también es la demostración final de una articulación que ha intentado llevar a la Lista del Pueblo a una posición irrelevante”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.

David Tralma

Marzo 29, 2023

La decisión de Boric de eludir la reflexión sobre su cambio de postura respecto de Carabineros

Crédito: Agencia Uno.

Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]