Abril 29, 2023

Canciller venezolano plantea envío de aviones de su país a frontera chileno-peruana

Ex-Ante
Imagen de hoy de la zona fronteriza entre Chile y Peru. Foto: Agencia UNO.

Yván Gil planteó “un eventual operativo de nuestro Plan Vuelta a la Patria que nos permita regresar sanos y seguros a nuestros compatriotas”. Agregó que “en relación a la situación de migrantes venezolanos bloqueados en la frontera entre Chile y Perú, hemos estado en contacto con ambas cancillerías y solicitado plenas garantías y respeto a los Derechos Humanos de nuestros compatriotas”.


Eventual envío de aviones. En medio de la crisis migratoria que se vive en la frontera entre Chile y Perú -y que incluye a decenas de migrantes venezolanos-, el canciller de Venezuela, Yván Gil, dijo esta tarde que su país ha “solicitado garantías para que nuestros aviones de Conviasa puedan aterrizar y despegar en la zona, así como abastecer combustible en un eventual operativo de nuestro Plan Vuelta a la Patria que nos permita regresar sanos y seguros a nuestros compatriotas”.

Contacto con cancillería chilena. Asimismo, Gil dijo que “en relación a la situación de migrantes venezolanos bloqueados en la frontera entre Chile y Perú, hemos estado en contacto con ambas cancillerías y solicitado plenas garantías y respeto a los Derechos Humanos de nuestros compatriotas”.

Estado de emergencia. Tras decretar estado de emergencia en la zona, Perú desplegó 390 agentes de la Policía Nacional y 196 miembros de las Fuerzas Armadas, que se encuentran en 12 puntos críticos de la zona. En declaraciones a Radioprogramas del Perú, el ministro del Interior de ese país, Vicente Romero, señaló que el servicio de migraciones está permitiendo el paso al país sólo de aquellos migrantes que tienen visado, pasaporte y carné de extranjería y que quienes no tengan esa documentación, “no pueden ingresar a Perú”.

Incidentes. Durante la mañana de hoy, ocurrió un enfrentamiento a piedrazos en el lado chileno de la frontera, donde al menos una persona terminó lesionada.

Crisis en la frontera. Durante las últimas semanas se acrecentó el flujo de extranjeros que intenta cruzar la frontera desde Chile a Perú, en forma irregular. El caos en el sector se ha transformado en un problema diplomático, que ha incluido declaraciones y llamados a los embajadores respectivos a dar explicaciones en Santiago y Lima.

Lea también:

El rol del “criterio Valencia” en la crisis migratoria entre Chile y Perú y las opciones que analiza La Moneda en la frontera

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]