Para Heraldo Muñoz aceptar una preprimaria solo con Paula Narváez es lo mismo que entrar caminando voluntariamente a “Auschwitz”; ahí su candidatura muere. Su proclamación habría sido una farsa. Ninguna dirigencia que se respete puede someter a su candidato a semejante vejamen, pues saben perfectamente a qué conduce.
El primer candidato: El Partido Por la Democracia, por primera vez desde su fundación, ha proclamado a uno de los suyos como candidato a la Presidencia de la República. Digo por primera vez porque Ricardo Lagos, cuando compitió con Andrés Zaldívar para suceder a Eduardo Frei no solo era militante del PPD, sino que también del Partido Socialista, al que siempre consideró como su verdadero domicilio político-ideológico.
La trampa: Para lograr sus objetivos el “vidalismo” está promoviendo una primaria o consulta entre Heraldo Muñoz y Paula Narváez, bajo el argumento de que el PPD y el PS jamás han competido entre sí ni han tenido un solo candidato presidencial en las primarias.
Proyectos opuestos: El PPD en cambio está profundamente dividido en el tema crucial de la política de alianzas. Para el “vidalismo” y otros sectores la prioridad absoluta es impedir un nuevo gobierno de la derecha a cualquier precio, lo que pasa, según ellos, por la unidad de toda la izquierda (y una primaria que incluya a Jadue y al eventual candidato del Frente Amplio), estrategia que fracasó en la segunda vuelta en las últimas elecciones presidenciales.
Oportunidad: La social democracia está de moda; hasta los candidatos de la derecha dicen adherir a sus principios. Chile parece inclinado hacia un Estado de Bienestar como el que la social democracia construyó en Europa.
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]