Para Heraldo Muñoz aceptar una preprimaria solo con Paula Narváez es lo mismo que entrar caminando voluntariamente a “Auschwitz”; ahí su candidatura muere. Su proclamación habría sido una farsa. Ninguna dirigencia que se respete puede someter a su candidato a semejante vejamen, pues saben perfectamente a qué conduce.
El primer candidato: El Partido Por la Democracia, por primera vez desde su fundación, ha proclamado a uno de los suyos como candidato a la Presidencia de la República. Digo por primera vez porque Ricardo Lagos, cuando compitió con Andrés Zaldívar para suceder a Eduardo Frei no solo era militante del PPD, sino que también del Partido Socialista, al que siempre consideró como su verdadero domicilio político-ideológico.
La trampa: Para lograr sus objetivos el “vidalismo” está promoviendo una primaria o consulta entre Heraldo Muñoz y Paula Narváez, bajo el argumento de que el PPD y el PS jamás han competido entre sí ni han tenido un solo candidato presidencial en las primarias.
Proyectos opuestos: El PPD en cambio está profundamente dividido en el tema crucial de la política de alianzas. Para el “vidalismo” y otros sectores la prioridad absoluta es impedir un nuevo gobierno de la derecha a cualquier precio, lo que pasa, según ellos, por la unidad de toda la izquierda (y una primaria que incluya a Jadue y al eventual candidato del Frente Amplio), estrategia que fracasó en la segunda vuelta en las últimas elecciones presidenciales.
Oportunidad: La social democracia está de moda; hasta los candidatos de la derecha dicen adherir a sus principios. Chile parece inclinado hacia un Estado de Bienestar como el que la social democracia construyó en Europa.
La teleserie de Ñuñoa, reflejo de un problema de fondo: Lo que está pasando en Ñuñoa pasó de ser un dilema electoral a una crisis política. Pasó de ser una mera disputa de carácter local a un enfrentamiento de extensión nacional. Todo comenzó cuando el actual presidente de la DC, Fuad Chahín, se auto-postuló a […]
La candidata presidencial PS Paula Narváez asomó de inmediato en encuestas tras ser respaldada por Bachelet y su partido, pero una estrategia contenida que no cuaja con su bajo conocimiento, indefiniciones sobre el diseño de campaña y roces entre distintos círculos de confianza han ralentizado el avance. Formó un nuevo equipo y la próxima semana […]
El ritmo altísimo de vacunación en el país en los primeros dos meses del proceso plantea la pregunta sobre la posibilidad de alcanzar esa inmunidad, que inicialmente se obtendría con un 60% de la población vacunada, pero ahora se piensa que se requiere un 75%-85%. Los expertos hacen un llamado a perseguir esta meta, pero […]
Luego de que el Presidente Piñera anunciara en enero un decreto para que las FF.AA. combatan el tráfico ilícito de migrantes en las fronteras, la alta comisionado ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet cuestionó hoy “la militarización de la gestión fronteriza” en Chile y otros países, la que consideró “preocupante” en medio del alto flujo […]
En la centroizquierda se oponen al anuncio del Gobierno, que incluirá apoyo de las FF.AA. en patrullajes y equipamiento en La Araucanía. Advierten riesgo de errores por falta de entrenamiento específico de las FF.AA. en orden público y dicen que resulta ilegal que el Ejecutivo se aproveche del Estado de Catástrofe por covid-19 para asignar […]