Para Heraldo Muñoz aceptar una preprimaria solo con Paula Narváez es lo mismo que entrar caminando voluntariamente a “Auschwitz”; ahí su candidatura muere. Su proclamación habría sido una farsa. Ninguna dirigencia que se respete puede someter a su candidato a semejante vejamen, pues saben perfectamente a qué conduce.
El primer candidato: El Partido Por la Democracia, por primera vez desde su fundación, ha proclamado a uno de los suyos como candidato a la Presidencia de la República. Digo por primera vez porque Ricardo Lagos, cuando compitió con Andrés Zaldívar para suceder a Eduardo Frei no solo era militante del PPD, sino que también del Partido Socialista, al que siempre consideró como su verdadero domicilio político-ideológico.
La trampa: Para lograr sus objetivos el “vidalismo” está promoviendo una primaria o consulta entre Heraldo Muñoz y Paula Narváez, bajo el argumento de que el PPD y el PS jamás han competido entre sí ni han tenido un solo candidato presidencial en las primarias.
Proyectos opuestos: El PPD en cambio está profundamente dividido en el tema crucial de la política de alianzas. Para el “vidalismo” y otros sectores la prioridad absoluta es impedir un nuevo gobierno de la derecha a cualquier precio, lo que pasa, según ellos, por la unidad de toda la izquierda (y una primaria que incluya a Jadue y al eventual candidato del Frente Amplio), estrategia que fracasó en la segunda vuelta en las últimas elecciones presidenciales.
Oportunidad: La social democracia está de moda; hasta los candidatos de la derecha dicen adherir a sus principios. Chile parece inclinado hacia un Estado de Bienestar como el que la social democracia construyó en Europa.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]