Febrero 5, 2021

¿Camino a Auschwitz?: La trampa contra la candidatura de Heraldo Muñoz

Jorge Schaulsohn, Opinión
Crédito: Agencia Uno.

Para Heraldo Muñoz aceptar una preprimaria solo con Paula Narváez es lo mismo que entrar caminando voluntariamente a “Auschwitz”; ahí su candidatura muere. Su proclamación habría sido una farsa. Ninguna dirigencia que se respete puede someter a su candidato a semejante vejamen, pues saben perfectamente a qué conduce.

El primer candidato: El Partido Por la Democracia, por primera vez desde su fundación, ha proclamado a uno de los suyos como candidato a la Presidencia de la República. Digo por primera vez porque Ricardo Lagos, cuando compitió con Andrés Zaldívar para suceder a Eduardo Frei no solo era militante del PPD, sino que también del Partido Socialista, al que siempre consideró como su verdadero domicilio político-ideológico.

  • El triunfo de Heraldo Muñoz no solo fue electoral sino político pues representa a la tendencia social demócrata dentro de la colectividad. Su proyecto es un entendimiento privilegiado entre la izquierda democrática y la Democracia Cristiana, mientras que su adversario Francisco Vidal es el principal exponente de la tesis de la unidad de toda la izquierda incluyendo al Partido Comunista y al Frente Amplio.
  • Para los “vidalistas” el enemigo principal es la Democracia Cristiana y el objetivo es derrotar a su candidata Ximena Rincón en las primarias legales de julio; para lo cual es fundamental que el PPD y el PS lleguen con un solo candidato o candidata a dicha primaria.

La trampa: Para lograr sus objetivos el “vidalismo” está promoviendo una primaria o consulta entre Heraldo Muñoz y Paula Narváez, bajo el argumento de que el PPD y el PS jamás han competido entre sí ni han tenido un solo candidato presidencial en las primarias.

  • Eso no es así; para nominar a Frei hubo una convención “trucha” cuyo resultado se conocía antes de que se celebrara pues su composición arbitraria así lo garantizaba. Y cuando se enfrentó como candidato común Lagos con Zaldívar, fuera de ser doble militante era el favorito en las encuestas 70/20 que fue precisamente el resultado.
  • Todos saben que la probabilidad de que Heraldo Muñoz derrote a Narváez son prácticamente nulas. El Partido Socialista tiene una red territorial infinitamente más potente desplegada en todas las comunas de Chile, con una base motivada (el PPD solo logro locales de votación en un tercio de las comunas).
  • Los recursos económicos del PS, como es sabido, superan con creces a los del PPD, que está en quiebra y tuvo que cobrarle $7.000.000 a cada candidato para financiar su primaria interna. Además, su abanderada tiene la bendición de la líder indiscutida de la izquierda y es mujer, lo que en estos tiempos de paridad y feminismo es una ventaja decisiva. En torno a su candidatura todo el PS está unido y la disidencia que existe es insignificante.

Proyectos opuestos: El PPD en cambio está profundamente dividido en el tema crucial de la política de alianzas. Para el “vidalismo” y otros sectores la prioridad absoluta es impedir un nuevo gobierno de la derecha a cualquier precio, lo que pasa, según ellos, por la unidad de toda la izquierda (y una primaria que incluya a Jadue y al eventual candidato del Frente Amplio), estrategia que fracasó en la segunda vuelta en las últimas elecciones presidenciales.

  • La probabilidad de que en el PPD una parte no menor de sus militantes terminen votando por Paula Narváez en la primaria PPD-PS es altísima incluyendo a muchas mujeres feministas.
  • Por eso digo que para Heraldo Muñoz aceptar una preprimaria solo con Paula Narváez es lo mismo que entrar caminando voluntariamente a “Auschwitz”; ahí su candidatura muere. Su proclamación habría sido una farsa, igual que la Convención en la que participó Lagos con Frei. Ninguna dirigencia que se respete puede someter a su candidato a semejante vejamen, pues saben perfectamente a qué conduce.

Oportunidad: La social democracia está de moda; hasta los candidatos de la derecha dicen adherir a sus principios. Chile parece inclinado hacia un Estado de Bienestar como el que la social democracia construyó en Europa.

  • La nominación de Heraldo Muñoz como candidato PPD dentro de la Unidad Constituyente es una oportunidad única para reposicionar una alternativa de izquierda social demócrata y reivindicar la alianza estratégica con la Democracia Cristiana. Repetir el experimento fallido de la Nueva Mayoría sería un desperdicio. Peor aún, garantizaría el triunfo de la derecha.
  • Heraldo Muñoz es un político serio, un social demócrata auténtico, de trayectoria impecable cuyo compromiso con la democracia, el estado de derecho y la defensa de los DDHH es absoluta. Para triunfar debe ser capaz de terminar siendo el candidato de una coalición que encarne esos valores.
  • Eso requiere mucho coraje porque ningún candidato quiere “ofender” a la extrema izquierda pues aspiran a contar con sus votos en una segunda vuelta; sobre todo cuando Ximena Rincón tiene una veta populista muy pronunciada y una ambición sin límites y no dudará un instante en “pasar” a Heraldo Muñoz por la izquierda. Así las cosas, el abanderado del PPD tiene que estar dispuesto a arriesgar para triunfar; no tiene espacio para intentar quedar bien con “moros y cristianos”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]