Panorama general. Según establece el reglamento general de la Convención, la Mesa Directiva -junto con la Secretaría Técnica- debe proponer al pleno un cronograma de trabajo para la redacción de una nueva Constitución. Una vez que se vote esta iniciativa, cada una de las 7 comisión temáticas deberá definir su propio modelo de funcionamiento para el desarrollo de normas constitucionales.
Sistema presidencial: El borrador de la Mesa y la Secretaría Técnica establece que el debate sobre las normas constitucionales se realizará después de las elecciones presidenciales de noviembre.
Lo que propone el borrador de cronograma: Según el documento, la Convención debería concluir su trabajo el 10 de junio de 2022, cuyo texto debe ser sometido a un plebiscito posteriormente.
Los plazos del pleno y la comisión de Armonización. Según la propuesta, entre el 8 de febrero y el 8 de abril, el pleno debería votar las propuestas de norma constitucional de cada una de las 7 comisiones temáticas.
El rol de las comisiones temáticas. A partir de la propuesta, las comisiones temáticas funcionarán tres días a la semana, entre las 9:30 a las 12:30. Los viernes estarán destinados la coordinación de todas ellas para el desarrollo de las normas constitucionales.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.