Lo que ocurrió. El presidente Gabriel Boric aseguró en su cuenta pública que “como país tenemos otra deuda que saldar: la de quienes cargan con una pesada mochila por haber accedido a la educación superior. Terminar con el Crédito con Aval del Estado (CAE), establecer un nuevo sistema de financiamiento para quienes no tienen gratuidad y aliviar la carga de deudas educativas que parecen eternas, son compromisos que vamos a abordar con convicción y diálogo. El año pasado me comprometí a ingresar un proyecto de ley una vez aprobada la reforma tributaria y mi compromiso sigue en pie”.
Qué se interpretó. El condicionar el CAE a la aprobación de reforma tributaria se entendió como un punto más que se deberá negociar en el “Pacto Fiscal” como lo llama el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para permitir que el Gobierno reingrese el proyecto de Reforma Tributaria a fines de julio por el Senado. Tras el rechazo del proyecto en la Cámara de Diputados y Diputadas, el Gobierno debe lograr 2/3 de los votos en la Cámara Alta para permitir su tramitación.
La aclaración de Marcel. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió a aclarar las interpretaciones de que los recursos de la Reforma Tributaria también irían a resolver el compromiso de campaña del Presidente Boric de condonar las deudas generadas por el Crédito con Aval del Estado.
Pacto fiscal. Marcel tiene claro que para llegar con una propuesta al Senado que le permita su tramitación tendrá que ceder en muchos aspectos y que el debate sobre el CAE genera un ruido que puede dificultar el acuerdo al que pretende llegar.
Compromiso de campaña. En la página 139 del programa presidencial de Gabriel Boric, bajo el título “Condonación universal de las deudas estudiantiles”, se plantea: “Pondremos fin al CAE y crearemos un nuevo sistema único de créditos que será transitorio, hasta alcanzar la gratuidad universal”.
Costo fiscal. En 2022, el Gobierno dijo que la condonación parcial de la deuda del CAE es un debate que se sostendría después de aprobada la Reforma Tributaria.
No será para todos. El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dijo este jueves en Radio ADN que “es un problema del Estado con sus ciudadanos, hay más de 1 millón de personas endeudadas, siete de cada 10 familias endeudadas con el CAE”.
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]
“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]
El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]