Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en el primer lugar revirtiendo su tendencia a la baja, subiendo 3 puntos con respecto a la semana pasada y alcanzando un 20%. Aquí es seguida por Kaiser, Kast y Tohá.


Escenario si la elección fuese este domingo. Hoy se dio a conocer la tercera encuesta Cadem del mes de marzo, que señala que si la elección fuera el próximo domingo, la ex alcaldesa Evelyn Matthei, con 27% y la ex ministra Carolina Tohá, con 22% pasarían a segunda vuelta.

  • En tercer lugar aparecen el líder republicano José Antonio Kast (14%) superando levemente al diputado Johannes Kaiser (13%).
  • Más atrás les siguen Franco Parisi (6%), Harold Mayne-Nicholls (3%), Ximena Rincón (1%), Eduardo Artés (1%) y Alberto Undurraga (1%). El 12% no sabe, no responde o no votaría.
  • Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, Matthei llegaría a 29%, Tohá a 22% y Kast a 21%.
  • En el caso de que la candidata oficialista no fuese Tohá, Matthei obtendría 31%, Kast 13%, Kaiser 13% y la ministra del Trabajo Jara un 9%. Y sin Kaiser ni Tohá, Matthei llegaría a 32%, Kast a 19% y Jara a 9%.

Menciones espontáneas. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en el primer lugar revirtiendo su tendencia a la baja y subiendo 3 puntos con respecto a la semana pasada y alcanzando un 20%.

  • Le sigue Kaiser con 11% (2 puntos menos que hace una semana), Kast con 10% (igual que la semana pasada) y Tohá con 8% (2 puntos menos que hace siete días).
  • Más atrás están la expresidenta Bachelet (5%, 1 punto menos), el alcalde Tomás Vodanovic (4%, 3 puntos más), la ministra Jeannette Jara (2%, 1 punto más), Franco Parisi (1%), Vlado Mirosevic (1%) y Daniel Jadue (1%). El 31% (7 puntos menos que hace una semana) no sabe o no responde.

Aprobación presidencial. Por su parte, en la tercera semana de marzo, un 32% (4 puntos más que hace siete días) aprueba y 63% (4 puntos menos que hace una semana) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.

Caso de diputada Cariola. Sobre las filtraciones de los chats de la diputada Karol Cariola, un 79% supo o escuchó hablar del tema, a 54% le pareció mal que haya ocurrido y 66% cree que detrás de la filtración hay una intencionalidad política.

  • A su vez, un 52% está de acuerdo con que los medios publiquen conversaciones privadas entre personas que ocupan cargos públicos, mientras que el 44% está en contra.

 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Track PP 584 Marzo S3 VF by Contacto Ex-Ante

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]