Diciembre 1, 2024

Cadem post-elecciones: Evelyn Matthei lidera en todos los escenarios de segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante

Por su parte, en intención de voto espontáneo, la alcaldesa encabeza con 22%, seguida por el líder republicano José Antonio Kast con 14%, la ex Presidenta Michelle Bachelet con 6%, el alcalde Tomás Vodanovic con 5% y el diputado Johannes Kaiser con 4%.


Carrera presidencial. Hoy se dio a conocer la última encuesta Cadem del mes de noviembre y la primera después de la segunda vuelta de la elección de gobernadores, realizada hace una semana. De acuerdo con el sondeo, la alcaldesa Evelyn Matthei se impone en todos los posibles escenarios de segunda vuelta.

  • De esta forma, Matthei Supera a la expresidenta Michelle Bachelet por 16 puntos (50% vs 34%), al gobernador Claudio Orrego por 22 puntos (53% vs 21%), al líder republicano José Antonio Kast por 27 puntos  (54% vs 27%) a la ministra Carolina Tohá por 36 puntos (59% vs 23%), al alcalde Tomás Vodanovic por 39 puntos (59% vs 20%), al ex diputado Marco Enríquez-Ominami por 39 puntos (60% vs 21%) y al diputado Vlado Mirosevic por 46 puntos (62% vs 16%).
  • Kast, en tanto, le ganaría tanto a Tohá como a Enríquez-Ominami por 15 puntos, a Vodanovic por 17 puntos y a Mirosevic por 25 puntos. A Claudio Orrego solo le ganaría por 3 puntos y perdería frente a Michelle Bachelet por 5 puntos.
  • En intención de voto espontáneo, Matthei lidera con 22%, seguida por el líder republicano José Antonio Kast con 14%, la ex Presidenta Michelle Bachelet con 6%, el alcalde Tomás Vodanovic con 5% y el diputado Johannes Kaiser con 4%. Un 34% no sabe o no responde.

Aprobación presidencial. Por su parte, en la cuarta semana de noviembre, 29% aprueba (3 puntos más que la semana pasada) y 63% (4 puntos menos que la encuesta anterior) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, cerrando el mes con un promedio de 28% de aprobación (1 punto menos que en octubre) y 65% (2 puntos más que el mes anterior) de desaprobación.

Hitos del actual gobierno. De acuerdo con los encuestados, los hitos considerados más positivos de este gobierno son la Ley de 40 horas (41%), la Ley Karin (32%), su actitud frente al fallecimiento del expresidente Piñera (20%), los Juegos Panamericanos (18%), la aprobación de leyes de seguridad (14%), el rechazo al quinto retiro de los fondos de pensiones (14%) y su posición frente e Venezuela (13%).

  • En tanto, los hitos considerados más negativos son su gestión en delincuencia (40%), el caso Monsalve (35%), el asesinato de los tres carabineros en Cañete (26%), el rechazo al quinto retiro de los fondos de pensiones (23%), los indultos (21%) y su gestión en crecimiento económico (16%).

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

 

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]