Octubre 6, 2024

Cadem: más del 90% se declara insatisfecho con el sistema político y el Poder Judicial (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante
Imágenes de la Cámara de Diputados y de la Corte Suprema. Fotos: Agencia UNO.

En relación al sistema político, un 43% cree que la reforma más importante es reducir el número de parlamentarios, seguida por limitar la excesiva cantidad de partidos políticos. En tanto, el 92% está insatisfecho con el funcionamiento del Poder Judicial y el 44% cree que la reforma más importante es corregir la reforma procesal penal para fortalecer la seguridad pública.


Insatisfacción con el sistema político y el Poder Judicial. Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del mes de octubre, que señala que el 90% se declara insatisfecho con el funcionamiento del sistema político y 43% cree que la reforma más importante es reducir el número de parlamentarios, seguida por limitar la excesiva cantidad de partidos políticos (23%, 10 puntos más que en la encuesta de marzo).

  • El porcentaje de quienes creen que es muy o bastante importante que el Congreso avance en una reforma al sistema político subió de 65% a 74% desde marzo a octubre.
  • En tanto, el 92% está insatisfecho con el funcionamiento del Poder Judicial y el 44% cree que la reforma más importante es corregir la reforma procesal penal para fortalecer la seguridad pública, seguida por el cambio en el sistema de nombramiento de jueces.

Polarización política. Por otro lado, en comparación a abril de 2019, los partidos de derecha se perciben más a la derecha y los de izquierda más a la izquierda.

  • En una escala de 1 a 10, donde 1 representa a la izquierda y 10 a la derecha, los ciudadanos se ubican en promedio en una nota 5,6, sin cambios con respecto a 2019.
  • En ese sentido, el Partido Republicano obtiene una nota 8,2; la UDI 7,5 (1,2 puntos más que hace cinco años); RN 7,2 (1,3 puntos más que en 2019); Evópoli 6,6 (0,9 puntos más que hace cinco años), la Democracia Cristiana 4,7 (-0,2 puntos menos que hace media década); PPD 3,7 (-0,6 puntos menos que en 2019); el PS 3,0 (0,6 puntos menos que hace cinco años), el gobierno del Presidente Boric 2,9; el Frente Amplio 2,6 y el PC 1,7 (1,3 puntos menos que en 2019).
  • El partido mejor evaluado es el PS, que ha bajado 6 puntos desde 2019 a 30%, seguido por el Partido Republicano con 29%. RN cae 16 puntos a 28%, Evópoli baja 12 puntos a 27% y el PPD cae 6 puntos a 26%.
  • Les siguen luego Demócratas y el Frente Amplio ambos con 23%. La imagen de la DC cae 15 puntos a 21%, la de la UDI 16 puntos a 20% y la del PC baja 6 puntos a 18%.

Aprobación del Presidente. Finalmente, en la primera semana de octubre, un 34% aprueba y un 57% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios significativos en relación a la encuesta de la semana pasada. 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA: 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

“Te puedo quemar la casa (…) He quemado a ricos”: las amenazas del condenado por el crimen Luchsinger-Mackay

Luis Tralcal el 26 de febrero de 2019 en Santiago. (Sebastián Brogca / Agencia Uno)

“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Una alianza con Pivotes

Julio 10, 2025

Soledad Arellano y desempleo: “Tenemos que mirar qué es lo que ha pasado con los costos laborales”

La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]