Octubre 6, 2024

Cadem: más del 90% se declara insatisfecho con el sistema político y el Poder Judicial (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante
Imágenes de la Cámara de Diputados y de la Corte Suprema. Fotos: Agencia UNO.

En relación al sistema político, un 43% cree que la reforma más importante es reducir el número de parlamentarios, seguida por limitar la excesiva cantidad de partidos políticos. En tanto, el 92% está insatisfecho con el funcionamiento del Poder Judicial y el 44% cree que la reforma más importante es corregir la reforma procesal penal para fortalecer la seguridad pública.


Insatisfacción con el sistema político y el Poder Judicial. Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del mes de octubre, que señala que el 90% se declara insatisfecho con el funcionamiento del sistema político y 43% cree que la reforma más importante es reducir el número de parlamentarios, seguida por limitar la excesiva cantidad de partidos políticos (23%, 10 puntos más que en la encuesta de marzo).

  • El porcentaje de quienes creen que es muy o bastante importante que el Congreso avance en una reforma al sistema político subió de 65% a 74% desde marzo a octubre.
  • En tanto, el 92% está insatisfecho con el funcionamiento del Poder Judicial y el 44% cree que la reforma más importante es corregir la reforma procesal penal para fortalecer la seguridad pública, seguida por el cambio en el sistema de nombramiento de jueces.

Polarización política. Por otro lado, en comparación a abril de 2019, los partidos de derecha se perciben más a la derecha y los de izquierda más a la izquierda.

  • En una escala de 1 a 10, donde 1 representa a la izquierda y 10 a la derecha, los ciudadanos se ubican en promedio en una nota 5,6, sin cambios con respecto a 2019.
  • En ese sentido, el Partido Republicano obtiene una nota 8,2; la UDI 7,5 (1,2 puntos más que hace cinco años); RN 7,2 (1,3 puntos más que en 2019); Evópoli 6,6 (0,9 puntos más que hace cinco años), la Democracia Cristiana 4,7 (-0,2 puntos menos que hace media década); PPD 3,7 (-0,6 puntos menos que en 2019); el PS 3,0 (0,6 puntos menos que hace cinco años), el gobierno del Presidente Boric 2,9; el Frente Amplio 2,6 y el PC 1,7 (1,3 puntos menos que en 2019).
  • El partido mejor evaluado es el PS, que ha bajado 6 puntos desde 2019 a 30%, seguido por el Partido Republicano con 29%. RN cae 16 puntos a 28%, Evópoli baja 12 puntos a 27% y el PPD cae 6 puntos a 26%.
  • Les siguen luego Demócratas y el Frente Amplio ambos con 23%. La imagen de la DC cae 15 puntos a 21%, la de la UDI 16 puntos a 20% y la del PC baja 6 puntos a 18%.

Aprobación del Presidente. Finalmente, en la primera semana de octubre, un 34% aprueba y un 57% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios significativos en relación a la encuesta de la semana pasada. 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA: 

 

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Jorge Poblete

Marzo 19, 2025

ProCultura: Contraloría abre juicio de cuentas a gobernador Crisóstomo (PS), acusando “omisión negligente” en convenio de $268 millones

El gobernador Óscar Crisóstomo el 9 de agosto de 2023 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.