De acuerdo al estudio, Boric obtiene un 40% de aprobación a la forma en que está conduciendo su gobierno, 4 puntos menos que en la medición anterior.
Pero, sin duda, el aumento en la desaprobación al Presidente, que llegó al 50%, constituye el hecho más significativo del estudio. Este índice no se había observado en sus antecesores. En el segundo gobierno de Piñera recién ocurrió en la semana 37 de su administración y en el de Bachelet 2, en la semana 33.
Por tercera semana consecutiva, en tanto, el Rechazo (45%) se mantiene por sobre el Apruebo (38%). Las diferencias no son estadísticamente significativas en ambos casos, al compararse con el estudio anterior. En el primer caso sube 1 punto y en la segunda opción baja otro. El 17% no sabe o no responde.
El Apruebo es más alto entre los jóvenes (46%), los votantes del Apruebo en el plebiscito de entrada (59%), entre quienes se identifican con la izquierda (72%) y los que votaron por Boric (68%).
El Rechazo, en tanto, se impone en todos los otros segmentos y se observan diferencias importantes entre los independientes (45%) y quienes dicen no haber votado en el plebiscito ni en las últimas elecciones presidenciales (48%).
La percepción de que el país va por un buen camino cae 17 puntos, llegando a 33%. Y el 57% cree que el principal problema económico que enfrenta Chile es la inflación. Entre las principales causas de ese fenómeno se mencionan el aumento general de costos en el mundo por la pandemia (41%) y los retiros de los fondos de pensiones (21%).
Las figuras políticas mejor evaluadas, entre las 25 medidas, son Evelyn Matthei (58%) y Michelle Bachelet (55%).
LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:
Abril by Contacto Ex-Ante on Scribd
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]