Junio 9, 2024

Cadem: 63% está de acuerdo con creación de AFP estatal, pero 77% prefiere elegir entre institución pública o privada para sus fondos

Ex-Ante

En relación al destino de la cotización adicional de 6 puntos, que pagaría el empleador, un 54% (3 puntos menos que en diciembre) preferiría que vaya íntegramente a la cuenta individual del trabajador y sólo un 11% (2 puntos más que hace seis meses) que vaya en su totalidad a un fondo común solidario. En relación a los temas valóricos, un 75% de los encuestados está de acuerdo con la eutanasia, mientras que un 28% con el aborto libre bajo cualquier circunstancia.


Reforma de pensiones. Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem efectuada durante la primera semana de junio, que muestra que, en el tema pensiones, un 63% está de acuerdo con la creación de una AFP Estatal que compita con las actuales AFPs privadas.

  • En este marco, un 77% prefiere que las personas puedan elegir si quieren a una institución estatal o una AFP  que administre e invierta sus fondos. Un 11% se inclina un servicio estatal y un 10% solo por un servicio privado.
  • A la vez, sobre el destino de la cotización adicional de 6 puntos, que pagaría el empleador, un 54% (3 puntos menos que en diciembre) preferiría que vaya íntegramente a la cuenta individual del trabajador y sólo un 11% (2 puntos más que hace seis meses) que vaya en su totalidad a un fondo común solidario.
  • Un 34% (4 puntos más que en diciembre) está a favor de que se distribuya y, entre ellos, un 53% lo haría en partes iguales y un 32% prefiere que la mayoría vaya a la cuenta del trabajador.
  • Un 35% de los encuestados está de acuerdo y un 48% en desacuerdo con la reforma de pensiones presentada por el gobierno.
  • En este contexto, un 41% supo o escuchó hablar sobre el comercial de TV y redes sociales realizado por el Ejecutivo sobre el proyecto y a un 59% le parece mal, considerando que la reforma no se ha aprobado en el Congreso.

Eutanasia y aborto. En este tema, un 75% de los encuestados (5 puntos más que la semana) está de acuerdo con la eutanasia, mientras que un 28% (5 puntos más que en agosto) con el aborto libre bajo cualquier circunstancia.

  • El apoyo al aborto en tres causales también registra un alza para llegar a 79% (4 puntos más que en agosto), su nivel más alto desde 2015.

Parejas homosexuales. Además, un 77% (5 puntos más que en agosto) está de acuerdo con que las parejas homosexuales tengan derecho a casarse, un 65% (6 puntos más que hace 10 meses) con que puedan adoptar hijos.

  • Además, un 55% (11 puntos más que en agosto) con que menores de edad, con autorización de sus padres, puedan cambiar su identidad de género y un 29% con aplicar bloqueadores de pubertad en menores de edad que quieren cambiar de sexo.

Aprobación presidencial. Finalmente, en la primera semana de junio, 32% (un punto más que la semana pasada) aprueba y 61% desaprueba la gestión del Presidente Boric, misma cifra que hace siete días.

 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]