Mayo 14, 2023

Encuesta Cadem post elecciones: imagen positiva de Kast llega a 54%, su nivel más alto desde 2018 (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

Su intención de voto subió de 20% a 27% en la última semana, liderando la carrera presidencial. A su vez, un 47% de quienes votaron por los republicanos lo hicieron por su “mano dura” frente a la delincuencia, narcotráfico y migración y un 56% cree que el gran perdedor de la elección fue Gabriel Boric.


  • Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem de mayo, centrada en las consecuencias de las elecciones del Consejo Constitucional del pasado domingo, donde el gran ganador fue el Partido Republicano.
  • En este sentido, la imagen positiva del ex candidato presidencial y líder de Republicanos, José Antonio Kast subió a 54% (8 puntos más que en la medición de abril), su nivel más alto desde 2018.
  • El líder del Partido Republicano también registra un alza en su intención de voto espontáneo, alcanzando 27% (7 puntos más que la semana pasada), mientras la alcaldesa Evelyn Matthei cae 4 puntos a 9% y el alcalde Rodolfo Carter baja 3 puntos a sólo un 1%.
  • Respecto a las elecciones del domingo pasado, para el 86% la gran noticia fue el triunfo del Partido Republicano, seguido por la cantidad de votos nulos (49%).
  • A su vez, el 56% de los consultados aseveró que el gran perdedor de las elecciones fue el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Un 28% piensa que es el Partido de la Gente.
  • Pese a ello, la aprobación del mandatario se mantiene estable en 30% (2 puntos más que la semana pasada) y la desaprobación alcanza el 65%.
  • Casi una de cada dos personas (47%) que votaron por candidatos del Partido Republicano, declaran que la principal razón fue la mano dura contra la delincuencia, el narcotráfico y la inmigración, seguido de lejos por tener una nueva Constitución con la que pueda estar de acuerdo (18%) y el rechazo al gobierno (16%).
  • Además, un 40% de los encuestados se mostró abierto a aprobar una nueva Constitución, seis puntos más que en la medición del pasado 24 de marzo, con un aumento significativo del apoyo entre los que se identifican con la derecha (49%, 24 puntos más que en marz0) y una caída importante entre los que se identifican con la izquierda (30%, 22 puntos menos).
  • Mientras, un 36% dice que rechazaría la propuesta que aún no se redacta, ocho puntos menos que en la medición de fines de marzo. Por su parte, el 24% no tiene una opción definida con relación a ello.
  • Entre quienes votaron nulo -opción que alcanzó un récord de 16,98% de los sufragios en esta elección- , un 39% señala que lo hizo por no sentirse identificado con algún candidato, un 26% por un “rechazo” a la política y un 15% porque el voto era obligatorio.
  • En relación a la segmentación del voto, el mayor respaldo del Partido Republicano está entre los hombres (54% de sus votantes), de entre 35 y 54 años (41%) y de los estratos socioeconómicos bajos (43%).
  • En el caso de Chile Vamos, tuvo más apoyo en mujeres (51%), mayores de 55 años (48%) y de estratos sociales altos (40%).
  • Por el oficialismo, votaron mayoritariamente  mujeres (56%), de entre 18 y 34 años (48%) y de sectores socioeconómicos bajos (43%).
  •  Por último, un 65% piensa que Chile necesita una nueva Constitución, 61% opina que se respetarán las bases institucionales acordadas por el Congreso y un 61% considera que el Partido Republicano trabajará para que el proceso funcione.

Vea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios. “Esta mañana el ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes Cisternas solicitó la renuncia al señor Ricardo Trincado, quien se desempeñaba […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y 53% cree que el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]