Marzo 6, 2021

Boric y su desafío de enfrentar a Jadue: las claves del round presidencial en la izquierda

Kenneth Bunker, Opinión
Crédito: Agencia Uno.

El desafío presidencial. A través del tiempo, Gabriel Boric ha demostrado saber capitalizar sobre las oportunidades que se le han presentado. Desde ganar la difícil batalla electoral de 2013 como independiente fuera de pacto, a conseguir la reelección como líder de una coalición naciente. Ahora que emerge como potencial candidato presidencial queda ver si podrá mantener el rendimiento. Queda ver si podrá usar todo lo aprendido de sus aciertos y errores para dar el salto definitivo.

  • Por lo pronto, su primer desafió tiene nombre y apellido, Daniel Jadue. Hasta ahora, el alcalde de Recoleta no solo lleva la ventaja dentro de su coalición, sino que también en la carrera nacional.
  • Por lo mismo, marcar en las encuestas es prioritario para Boric. Independiente de todo lo que ocurrirá en paralelo, la primera tarea es ganar adeptos. Una ruta cuesta arriba considerando la gran ventaja de Jadue y la disciplina de sus partidarios.

La clave de la batalla. Su principal tarea está en la diferenciación con Jadue. Dado que ambos son asociados con íconos e ideas de izquierda, no es fácil. Pero la ventaja de Boric es que tiene la posibilidad de ver lo que no le ha resultado a Jadue y explotarlo él mismo. En específico, eso es ofrecer una ruta de diálogo. Ofrecer algo que Jadue no sólo no ha ofrecido, sino algo que difícilmente podrá ofrecer dada su trayectoria política.

  • Boric es un buen contrapeso para Jadue porque tiene espacio para ofrecer más que el alcalde de Recoleta. Mientras que Boric firmaba el Pacto de la Paz -consciente de que pagaría costos importantes en su sector-  Jadue y el partido comunista protestaban la legitimidad del acuerdo. Esta diferencia es un pequeño gran detalle, que, usado bien, podría marcar la diferencia donde más importa: en el centro.
  • Ese es un gran capital de Boric: su importante contribución a cerrar el acuerdo político que puso fin a la violencia desatada que surgió a raíz del Estallido Social. Gracias a su capacidad de diálogo, y eventualmente su firma sobre el documento histórico que selló el pacto, se logró poner una salida institucional a la crisis. En pocas palabras, se supo sentar a la mesa en el momento preciso y pagar costos.

Convocar a los moderados y centristas.  Ser un buen político es saber negociar y ceder en el momento preciso. Pero hay una diferencia fina que aún queda por resolver. No está claro si es que el Diputado solo está dispuesto a negociar en tiempos de crisis, o si también está dispuesto a hacerlo en el día a día.

  • La diferencia entre dialogar una vez y dialogar comúnmente puede parecer trivial pero no lo es. Dentro de la izquierda más extrema no es fácil presentar argumentos a favor del diálogo cuasi incondicional con la derecha. Boric mismo ya ha sido “funado” varias veces por “ceder” ante el oficialismo. Por lo mismo, no es simple levantar una campaña desde la izquierda que proponga una agenda política de diálogo transversal.
  • Hasta el momento no está claro hasta qué punto Boric estará dispuesto a dialogar y ceder. Tampoco está claro cuál será su plan para capturar a los votantes moderados y centristas que son quienes mecánicamente definen las elecciones presidenciales. Lo único claro es que, no solo es esa la ventaja comparativa que Boric tiene con relación a Jadue, sino que además que es el pasaje que le permitiría subirse al tren presidencial que ya avanza a toda máquina.

Izquierda y diálogo. La tarea de Boric es levantar una candidatura que le permitirá capturar el voto dentro de su sector. Para hacerlo, tendrá que ganar adeptos a nivel nacional. Una opción es hacerlo ofreciendo lo mismo que Jadue. Otra opción es ofrecer algo nuevo. Seguir la primera ruta es difícil, no solo porque Jadue ya ha capturado y fidelizado a la mayoría de las preferencias del sector, sino que también porque no tiene la maquinaria partidaria para hacerlo.

  • Seguir la segunda ruta es la clave. Una alternativa de diálogo transversal, desde la izquierda. Con aquello no solo podrá optar por ganar votos dentro de moderados de izquierda que dudan de la gobernabilidad que podría ofrecer Jadue, sino que además de los independientes que se podrían sumar a la primaria. En esa línea, el puzle es poder levantar una opción que capture a los votantes medios sin alienar a la base.
  • Si Boric encuentra el balance entre izquierda (complaciendo a sus partidarios) y diálogo (ofreciendo algo nuevo a los independientes), tendrá el boleto ganador. No es una tarea fácil, pero es una tarea necesaria. Si en cambio decide ofrecer más de lo mismo, no tendrá nada que hacer contra la propuesta de Jadue. De hecho, fácticamente, le estará entregando la nominación en bandeja al alcalde.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de A. Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]