El desafío presidencial. A través del tiempo, Gabriel Boric ha demostrado saber capitalizar sobre las oportunidades que se le han presentado. Desde ganar la difícil batalla electoral de 2013 como independiente fuera de pacto, a conseguir la reelección como líder de una coalición naciente. Ahora que emerge como potencial candidato presidencial queda ver si podrá mantener el rendimiento. Queda ver si podrá usar todo lo aprendido de sus aciertos y errores para dar el salto definitivo.
La clave de la batalla. Su principal tarea está en la diferenciación con Jadue. Dado que ambos son asociados con íconos e ideas de izquierda, no es fácil. Pero la ventaja de Boric es que tiene la posibilidad de ver lo que no le ha resultado a Jadue y explotarlo él mismo. En específico, eso es ofrecer una ruta de diálogo. Ofrecer algo que Jadue no sólo no ha ofrecido, sino algo que difícilmente podrá ofrecer dada su trayectoria política.
Convocar a los moderados y centristas. Ser un buen político es saber negociar y ceder en el momento preciso. Pero hay una diferencia fina que aún queda por resolver. No está claro si es que el Diputado solo está dispuesto a negociar en tiempos de crisis, o si también está dispuesto a hacerlo en el día a día.
Izquierda y diálogo. La tarea de Boric es levantar una candidatura que le permitirá capturar el voto dentro de su sector. Para hacerlo, tendrá que ganar adeptos a nivel nacional. Una opción es hacerlo ofreciendo lo mismo que Jadue. Otra opción es ofrecer algo nuevo. Seguir la primera ruta es difícil, no solo porque Jadue ya ha capturado y fidelizado a la mayoría de las preferencias del sector, sino que también porque no tiene la maquinaria partidaria para hacerlo.
Los trabajos debieran estar culminados a más tardar en junio para albergar a los 155 constituyentes, que ocuparán el lugar para sus deliberaciones. En vista que el espacio de la antigua Sala de la Cámara de Diputados es más reducida, el diseño contempla instalar mesones continuos en forma de semicírculo. También se han realizado remodelaciones […]
La diputada Jiles forma parte de una corporación en franca decadencia donde entre sus miembros rige la ley de la selva, se ignoran las reglas del protocolo, del reglamento, de la constitución y del buen trato; donde campea la irresponsabilidad, la improvisación y la deslealtad. Hay que reconocerle a Jiles que tuvo la agudeza y […]
Altas fuentes de La Moneda y del equipo jurídico que prepara el texto señalaron a Ex-Ante que mañana sábado el gobierno presentará formalmente ante el Tribunal Constitucional la impugnación a los proyectos aprobados por la Cámara de Diputados, que permiten un tercer retiro de los fondos de AFP. La idea era presentarla este viernes, pero […]
La oposición requiere de dos votos para aprobar el tercer retiro y cuatro senadores de Chile Vamos ya han adelantado públicamente su voto favorable a la reforma, tomando distancia de la propuesta de Lavín de retirar fondos del seguro de cesantía. El presidente de la Comisión de Constitución, Pedro Araya, espera despachar la iniciativa a […]
Aún cuando el anuncio de su formalización a 1 mes de la elección municipal afectará su campaña, nadie en círculos políticos estima que ello vaya a impedir la reelección de Miguel Ángel Aguilera en San Ramón, alcalde que se convirtió en el símbolo de la “narco política” tras conocerse sus presuntos vínculos con narcotraficantes. Sus […]