Boric y adversa reacción de los mercados tras su elección: “Las decisiones democráticas no debieran estar sujetas a presiones”

Ex-Ante

La fuerte caída de la bolsa y el alza del dólar fueron monitoreadas y analizadas por el equipo del presidente electo. Tras la reunión con Piñera, aparte de abordar la reacción de los mercados, recalcó su compromiso con la convergencia fiscal, una macroeconomía ordenada e insistió en que “las reformas se harán paso a paso para no desbarrancarnos”.

Qué observar. Luego de reunirse en La Moneda con el mandatario Sebastián Piñera, Boric envió una serie de mensajes a los agentes económicos. Acompañado por Izkia Siches y Giorgio Jackson, señaló que conversaron sobre las labor de las clasificadoras de riesgo y cómo Chile la mantuvo pese al incremento del gasto fiscal.

  • Uno de los flancos más cuestionados durante su campaña fue cómo iba a implementar las reformas y alzas de impuestos sin ahuyentar la inversión. Otro aspecto que preocupa a los inversionistas es el manejo de las expectativas generadas a partir de sus compromisos de campaña.
  • En los patios de La Moneda, Boric se refirió a un tema que evaluó esta mañana él y su comando: Cómo la Bolsa de Santiago se desplomó esta mañana, en medio de las reacciones iniciales del mercado al holgado triunfo sobre Kast. El IPSA, principal indicador de la bolsa local, bajó 6,18%. El dólar, en tanto, subió 35 pesos por la mañana, aunque por la tarde terminó más estabilizado, llegando a 872 pesos.
  • Consultado por la caída de la bolsa y el alza del dólar, Boric respondió: “Me parece que las decisiones democráticas tomadas por el pueblo de Chile no debieran estar sujetas a presiones que van por carriles distintos a los democráticos”.

El otro mensaje económico: “Iremos paso a paso”. “Una de las cosas que conversábamos con el Presidente Piñera es justamente la labor que realizan las clasificadoras de riesgo y cómo Chile mantuvo su clasificación pese a todas las dificultades que hemos experimentado en la expansión del gasto fiscal durante este año producto de una tradición de seriedad”, indicó Boric.

  • El Presidente electo enfatizó que los cambios se realizarán bajo la premisa de “gastos permanentes con ingresos permanentes”. Y habló del paso a paso a paso de sus reformas: “Esto es algo que conversamos con nuestro equipo asesor académico económico, es algo que yo mantengo, no fue una estrategia meramente electoral, sino que es una convicción”.
  • “Chile requiere tener cuentas claras, una macroeconomía ordenada, sino las reformas que se puedan hacer se termina retrocediendo. Gastos permanentes tienen que ser con ingresos permanentes, y por lo tanto, vamos a avanzar en reformas estructurales pero paso a paso”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.