A 4 días del cambio de gabinete, este martes el Presidente Gabriel Boric nombró a la saliente ministra de Ciencia, Silvia Díaz Acosta, como presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el desarrollo (CTCI).
Díaz llegó al gabinete el 6 de septiembre de 2022, en el primer gran reajuste ministerial del Mandatario, tras la derrota del Apruebo en el Plebiscito Constitucional. 6 meses después, y sin despegar en niveles de conocimiento, la ahora exministra fue uno de los 5 movimientos en carteras sectoriales realizado por el Mandatario. Hasta ahora, ha sido la única en volver a un departamento dependiente del Gobierno.
La nueva presidenta del CTCI es independiente, doctora en Química de la Universidad Católica y fue directora científica en la Fundación Encuentros del Futuro, donde estuvo a cargo del equipo multidisciplinario que realizó la coordinación y producción de Congreso Futuro.
Su jefe de gabinete mientras fue ministra, Sebastián Vergara (PPD), asumió como subsecretario de Bienes Nacionales.
Lea también: Gabinete: los costos que pagó Tohá y cómo queda Vallejo (ex-ante.cl)
El resultado del cambio de gabinete impactó también en la vocera Camila Vallejo, no solo por la baja en la influencia del PC-FA, sino por la designación de una militante del PS como su nueva subscretaria.https://t.co/J5QsxtLrTE
— Ex-Ante (@exantecl) March 14, 2023
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]
El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]