A 4 días del cambio de gabinete, este martes el Presidente Gabriel Boric nombró a la saliente ministra de Ciencia, Silvia Díaz Acosta, como presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el desarrollo (CTCI).
Díaz llegó al gabinete el 6 de septiembre de 2022, en el primer gran reajuste ministerial del Mandatario, tras la derrota del Apruebo en el Plebiscito Constitucional. 6 meses después, y sin despegar en niveles de conocimiento, la ahora exministra fue uno de los 5 movimientos en carteras sectoriales realizado por el Mandatario. Hasta ahora, ha sido la única en volver a un departamento dependiente del Gobierno.
La nueva presidenta del CTCI es independiente, doctora en Química de la Universidad Católica y fue directora científica en la Fundación Encuentros del Futuro, donde estuvo a cargo del equipo multidisciplinario que realizó la coordinación y producción de Congreso Futuro.
Su jefe de gabinete mientras fue ministra, Sebastián Vergara (PPD), asumió como subsecretario de Bienes Nacionales.
Lea también: Gabinete: los costos que pagó Tohá y cómo queda Vallejo (ex-ante.cl)
El resultado del cambio de gabinete impactó también en la vocera Camila Vallejo, no solo por la baja en la influencia del PC-FA, sino por la designación de una militante del PS como su nueva subscretaria.https://t.co/J5QsxtLrTE
— Ex-Ante (@exantecl) March 14, 2023
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]