Qué sucedió. La mañana había sido positiva para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y los mercados financieros tras conocerse que el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos había dictaminado que Donald Trump no tenía autoridad para usar la legislación de poderes económicos de emergencia que citó para imponer sus aranceles globales.
Desempleo más alto de lo esperado. El alza en la tasa de desocupación fue contraria a lo esperado. La mayoría de los expertos estimaba que se ubicara en torno al 8,6%.
Por sexo. La tasa de desocupación de las mujeres se situó en 9,7%, aumentando 2 puntos porcentuales en el período producto del ascenso de 0,8% de la fuerza de trabajo, mayor al de 0,5% registrado por las mujeres ocupadas.
El impacto en el sector privado y público. Para el director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo, estamos con “un mercado laboral que está en serios problemas, que ahora ha mejorado levemente, pero que de todas maneras sigue siendo una situación compleja”, dice.
Desajuste entre oferta y demanda de trabajo. El mercado laboral experimentó un retroceso en la tasa de participación, que cayó a 62,2%, mientras que la población fuera de la fuerza laboral aumentó en 1,5%.
LEA TAMBIÉN:
Por qué el desempleo sigue al alza y su impacto en la economía chilena
Por qué el desempleo sigue al alza y su impacto en la economía chilena.https://t.co/gQ3yw7coA9
— Ex-Ante (@exantecl) March 29, 2025
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]