Indulto 18-O y seguridad: Ya antes de primera vuelta, Boric había admitido a adherentes que Kast había logrado instalar la demanda de orden y seguridad y en su equipo ya habían definido que su campaña diera un giro hacia esa temática, y ello se acrecentó con el resultado a favor de Kast. Boric se trasladó ayer a La Pintana, donde se reunió con familiares de víctimas de balas locas, para exponer propuestas contra la delincuencia y narcotráfico: cuando le preguntaron por si ello era consecuente con su apoyo al indulto 18-O, contestó hablando solo de defender a las víctimas de delincuencia, y además hizo una autocrítica al abordaje de la seguridad en su sector.
“Bajamos del árbol”: Con esa frase, Boric afrontó también los cuestionamientos de sectores de la coalición FA-PC y la centroizquierda, que han atribuido su inesperado resultado a una campaña demasiado centrada en núcleos urbanos y ausente en el mundo rural, y hacia un público más afín a Boric (electorado joven de izquierda, con presencia en redes sociales): algunos la estimaron como desconectada de la agenda que inquieta al país en el minuto en que la situación económica empeora y la delincuencia aumenta.
Antes de la 1era vuelta vi a muchos adherentes a nuestra campaña llamando a seguirse entre ellos. Hoy lo relevante es salir de las burbujas y círculos estrechos con quienes ya estamos de acuerdo y desplegarse a escuchar e integrar. Si a la organización, no a mirarnos el ombligo.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 23, 2021
El telón de fondo: En la actividad, Boric fue acompañado por la alcaldesa Claudia Pizarro (DC), justo cuando ha girado hacia buscar con ahínco el apoyo de ese partido, al que en los meses previos había criticado duramente acusándolo de “frenar transformaciones”: tras su resultado bajo lo esperado necesita el respaldo de la DC -el comando de Boric ha pedido a parlamentarios de ese partido el apoyo de sus estructuras territoriales-, y por lo mismo se reunió con la presidenta de ese partido Carmen Frei, antes de que Provoste lo respaldara.
Para ganar en segunda vuelta necesitamos acuerdos amplios. Muchas gracias Carmen por querer impulsar nuestra candidatura en el mundo Demócrata Cristiano. pic.twitter.com/5YQMcJn8lD
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 23, 2021
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.