En 2 oportunidades previas a que Kast lo superara hoy por 28,5% y 24,7% -según cómputos parciales, que se estaban estrechando y podrían disminuir a dos puntos una vez que se contabilice el total de la RM-, Boric y los partidos que lo respaldan, habían analizado que la agenda de Kast de orden y seguridad estaba teniendo eco en la ciudadanía, y penetrando en sectores populares. Boric lo admitió en un live a inicios de noviembre, y los partidos de su coalición en una reservada reunión a fines de octubre, tras el retorno de la violencia para el segundo aniversario del 18-O. Se suma el factor migraciones: Kast tuvo mejor rendimiento en las regiones más expuestas (Arica y Tarapacá).
El mensaje de Boric a sus adherentes: En un live el 08/11 con adherentes suyos, Boric reconoció que la agenda de Kast estaba penetrando, e instó a no minimizar el fenómeno. Para entonces, Kast ya había avanzado en instalar el clivaje de orden v/s incertidumbre en su favor (por sobre la agenda de cambios del 18-O), a partir de instalar una agenda de seguridad, y el temor de los inversionistas por el programa económico de Boric.
El avance en comunas populares: En una reunión de la mesa política de Apruebo Dignidad el 20/10, hubo alertas: el PC advirtió que la derecha estaba recuperando agenda con el retorno de la violencia (que favorece a Kast), y otros sobre el avance de JAK en sectores populares, donde la demanda por seguridad es especialmente sensible. El avance de Kast: Fue unánime que la derecha ya se decantó por el candidato del Partido Republicano tras la caída de Sichel, y luego caracterizaron su electorado.
El voto de Kast en el norte por el factor migratorio: Parte del mensaje de orden y seguridad de Kast tenía un fuerte discurso en materia de migración ilegal (prometiendo incluso construir una zanja), materia en la que la opinión pública tenía una corriente favorable a su postura de mano dura con ese fenómeno. Ello se vio reflejado en el alto apoyo de Kast en las regiones del norte afectadas por la migración ilegal.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]