Las alarmas que sonaron en el Frente Amplio y el PC sobre el alza de Kast en la recta final de la primera vuelta

Alex von Baer
Imagen: Agencia Uno

En 2 oportunidades previas a que Kast lo superara hoy por 28,5% y 24,7% -según cómputos parciales, que se estaban estrechando y podrían disminuir a dos puntos una vez que se contabilice el total de la RM-,  Boric y los partidos que lo respaldan, habían analizado que la agenda de Kast de orden y seguridad estaba teniendo eco en la ciudadanía, y penetrando en sectores populares. Boric lo admitió en un live a inicios de noviembre, y los partidos de su coalición en una reservada reunión a fines de octubre, tras el retorno de la violencia para el segundo aniversario del 18-O. Se suma el factor migraciones: Kast tuvo mejor rendimiento en las regiones más expuestas (Arica y Tarapacá).

El mensaje de Boric a sus adherentes: En un live el 08/11 con adherentes suyos, Boric reconoció que la agenda de Kast estaba penetrando, e instó a no minimizar el fenómeno. Para entonces, Kast ya había avanzado en instalar el clivaje de orden v/s incertidumbre en su favor (por sobre la agenda de cambios del 18-O), a partir de instalar una agenda de seguridad, y el temor de los inversionistas por el programa económico de Boric.

  • “Cuando ganó Piñera la segunda vez me acuerdo que un sector de la izquierda trataba a quienes votaban por Piñera como fachos pobres. Es un tremendo error y por lo tanto ocupar adjetivos calificativos para referirse denostativamente a quienes apoyan una candidatura que es totalmente opuesta a la nuestra es un error y nos aleja más aún de esa gente a la que hoy día por algún motivo les está haciendo sentido y tenemos que preguntárnoslo: cómo se pasa de la esperanza, de la vocación por el cambio a el animarse a una idea de orden, que es lo que representa esta otra candidatura”, dijo entonces.
  • “Tenemos que entender qué está pasando ahí, si abandonamos la reflexión, si abandonamos la posibilidad de pensar qué es lo que convoca a quienes piensan distinto que nosotros vamos a hablarle solamente a los que piensan igual y vamos a terminar aislados”.
  • Días antes, en el lanzamiento de su programa, agregó: “Preguntémonos con humildad ante la ciudadanía por qué alternativas que llaman a retroceder hoy están teniendo un arraigo que no podemos despreciar, no ninguneemos nunca a quienes apoyan a nuestros adversarios”.

El avance en comunas populares: En una reunión de la mesa política de Apruebo Dignidad el 20/10, hubo alertas: el PC advirtió que la derecha estaba recuperando agenda con el retorno de la violencia (que favorece a Kast), y otros sobre el avance de JAK en sectores populares, donde la demanda por seguridad es especialmente sensible. El avance de Kast: Fue unánime que la derecha ya se decantó por el candidato del Partido Republicano tras la caída de Sichel, y luego caracterizaron su electorado.

  • Mientras algunos esgrimían que se trataba de un “neopopulismo de extrema derecha” o “neofascismo”, Francisca Perales, vicepresidenta de Convergencia Social (partido de Boric) aseveró -afirman presentes- que no se trataba solo de un fenómeno “pinochetista”, sino que también de un “demagogo” que estaba tratando de permear en sectores populares con “respuestas fáciles y concretas”.
  • La complementó Efrén Osorio, de Acción Humanista: también afirmó que Kast estaba penetrando en sectores populares.
  • Perales llamó a evaluar así como Boric podía llegar a sectores rurales, clase media y pobres, mientras los ex-PS (estuvo Jorge Arrate) pidieron considerar seriamente el avance de JAK y arremeter contra él.

El voto de Kast en el norte por el factor migratorio: Parte del mensaje de orden y seguridad de Kast tenía un fuerte discurso en materia de migración ilegal (prometiendo incluso construir una zanja), materia en la que la opinión pública tenía una corriente favorable a su postura de mano dura con ese fenómeno. Ello se vio reflejado en el alto apoyo de Kast en las regiones del norte afectadas por la migración ilegal.

  • En Arica, Kast ganó por 29% v/s 17% de Boric.
  • En Tarapacá, Kast triunfó por 30% v/s 18% de Boric, pese a que el gobernador regional es del Frente Amplio (José Miguel Carvajal).

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]