En 2 oportunidades previas a que Kast lo superara hoy por 28,5% y 24,7% -según cómputos parciales, que se estaban estrechando y podrían disminuir a dos puntos una vez que se contabilice el total de la RM-, Boric y los partidos que lo respaldan, habían analizado que la agenda de Kast de orden y seguridad estaba teniendo eco en la ciudadanía, y penetrando en sectores populares. Boric lo admitió en un live a inicios de noviembre, y los partidos de su coalición en una reservada reunión a fines de octubre, tras el retorno de la violencia para el segundo aniversario del 18-O. Se suma el factor migraciones: Kast tuvo mejor rendimiento en las regiones más expuestas (Arica y Tarapacá).
El mensaje de Boric a sus adherentes: En un live el 08/11 con adherentes suyos, Boric reconoció que la agenda de Kast estaba penetrando, e instó a no minimizar el fenómeno. Para entonces, Kast ya había avanzado en instalar el clivaje de orden v/s incertidumbre en su favor (por sobre la agenda de cambios del 18-O), a partir de instalar una agenda de seguridad, y el temor de los inversionistas por el programa económico de Boric.
El avance en comunas populares: En una reunión de la mesa política de Apruebo Dignidad el 20/10, hubo alertas: el PC advirtió que la derecha estaba recuperando agenda con el retorno de la violencia (que favorece a Kast), y otros sobre el avance de JAK en sectores populares, donde la demanda por seguridad es especialmente sensible. El avance de Kast: Fue unánime que la derecha ya se decantó por el candidato del Partido Republicano tras la caída de Sichel, y luego caracterizaron su electorado.
El voto de Kast en el norte por el factor migratorio: Parte del mensaje de orden y seguridad de Kast tenía un fuerte discurso en materia de migración ilegal (prometiendo incluso construir una zanja), materia en la que la opinión pública tenía una corriente favorable a su postura de mano dura con ese fenómeno. Ello se vio reflejado en el alto apoyo de Kast en las regiones del norte afectadas por la migración ilegal.
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]
El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]