Julio 4, 2025

Boric en modo campaña: El acto en que el Presidente y Jara buscaron amarrar el apoyo del Socialismo Democrático

Ex-Ante
Imagen: Partido Socialista (Instagram)

El Presidente llegó este jueves a la sede del PS a un acto en que coincidió con Jeannette Jara. En su discurso realizó un apoyo explícito a su ex ministra e intentó alinear a las fuerzas del Socialismo Democrático tras su candidatura, mientras Jara arremetió con fuerza en contra de la derecha. Boric había tratado de intervenir en las primarias, pero sin que sus gestiones tuvieran resultados.


Por qué importa. Este jueves, pasadas las 19:00 horas, comenzó en la sede del PS el acto que conmemoró los 50 años de la detención y desaparición de la directiva clandestina socialista durante la dictadura. En el evento, que se realizó a cuatro días de las primarias, coincidieron por segunda vez en la semana el Presidente Boric y la candidata del PC, Jeannette Jara.

  • En la instancia también participaron los presidentes de los partidos del Socialismo Democrático, además de los ministros socialistas Álvaro Elizalde, de Interior, y Carlos Montes, de Vivienda.
  • Boric hizo un discurso marcadamente electoral, donde realizó un fuerte respaldo a la candidatura de Jara y volvió a insistir en su llamado a la unidad del sector de cara a las elecciones de noviembre.
  • Antes de las primarias, el Mandatario había apostado sus fichas a unos comicios que movilizaran electores, con amistad cívica y bordes. Pero, el proceso evidenció la precariedad del conglomerado, su incierta viabilidad, y una compleja negociación parlamentaria. Más importante: los roces oficialistas se convirtieron en misiles contra su gobierno, sobre todo en el área de seguridad.
  • Así, durante el proceso, Boric apareció como uno de los principales damnificados, por al menos dos razones: la falta de unidad en el sector y que parte del debate se ha enfocado en la gestión de su Gobierno. Pero, además, por los resultados de la primaria, donde el candidato del FA marcó un 9%.
  • En esta ocasión, el Presidente dio señales en la línea de que el Socialismo Democrático se una tras la figura de Jara, tras los fuertes roces que marcaron las primarias y las dudas que cunden en una parte de la centroizquierda en torno a perfilar su identidad, a partir de las derrotas electorales que han tenido al asociarse al FA-PC.

En campaña. Hablando desde el centro del salón, y no desde el podio instalado en el escenario, el Presidente dedicó los primeros tres minutos de su discurso a la historia de Carlos Lorca y Michelle Peña, detenidos por la DINA en julio de 1975 y figuras icónicas de los socialistas. Luego entró de lleno a la campaña, la necesidad de que el oficialismo compita en una sola lista parlamentaria en las elecciones de noviembre y a la continuidad de su gobierno.

  • “Los que cayeron del PS, de todos los partidos, de todos los sectores sociales, hoy nos estarían exigiendo justamente unidad… El mejor homenaje que podemos hacerles es trabajar en superar la unidad. Tiene muchas dimensiones. Una es reconocernos todas y todos como caminantes de un mismo camino”, partió diciendo.
  • “La unidad muchas veces se reduce a temas electorales”, sostuvo Boric más adelante. E insistió: “Es fundamental tener una lista única parlamentaria. Es fundamental. Esta alianza no garantiza unidad, porque la unidad de fondo tiene que ser política”.
  • Este lunes los presidentes de los partidos oficialistas se reunirán para tomar las primeras definiciones al respecto, aunque hasta ahora todo apunta a que habrá una lista del PC-FA-PS y otra del PPD-PR-PL-DC.

“Un gobierno mejor que el nuestro”. Boric se refirió además a la oposición, señalando que el proyecto de su gobierno es “muy distinto a la alternativa del frente”. Y, en un guiño a Jara, afirmó: “No hubiésemos avanzado con un gobierno de derecha en disminución de la jornada laboral porque lo encontraban irrisorio”.

  • Hacia el final señaló que “el próximo gobierno tiene que ser mejor que nuestro gobierno” y que es necesario que “durante la campaña haya un proceso de crítica y autocrítica que identifique cuáles fueron los errores y las deficiencias de nuestro gobierno”. “Se trata de cómo mejoramos la calidad de vida de las grandes mayorías en Chile”.
  • “Esta unidad es absolutamente necesaria para echar a andar los motores, pero totalmente insuficiente para ganar la elección de noviembre”.
  • Y, citando a Jara, dijo que “hay que hablarle a las personas que no fueron a votar, que ven con desconfianza la política”.
  • “Pido, como Presidente de la República, que quienes nos sucedan sean mejores que nosotros. No me cabe duda de que Jeannette Jara hoy en día representa eso”, afirmó entre aplausos al cierre.

“Unidad política y social”. Jara llegó al evento invitada por la Juventud Socialista, y aprovechó su discurso —desde el podio presidencial— para disparar en duros términos contra los candidatos de la oposición.

  • “Hay gente que ha dicho que hay cosas que se pueden justificar, como Evelyn Matthei, o dictaduras que se pueden justificar, como Kast y Kaiser, y una apología del odio y de la ira que le hace muy mal a la sociedad chilena”.
  • Luego retomó el discurso de Boric: “La unidad va a ser la base que nos va a llevar al triunfo. Lo digo con la convicción de que esta unidad no puede ser solamente política, debe ser política y social. Ese es un aprendizaje del ejercicio del poder”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: El cambio de reglas del oficialismo por temor a electores extranjeros (y la lección de Lagos)

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y  la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]