El candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric – quien salió confirmado positivo por covid-19, tras presentar, según su comando, fiebre este martes- el miércoles se hizo un PCR y fue examinado por un médico, mientras su equipo analiza el impacto en la campaña y cómo reorganizarse. En el Congreso se encendieron las alarmas por la votación de la acusación constitucional a Piñera el lunes: podría caerse por los parlamentarios que son contacto estrecho. Provoste arremetió contra Boric, demandándole mayor velocidad en su PCR.
Qué observar: El contagio lo confirmó el propio candidato por Twitter adjuntando su PCR, el que se realizó este miércoles AM, luego de presentar síntomas durante la tarde del martes -según indicó su comando-, tras haber participado ese día AM en un debate sobre las pymes con el resto de los candidatos. Deberá aislarse por lo menos por un período de 10 días desde la aparición de los síntomas (o sea al menos hasta el martes 12/11), y pasado ese período podría volver solo si registra más de 3 días sin fiebre. Además, su contagio obligó a otros 4 candidatos a aislarse por 7 días contados, por ser contacto estrecho.
Qué significa: El contagio impacta a Boric justo cuando enfrenta un escenario de alza de Kast en las encuestas, y una serie de errores no forzados desde su comando y el FA-PC que han tensionado su campaña en el flanco de la gobernabilidad y los efectos de su programa económico: lo encuentra justo cuando iba a desplegar un plan para revertir su freno en algunas encuestas y confrontar a Kast. En su equipo sostenían al cierre de esta nota reuniones para reorganizar la campaña en su ausencia, pero ya se esbozaban algunos criterios.
La molestia y ofensiva de Provoste: La candidata de la centroizquierda arremetió desde temprano en la mañana contra Boric, presionándolo a revelar pronto el resultado de su PCR: en su comando explican que la candidata estaba molesta producto de que Boric informo recién pasadas las 22 horas del martes de su posible contagio, cuando databa desde iniciada la tarde (Provoste había estado en una actividad con adultos mayores después del foto con Boric). En medio de su estrategia de diferenciación con Boric para remontar en las encuestas, Provoste incluso lo emplazó a dar certezas a la población, mientras los otros candidatos fueron cautos.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]