El candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric – quien salió confirmado positivo por covid-19, tras presentar, según su comando, fiebre este martes- el miércoles se hizo un PCR y fue examinado por un médico, mientras su equipo analiza el impacto en la campaña y cómo reorganizarse. En el Congreso se encendieron las alarmas por la votación de la acusación constitucional a Piñera el lunes: podría caerse por los parlamentarios que son contacto estrecho. Provoste arremetió contra Boric, demandándole mayor velocidad en su PCR.
Qué observar: El contagio lo confirmó el propio candidato por Twitter adjuntando su PCR, el que se realizó este miércoles AM, luego de presentar síntomas durante la tarde del martes -según indicó su comando-, tras haber participado ese día AM en un debate sobre las pymes con el resto de los candidatos. Deberá aislarse por lo menos por un período de 10 días desde la aparición de los síntomas (o sea al menos hasta el martes 12/11), y pasado ese período podría volver solo si registra más de 3 días sin fiebre. Además, su contagio obligó a otros 4 candidatos a aislarse por 7 días contados, por ser contacto estrecho.
Qué significa: El contagio impacta a Boric justo cuando enfrenta un escenario de alza de Kast en las encuestas, y una serie de errores no forzados desde su comando y el FA-PC que han tensionado su campaña en el flanco de la gobernabilidad y los efectos de su programa económico: lo encuentra justo cuando iba a desplegar un plan para revertir su freno en algunas encuestas y confrontar a Kast. En su equipo sostenían al cierre de esta nota reuniones para reorganizar la campaña en su ausencia, pero ya se esbozaban algunos criterios.
La molestia y ofensiva de Provoste: La candidata de la centroizquierda arremetió desde temprano en la mañana contra Boric, presionándolo a revelar pronto el resultado de su PCR: en su comando explican que la candidata estaba molesta producto de que Boric informo recién pasadas las 22 horas del martes de su posible contagio, cuando databa desde iniciada la tarde (Provoste había estado en una actividad con adultos mayores después del foto con Boric). En medio de su estrategia de diferenciación con Boric para remontar en las encuestas, Provoste incluso lo emplazó a dar certezas a la población, mientras los otros candidatos fueron cautos.
No es cierto que la alzada de la violencia comenzó con el estallido social. Comenzó mucho antes. Ya venía en escalada desde hace algunos años, al menos desde los últimos del segundo gobierno de Bachelet. Lo que sí es correcto es que el estallido social legitimó la violencia.
Ad portas de lo que parece ser un nuevo estado de emergencia en el sur (sea en formato “clásico” o “intermedio”), volver a leer Weichan. Conversaciones con un weychafe en la prisión política (Héctor Llaitul y Jorge Arrate, Editorial Ceibo, 2012, 166 páginas) ratifica que Llaitul –fundador, vocero, ideólogo y supremo “rostro” de la Coordinadora […]
Diputado por el distrito 20 en la región del Biobío y jefe de la bancada DC, Eric Aedo cree que parte del oficialismo tiene un complejo al enfrentar el orden público. “Tienen que superarlo y dar vuelta la página. Porque si no lo hacen, están sometiendo al gobierno a un desgaste muy grande”.
Los cambios al sistema de pensiones y al uso del agua; la declaración de un estado plurinacional y los artículos sobre la justicia indígena; la eliminación del atributo “militar” de las policías; el fin del Senado y la “sintiencia” de los animales, son algunas de las normas que más debate generaron estos 10 meses en […]
La incesante ola de atentados en la Macrozona Sur -donde este viernes quemaron otros ocho camiones- los obstáculos políticos para sacar adelante su proyecto de Estado de Excepción Intermedio, y las dificultades para que las FFAA puedan actuar bajo esa nueva modalidad, han puesto sobre la mesa un escenario que La Moneda ha buscado evitar […]