Demanda interna trimestral. En el segundo trimestre de 2022, la demanda interna desestacionalizada (se compara con el trimestre inmediatamente anterior quitando ajustes típicos de una estación) varió en -0,9%, informó hoy jueves el Banco Central en su informe de Cuentas Nacionales. Se suma así a la tendencia ya detectada en el primer trimestre, cuando el mismo indicador fluctuó -0,6% trimestral.
Demanda interna anual. Al hacer la comparación anual (es decir, el segundo trimestre de 2022 en comparación con el segundo trimestre de 2021), la demanda interna se expandió en 8,7%.
Inversión. De los factores de la demanda interna que más influyen en el crecimiento futuro es la inversión (formación bruta de capital fijo).
PIB total. En el primer trimestre de este año, la producción total de Chile tuvo una caída respecto del último trimestre de 2021 (medición desestacionalizada). El retroceso fue de 0,6%.
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Sonami reconoció a Ex-Ante por su destacada labor en la difusión de temas mineros, valorando su compromiso con una comunicación clara y veraz sobre una industria que representa cerca del 20% del PIB nacional.
El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.
Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.
LarrainVial Activos informó una medida precautoria que congela activos y nombra un interventor para la venta de Youtopia, sociedad vinculada a Antonio Jalaff. Esto ocurre en medio del arbitraje por incumplimientos en el Fondo Capital Estructurado I y del avance del Caso Factop, donde Jalaff enfrenta acusaciones por lavado de activos y estafa.