Tras el baleo a dos menores por parte de Carabineros en un hogar del Sename en Talcahuano, anoche el mandatario se habría convencido inmediatamente que Rozas no puede seguir al mando de la institución, según informaron a Ex-Ante altas fuentes de gobierno, y dio la primera señal al no asistir anoche a la asunción del nuevo Alto Mando. La decisión será anunciada hoy.
Crisis terminal: El uso de armas de fuego por parte de Carabineros en el hogar del Sename Carlos Macera de Talcahuano, con un saldo de dos menores heridos, uno de 17 años y otro de 14, desató una tormenta política cuya gravedad hace muy difícil la permanencia en el cargo del general Mario Rozas, que en sus dos años al mando había sorteado numerosas crisis.
La salida de Rozas: En horas de la noche de ayer, según pudo corroborar Ex-Ante con altas fuentes del gobierno, Piñera estaba prácticamente decidido a remover al general Rozas y poner fin a su gestión al mando de Carabineros, marcada por denuncias de violaciones de los DDHH durante la crisis de octubre del año pasado y que se arrastraron durante todo su período.
Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]
“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]
Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]
Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]
Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.