Noviembre 19, 2020

Baleo de Carabineros en Sename: Piñera se inclina por remover a Mario Rozas y anunciará decisión hoy

Pablo Basadre y Héctor Basoalto

Tras el baleo a dos menores por parte de Carabineros en un hogar del Sename en Talcahuano, anoche el mandatario se habría convencido inmediatamente que Rozas no puede seguir al mando de la institución, según informaron a Ex-Ante altas fuentes de gobierno, y dio la primera señal al no asistir anoche a la asunción del nuevo Alto Mando. La decisión será anunciada hoy.

Crisis terminal: El uso de armas de fuego por parte de Carabineros en el hogar del Sename Carlos Macera de Talcahuano, con un saldo de dos menores heridos, uno de 17 años y otro de 14, desató una tormenta política cuya gravedad hace muy difícil la permanencia en el cargo del general Mario Rozas, que en sus dos años al mando había sorteado numerosas crisis.

  • La decisión será tomada hoy en el comité político y se anunciaría su remoción inmediatamente después.
  • Tras conocerse la noticia, el presidente Sebastián Piñera suspendió su asistencia al ascenso de los generales de Carabineros que estaba pactado a las 19.00 horas.
  • En el Congreso Nacional se suspendieron todas las tramitaciones de proyectos de ley y el trabajo legislativo.
  • El parlamento citó para hoy a los ministros del Interior Rodrigo Delgado y de Justicia y de Derechos Humanos, Hernán Larraín, para una sesión especial sobre el tema.

La salida de Rozas: En horas de la noche de ayer, según pudo corroborar Ex-Ante con altas fuentes del gobierno, Piñera estaba prácticamente decidido a remover al general Rozas y poner fin a su gestión al mando de Carabineros, marcada por denuncias de violaciones de los DDHH durante la crisis de octubre del año pasado y que se arrastraron durante todo su período.

  • La agonía del general de dos estrellas, como le llaman al interior de la institución, había sido muy larga. Desde que asumió tuvo escaso apoyo dentro de las filas y, antes del incidente de Talcahuano, la expulsión de Sebastián Zamora, el uniformado involucrado en el caso del Puente Pío Nono, hizo que acumulara más enemigos que aliados al interior de las filas.
  • El caso de los menores heridos a bala en Talcahuano, para algunos, fue el Catrillanca II de Carabineros. Los dos menores fueron ingresados después de las 1700 horas en el hospital de Las Higueras “con heridas de bala en sus extremidades”, de acuerdo al informe de ese recinto.
  • A diferencia de otros casos, donde existió siempre más de una versión, el Teniente Coronel Álvaro Martínez, Prefecto Subrogante  de la Prefectura de Talcahuano, no dejó dudas: “El rol permanente de carabineros es proteger a las personas y con mayor razón si se trata de niños, niñas o adolescentes. Ningún carabinero quiere lesionar a un menor de edad, el rol institucional es protegerlos y darles seguridad. Esta es una situación grave que dejó menores y carabineros heridos y que debemos aclarar con máxima celeridad y máxima transparencia. Vamos a entregar todos los antecedentes que tengamos para que estos antecedentes sucedan lo más rápido posible”.
  • Uno de los menores debió ser intervenido por los disparos.

  • Piñera no fue el único que suspendió sus pautas de prensa. La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar,  junto con la Subsecretaria de la Niñez, Carol Bown y el Director General de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, también sacaron de sus agendas una actividad pactada a las 09:00 horas de hoy en el Salón Interpol, ubicado en el Cuartel General de la PDI,
  • Por su parte, el ministro Delgado dijo que “como Gobierno de Chile nos duele lo que ha ocurrido. Es un hecho de máxima gravedad. El Estado está para proteger a los niños y por lo mismo hemos solicitado el máximo de información a todas las autoridades pertinentes para poder recabarla lo antes posible y ponerla a disposición del Ministerio Público”.
  • El hecho es la prueba de fuego para el exalcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, quien en la mayoría de las intervenciones públicas ha evitado entregar un apoyo explícito al general Rozas.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]