Balean por segunda vez en 24 horas subcomisaría más próxima a Temucuicui (mientras la Suprema ve los alegatos de nulidad del caso Catrillanca)

Jorge Poblete
El cruce hacia Ercilla. Crédito: Agencia Uno.

La unidad policial recibió este miércoles los disparos de un tirador ubicado en un cruce que divide la zona urbana de la rural de Ercilla, quien luego huyó. El día anterior la subcomisaría ya había sido baleada desde una camioneta negra que pasó frente al cuartel. Ambos ataques ocurrieron en la misma semana en que el máximo tribunal del país escuchaba los alegatos de los carabineros dados de baja y condenados por la muerte del comunero en 2018, en la comunidad de Temucuicui. Esta semana ha sido especialmente violenta en la zona macrozona sur.

Qué pasó: De acuerdo con antecedentes iniciales recabados por la Fiscalía, a las 6:15pm del miércoles 14, un encapuchado ubicado en la pasarela del cruce Collico, en la comuna de Ercilla, disparó en dirección a la subcomisaría de la comuna ubicada 80 kilómetros al noreste de Temuco. El cruce divide la zona urbana de la rural de la comuna.

  • Los tiros no provocaron lesiones al personal policial. El autor habría escapado luego en dirección a la zona rural de Collico.
  • El Ministerio Público instruyó que el OS-9 de Carabineros fuera al lugar a revisar las cámaras de seguridad.
  • El coronel Cristián Mansilla, prefecto de Malleco, dijo que personal de la subcomisaría logró distinguir “a un sujeto encapuchado que portaba armas de fuego largas”. Añadió que un trabajador de Rutas Araucanía que pasaba por el lugar recibió disparos en su vehículo, pero no fue herido.
  • El baleo del miércoles 14 es el segundo registrado en menos de 24 horas en la unidad policial más próxima a la comunidad de Temucuicui, de la comuna de Ercilla.
  • El hecho ocurrió durante la tercera jornada de alegatos ante la Corte Suprema por los recursos de nulidad presentados por seis carabineros dados de baja y un abogado, quienes fueron condenados tras el homicidio del comunero Camilo Catrillanca. Las condenas incluyen los delitos de disparos injustificados, homicidio simple y obstrucción a la investigación, además del homicidio frustrado del menor que acompañaba al comunero al morir.
  • Camilo Catrillanca murió el 14 de noviembre de 2018, tras recibir un disparo policial en la comunidad de Temucuicui, donde vivía.
  • El 7 de enero de 2021 murió de un tiro el inspector de la PDI Luis Morales, 34, durante un operativo por ley de control de drogas y armas en Temucuicui.

Cómo ocurrió el primer ataque: A las 8:13pm del martes 13 de abril, el personal de servicio de la segunda guardia escuchó disparos dirigidos al cuartel.

  • Al revisar la cámara de seguridad, observaron a una camioneta negra pasar a gran velocidad por avenida Ercilla en dirección al cruce Collico, punto donde comienza el camino hacia las comunidades. Se estima que los tiros salieron del interior del vehículo.
  • Una revisión de los daños mostró que hubo 5 impactos balísticos a un muro en el costado sur de la unidad y 1 impacto en el costado poniente, dicen fuentes policiales.
  • No se determinó inmediatamente el calibre de la munición utilizada.
  • El personal de servicio no hizo uso de sus armas de fuego para repeler el ataque.
  • El Ministerio Público dispuso que el OS-9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros investigaran el hecho.

Otros ataques: El baleo a la comisaría ocurrió en una semana especialmente violenta en la zona macrozona sur, en que panfletos ya habían mencionado el caso Catrillanca.

  • Cerca de las 10pm del martes 13, desconocidos dispararon al retén de Quidico, al norte de la comuna de Tirúa, en la Región del Biobío, perforando una pared del cuartel. Cuatro carabineros se parapetaron mientras esperaban ayuda.
  • Paralelamente, fue bloqueada la Ruta P72-S, a la altura del kilómetro 47, en Palo Blanco y el sector de Tranaquepe, dificultando la llegada de refuerzos.
  • Además, al menos tres viviendas fueron incendiadas, en un ataque cuya motivación es investigada.
  • El lunes 12, encapuchados llegaron cerca de la medianoche a una bomba de bencina de la comuna de Victoria, al norte de Temuco, donde había varios camiones estacionados. Dispararon a la cabina de una de las máquinas, hiriendo en el hombro al chofer, que fue trasladado al hospital de Temuco. También quemaron 5 máquinas y habrían dañado otra, antes de huir disparando.
  • Antes de partir, los encapuchados dejaron tres panfletos, dijo la fiscalía. Uno de estos, escrito con letras negras y rojas, aludía a Camilo Catrillanca. En la pancarta se lee “Resistencia Mapuche, Camilo Catrillanca presente”.
  • A las 10:59pm del domingo desconocidos quemaron la escuela Pailahueque de la comuna de Victoria.

Agrupación radical: El panfleto encontrado el lunes 12 tras el ataque a la bomba de bencina de Victoria menciona la frase “Resistencia Mapuche”.

  • La agrupación Resistencia Mapuche Malleco nació en 2016. No es una organización con estructura orgánica definida. Plantean el control territorial y la recuperación activa. Consideran las armas como una forma de autodefensa. En agosto de 2020 se adjudicaron la quema de cabañas de la familia del presidente de la DC, Fuad Chahín, cerca de las termas de Tolhuaca de Curacautín.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

“Te puedo quemar la casa (…) He quemado a ricos”: las amenazas del condenado por el crimen Luchsinger-Mackay

Luis Tralcal el 26 de febrero de 2019 en Santiago. (Sebastián Brogca / Agencia Uno)

“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Los críticos problemas que quedan pendientes en Gendarmería tras la caída de Sebastián Urra

El ministro Jaime Gajardo y el entonces director Sebastián Urra el 15 de abril de 2025 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Un motín de tres semanas liderado por el Tren de Aragua en Santiago, la decapitación de un interno en Concepción cuando el ministro Gajardo aseguró que las cárceles estaban bajo control y cuestionamientos en el caso de las licencias médicas están entre las controversias que marcaron la gestión del hoy exdirector Sebastián Urra.

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que reveló que carabineros dejaron libres a prófugos por narcotráfico y abusos sexuales

Carabineros fiscalizando automóviles en Providencia el 27 de diciembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.