Ningún grupo se ha adjudicado el asesinato. En el lugar donde ocurrió el atentado opera un grupo llamado Weichán Auka Mapu, uno de los más violentos en el sur. Plantean la vía armada para lograr la liberación total del territorio mapuche. En la emboscada participaron 10 personas, según Carabineros.
Emboscada: El asesinato del cabo segundo Eugenio Nain Caniumil (24), ocurrió a las 10:05 cuando se verificaba un corte de en la ruta 5 sur a la altura del kilómetro 692, en Metrenco, sector de Padre de las Casas.
El cabo recibió impactos de balas mientras se encontraba en el vehículo policial RP-2695, que él conducía. La diligencia estaba a cargo del coronel Cristián Férnandez Opazo.
“Fueron emboscados por aproximadamente 10 antisociales con armas de fuego”, señala el informe preliminar al que tuvo acceso Ex-Ante.
Fallecimiento: El cabo segundo Nain, padre de dos hijos y en la institución desde hace 4 años, falleció a las 11:21 tras ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Temuco.
Carabineros informó que los efectivos habían acudido a realizar un operativo para desalojar un terreno.
Antecedentes de violencia: En La Araucanía, donde opera la Cordinadora Arauco Malleco, existen varios “Órganos de Resistencia Territorial” (ORT), que funcionan con autonomía, pero siguen la línea central de la CAM. Su línea es ocupar terrenos y resistir en caso de desalojo.
En la zona donde ocurrió, opera un grupo llamado Weichán Auka Mapu, uno de los más violentos en el sur. Plantean la vía armada para lograr la liberación total del territorio mapuche: sin Estado ni religiones ajenas (cristianismo y sus derivados). Se ha adjudicado la quema de iglesias.
Declaraciones del Fiscal: “Se produjo una emboscada, un ataque a un radiopatrulla que era conducido por el carabinero que finalmente resultó fallecido. Y, precisamente, mientras él realizaba la labor a la cual estaba convocado, que era conducir el radiopatrulla, recibió un impacto balístico que le causó gravísimas heridas y finalmente la muerte que hoy todos lamentamos”, señaló el fiscal regional Cristian Paredes.
El ministro del Interior, Victor Pérez, viajó a la Araucanía tras enterarse del asesinato, en compañía del general director de Carabineros, Mario Rozas. “Este hecho no quedará impune”, señaló Rozas, antes de embarcarse rumbo a la zona.
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]