Ningún grupo se ha adjudicado el asesinato. En el lugar donde ocurrió el atentado opera un grupo llamado Weichán Auka Mapu, uno de los más violentos en el sur. Plantean la vía armada para lograr la liberación total del territorio mapuche. En la emboscada participaron 10 personas, según Carabineros.
Emboscada: El asesinato del cabo segundo Eugenio Nain Caniumil (24), ocurrió a las 10:05 cuando se verificaba un corte de en la ruta 5 sur a la altura del kilómetro 692, en Metrenco, sector de Padre de las Casas.
El cabo recibió impactos de balas mientras se encontraba en el vehículo policial RP-2695, que él conducía. La diligencia estaba a cargo del coronel Cristián Férnandez Opazo.
“Fueron emboscados por aproximadamente 10 antisociales con armas de fuego”, señala el informe preliminar al que tuvo acceso Ex-Ante.
Fallecimiento: El cabo segundo Nain, padre de dos hijos y en la institución desde hace 4 años, falleció a las 11:21 tras ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Temuco.
Carabineros informó que los efectivos habían acudido a realizar un operativo para desalojar un terreno.
Antecedentes de violencia: En La Araucanía, donde opera la Cordinadora Arauco Malleco, existen varios “Órganos de Resistencia Territorial” (ORT), que funcionan con autonomía, pero siguen la línea central de la CAM. Su línea es ocupar terrenos y resistir en caso de desalojo.
En la zona donde ocurrió, opera un grupo llamado Weichán Auka Mapu, uno de los más violentos en el sur. Plantean la vía armada para lograr la liberación total del territorio mapuche: sin Estado ni religiones ajenas (cristianismo y sus derivados). Se ha adjudicado la quema de iglesias.
Declaraciones del Fiscal: “Se produjo una emboscada, un ataque a un radiopatrulla que era conducido por el carabinero que finalmente resultó fallecido. Y, precisamente, mientras él realizaba la labor a la cual estaba convocado, que era conducir el radiopatrulla, recibió un impacto balístico que le causó gravísimas heridas y finalmente la muerte que hoy todos lamentamos”, señaló el fiscal regional Cristian Paredes.
El ministro del Interior, Victor Pérez, viajó a la Araucanía tras enterarse del asesinato, en compañía del general director de Carabineros, Mario Rozas. “Este hecho no quedará impune”, señaló Rozas, antes de embarcarse rumbo a la zona.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]