Manuel Monsalve -denunciado por violación- fue detenido este jueves, después de que el padre de la denunciante señalará anoche en Chilevisión que el ex subsecretario todavía mantenía redes en Interior y que el gobierno no se había acercado a la familia. Tras ingresar al PS y cumplir cuatro mandatos como diputado, Monsalve tuvo un ascenso fulminante al ser nombrado subsecretario del Interior en 2022. Su caída ocurrió después de que La Segunda divulgara la denuncia en su contra el jueves 14, pese a que el presidente Gabriel Boric y la ministra Carolina Tohá tuvieron conocimiento de los hechos dos días antes, según la versión oficial.
Denuncia y terremoto en La Moneda. A las 10:43 de este jueves, efectivos de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) salieron de un edificio del sector de Agua Santa de Viña del Mar con el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve (ex PS), en calidad de detenido por los presuntos delitos de abuso sexual y violación, además de imputaciones por posibles infracciones a la ley de inteligencia.
- La detención ocurrió horas después de que Chilevisión divulgara una entrevista al padre de la denunciante, quién señaló que Monsalve mantiene redes en Interior y se quejara de no haber recibido apoyo del gobierno.
- Monsalve quedó detenido exactamente un mes después de que el Ministerio Público recibiera -el 14 de octubre- una denuncia en su contra presentada por una funcionaria de 32 años de la subsecretaría, quién relató ante la PDI que había sido violada por el ex subsecretario el 22 de septiembre en el hotel donde éste se alojaba.
- A la mañana siguiente -cuando Monsalve debía liderar un punto de prensa al que no llegó- la mujer de 32 años habría despertado con signos de una supuesta agresión sexual, que habría sido constatada por el Servicio Médico Legal.
- Según la versión oficial, la ministra Carolina Tohá se enteró al día siguiente de la denuncia por medio del director general de la PDI, Eduardo Cerna.
- De acuerdo a la misma versión oficial, Tohá le informó ese día del caso al Presidente Gabriel Boric, quien se reunió con Monsalve esa noche en su despacho y acordaron que viajaría Concepción al día siguiente para informar a su familia, una decisión que ha sido muy cuestionada.
- El jueves Monsalve mantuvo su agenda y participó en una reunión sobre el presupuesto, ante parlamentarios, en el ex Congreso. Lo cierto es que la denuncia fue publicada por La Segunda cuando el ex subsecretario se encontraba exponiendo y solo después de eso dio a conocer su renuncia.
- Lo ocurrido golpeó con fuerza a La Moneda, que entregó distintas versiones respecto a cómo se enteró de la indagatoria en contra del ex subsecretario, y puso en tela de juicio la consigna del Gobierno “feminista”. La incomodidad del gobierno se agudizó después de una confusa conferencia de prensa del presidente Boric y cambios en la versión inicial dada por Tohá.
Médico y primer profesional de su familia. Manuel Zacarías Monsalve Benavides nació el 9 de julio de 1965 en Coronel. Sus padres eran funcionarios administrativos del Hospital de Coronel. En esa comuna, estudió en colegios públicos.
- Tras egresar en 1982, fue el único de sus compañeros que entró a la Universidad de Concepción, donde se graduó como médico cirujano en el tercer lugar de su generación. Cursó un Magíster en Gobierno y Gerencia Pública y un Diplomado en Gerencia Social en la misma universidad. Fue el primer profesional de su familia.
- En 1992 comenzó a ejercer como médico en Los Álamos, región del Biobío, donde llegó a ser director del consultorio y jefe del departamento de Salud Municipal.
- En 2000, en el gobierno de Michelle Bachelet, fue nombrado director del Servicio de Salud de Arauco. Sus cercanos aseguran que para su llegada al cargo fue clave la recomendación del exdiputado socialista por la zona, Camilo Escalona.
Carrera política. Mientras estudiaba en Concepción, se integró al PS-Almeyda, y en los ’90 entró al sector de la Nueva Izquierda -que lideraba Escalona-, lote reconocido como uno de los más duros en el partido.
- Tras pasar por el Servicio de Salud de Arauco, surgió como reemplazo de Camilo Escalona en la Cámara de Diputados, cuando el actual secretario general socialista optó por subir al Senado. Resultó electo con un 29% de los votos y se reeligió tres veces.
- En 2010 asumió como secretario general del PS y fue parte de su directiva.
- En la Cámara, el PS vivió una división entre Escalona y el exministro Osvaldo Andrade, que presidía el partido. Monsalve optó por Andrade.
- En 2015, Andrade intentó que lo sucediera en la presidencia PS, pero a Monsalve prefirió trabajar desde su región y nunca se quiso trasladar a Santiago.
- En el partido le reconocían su destreza a nivel de estrategia. Era -decían en la tienda- más un estratega que un ejecutivo.
- Fue expulsado del PS después que se conociera la denuncia de violación en su contra.
Dos veces jefe de bancada. Con una trayectoria abocada más bien a su región y una labor legislativa en las comisiones de Hacienda, Educación y Salud, en 2018 asumió la jefatura de bancada PS de la Cámara.
- Durante su paso por el Parlamento se lo identificó como un férreo crítico y fiscalizador del Ejecutivo. En 2019, llevó al ministro Felipe Larraín a Contraloría y Fiscalía por un viaje a la Universidad de Harvard con recursos fiscales.
- Pese a ello, generó buenos vínculos con parlamentarios de derecha. Algunos, sin embargo, todavía lo recriminaba por haber ido a visitar en 2010 a la cárcel de Temuco al líder de la CAM, Héctor Llaitul.
Llegada a La Moneda. En enero de 2022, Boric lo anunció como subsecretario del Interior del gobierno que iniciaría el 11 de marzo de 2022. La ministra del Interior era Izquia Siches, con quién tuvo varias divergencias, partiendo por el viaje que esta hizo a Temucuicui el primer día del gobierno y que terminó en un fiasco. La ministra tuvo que ser rescatada por carabineros después de que su comitiva fuera atacada a tiros.
- Monsalve, después de ese episodio, tomó un rol más activo en materia de seguridad.
- Luego de la derrota del Apruebo el 4 de septiembre de 2022, Izkia Siches dejó el gabinete. En ese ajuste ministerial, Manuel Monsalve fue nombrado, originalmente, como nuevo ministro secretario general de la Presidencia, sucediendo a Giorgio Jackson. En su lugar, el Presidente nombró a Nicolás Cataldo como subsecretario del Interior. Pero, luego de que se viralizaran los tuits de Cataldo contra Carabineros, se deshizo el nombramiento y Monsalve se mantuvo en su cargo.
- Ese mismo ajuste llevó a Carolina Tohá a Interior. Ahí, compartieron la conducción en seguridad cambió. En su entorno era destacado por su carácter metódico y era común verlo con su tablet debajo del brazo.
- Según las mediciones de Cadem, fue uno de los funcionarios del Gobierno mejor evaluados. En septiembre pasado, tuvo un 54% de evaluación positiva.
Lea también. Caso Monsalve: Boric sale a hacer control de daños tras su polémica conferencia de prensa y las contradicciones del gobierno