Armas y explosivos en La Araucanía: Las pruebas de la fiscalía para pedir 20 años de cárcel para el funcionario judicial de Traiguén

Jorge Poblete
A la izquierda, el fusil de asalto liviano Fal incautado en la casa del funcionario judicial de Traiguén, el 5 de abril.

El 5 de abril de 2021 Carabineros llegó a la casa del oficial de sala del juzgado de Traiguén por una denuncia por infracción a la Ley de Drogas. Cerca de las 7pm le pidieron entrar al lugar, a lo cual Juan Pablo Pirce se negó. “Soy funcionario judicial”, les dijo. La acusación presentada consignó 90 evidencias materiales, incluyendo las armas y explosivos encontrados en el lugar. El hallazgo entregó pistas sobre el armamento de alto poder presente en los atentados en La Araucanía.


El caso Pirce: El Ministerio Público presentó esta semana la acusación por tenencia ilegal de armas, municiones y explosivos en contra del funcionario judicial de Traiguén Juan Pablo Pirce, 40, quien, de acuerdo con la investigación, mantenía un arsenal de armas y explosivos en su casa.

  • En 20 páginas, la indagación encabezada por el fiscal adjunto Héctor Leiva incluyó 90 evidencias materiales, que incluyeron las armas y explosivos incautados en la vivienda, además de las grabaciones del allanamiento. También fueron consignados 18 testimonios de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), peritos informáticos y planimétricos. El documento también dio cuenta de 13 declaraciones de policías, funcionarios públicos y vecinos de Traiguén que figuran como testigos de la fiscalía.
  • La fiscalía pidió en la acusación 20 años de cárcel para Pirce al tribunal, quien irá a juicio: 5 años por tenencia ilegal de armas de fuego que constituyen material de uso bélico; 5 años por tenencia ilegal de arma de fuego prohibida; 3 años por tenencia ilegal de arma de fuego convencional; 3 años por tenencia ilegal de municiones y 4 años por tenencia de artefactos explosivos.

Panorama general. Juan Pablo Pirce, oficial de sala del tribunal, fue detenido el 5 de abril de 2021 y desde entonces ha permanecido en prisión preventiva. Ha hecho uso de su derecho a guardar silencio y sobre los hechos que se le imputan sólo se conocen las 3 palabras que dijo cuando subía al carro de Gendarmería tras la formalización de cargos en su contra: “Autonomía, territorio, libertad”.

  • El allanamiento entregó pistas sobre el armamento de alto poder presente en los atentados en La Araucanía y abrió un flanco para el Poder Judicial. El fiscal pidió el día de su detención una orden de allanamiento a la vivienda, la que fue denegada por 6 jueces y sólo se produjo luego de que la titular de Collipulli accediera a otorgar la autorización. “Soy funcionario judicial” dijo Pirce ese día a los carabineros que pidieron entrar a su casa.
  • Con esta demora se perdieron 2 horas, período en que, de acuerdo con la acusación, Pirce comenzó a arrojar por la pandereta mochilas y bolsas con armamento a las casas vecinas.

Antes del allanamiento: El fiscal describió en su acusación las 2 horas transcurridas desde que los carabineros pidieron a Pirce entrar a su casa y hasta que obtuvieron la autorización de entrada y registro.

  • “En el marco de una investigación dirigida por el Ministerio Público en relación con delitos de la ley 20.000, personal de la sección de O.S.7 de Carabineros de Chile concurrió el día 05 de abril de 2021, en horas de la tarde hasta el domicilio de Juan Pablo Pirce Valenzuela”. La casa estaba en un barrio de viviendas pareadas construido en la década de 1960 en Traiguén.
  • “Una vez en el lugar, alrededor de las 19:00 horas, el personal informó a Juan Pablo Pirce Valenzuela sobre la investigación y la diligencia de entrada y registro voluntario del inmueble que se solicitaba, a lo que el imputado se negó, por lo que personal policial se puso en contacto con el Fiscal de turno para solicitar la autorización judicial respectiva”.
  • “En este contexto y previo a que los funcionarios policiales pudieran hacer ingreso al domicilio del imputado, éstos observaron que Juan Pablo Pirce Valenzuela realizaba movimientos en el patio del inmueble portando objetos y se escuchaban ruidos que los hicieron presumir que éste podría estar desprendiéndose de evidencia relacionada al ilícito investigado u otro distinto, por lo que realizaron diligencias para revisar los domicilios colindantes”.
  • “Así se pudo verificar que el imputado Juan Pablo Pirce Valenzuela arrojó 5 detonadores de explosivos mecánicos y 5 detonadores de explosivos eléctricos contenidos al interior de un trozo de cámara de neumático al inmueble colindante a su propiedad”.
  • “De la misma manera, momentos más tarde se pudo establecer que Juan Pablo Pirce Valenzuela arrojó al patio trasero del inmueble ubicado en el pasaje El Ulmo (…) una mochila en la cual mantenía: Un rifle marca FN Hertstal, calibre .22 largo, serie 152345 sin encargo a nombre de Eduardo Blanco Werner (fallecido); un fusil marca FN Hertstal, modelo Fall, calibre 7,62 x 51milímetros, número de serie eliminado, con cargador metálico tipo cajetilla con 27 cartuchos balísticos calibre 7,62 x 51 milímetros en su interior; una pistola marca Colt, modelo compact, serie eliminada, calibre .45, auto, con su respectiva funda con 8 cartuchos calibre .45 auto, sin percutir”.
  • “Dicha mochila contenía además un artefacto explosivo de fabricación artesanal denominado Niple con artificio de propagación de esquirlas consistente en un tubo de PVC con tapa el cual contiene en su interior una bolsa con clavos, tornillos, golillas, etcétera; una bolsa de nylon tipo ziploc contenedora de Trinitrotolueno, sustancia explosiva rompedora utilizada para la producción de productos explosivos y municiones conocida comúnmente como TNT”.
  • “Dicho patio es colindante por parte posterior con el inmueble de propiedad del padre del imputado don Guillermo Pirce Medina, al cual éste tiene acceso a través de una puerta de una pequeña bodega que está conectada funcionalmente al inmueble de Juan Pablo Pirce Valenzuela”.

El allanamiento: “Alrededor de las 21:05 horas, se obtuvo la autorización judicial para la entrada y registro del domicilio de Juan Pablo Pirce Valenzuela, donde se pudo verificar que éste mantenía en su poder, sin autorización de la autoridad competente, las siguientes especies:”.

  • “En un mueble que se encontraba en el patio de su domicilio mantenía un revolver marca Taurus, modelo 82, calibre .38, con una funda de color negro, con su número de serie borrado”.
  • “En el living comedor en el interior de una mochila mantenía la cantidad de 25 cartuchos .45 y 01 cartucho calibre 9 milímetros”.
  • “En un dormitorio, contiguo al living del inmueble del imputado, en un banano color café, mantenía 55 cartuchos sin percutir, calibre .38, especial”.
  • “En una bodega a la cual se accede a través del patio del inmueble de Pirce Valenzuela, al interior de un refrigerador en desuso, el imputado mantenía un bolso tipo militar, el cual contenía las siguientes especies:”
  • “81 cartuchos calibre 7.62 x 51 milímetros sin percutir; 80 cartuchos sin percutir, calibre 9 x 19 milímetros; 10 cartuchos calibre 12 de proyectil múltiple; 170 cartuchos sin percutir, calibre .38 especial; 63 cartuchos sin percutir, calibre .22 largo”.
  • “En la parte posterior de dicho refrigerador mantenía 2 cargadores de fusil con un total de 39 cartuchos calibre 7.62 x  51 milímetros en su interior”.
  • “En la parte posterior de una caja de madera ubicada en dicha bodega el imputado mantenía una ametralladora convencional, marca Carl Gustav, modelo M45, serie 102, calibre 9 x 19 milímetros, con dos cargadores que en su interior mantenían la cantidad de 57 cartuchos calibre 9 x 19 milímetros”.

La munición encontrada en su casa y el nexo con Carabineros: El vocero de la fiscalía, Luis Torres, dijo el 6 de abril que recibieron “información de la división de logística de Carabineros que da cuenta de que parte de la munición incautada a este propio imputado fue adquirida como suministro por esta unidad, en diversos años, a partir de 2013”.

  • Se trataba de 4 de las 5 cajas de munición calibre 38 incautadas desde la casa de Pirce.
  • Se abrió una investigación de oficio, que será desarrollada por la Fiscalía Metropolitana Occidente, que lleva una causa relacionada.
  • Los nexos del funcionario judicial con Carabineros los dio a conocer su padre, el exgobernador de Malleco, Guillermo Pirce. “Juan Pablo trabaja en el tribunal, o trabajaba en el tribunal, y conoce a las policías, es amigo de muchos carabineros, funcionarios de Investigaciones, gente de muchos servicios públicos, deportistas, y alguna vez me contó que había ido a practicar tiro con sus amigos”, dijo a Ex-Ante en mayo de 2021.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

Qué se sabe de la participación de Los Mapaches del Tren de Aragua en el secuestro del exalcalde Montoya

A la izquierda, el exalcalde Gonzalo Montoya. A la derecha, Israel Useche. (Agencia Uno, Facebook)

Los Mapaches —una de las facciones del Tren de Aragua— adquirió publicidad en junio tras el secuestro de un comerciante de Lo Valledor que terminó con un choque con dos muertos en la Alameda. La fiscalía confirmó que el venezolano detenido este viernes por el plagio del exalcalde Montoya —cuando iba a huir al sur— […]

Ex-Ante

Julio 3, 2025

Santa Catarina, São Paulo y Mato Grosso: el recorrido en Brasil de Martín de los Santos previo a su captura

Martin de los Santos conectado telemáticamente a la audiencia del 23 de junio. (Diego Martin / Agencia Uno)

“Desde su ingreso a Brasil, circulaba entre los estados de Santa Catarina, São Paulo y Mato Grosso, donde fue localizado y detenido”, dijo el gobierno brasileño sobre la captura de Martín de los Santos en un hotel del centro de Cuiabá. Este viernes se verá la extradición del imputado por agredir al conserje Guillermo Oyarzun […]