Septiembre 21, 2024

Apoyo de Taylor Swift a Kamala Harris: ¿Tendrá realmente un efecto en las elecciones?

Ex-Ante

El 53% de los estadounidenses cree que el respaldo de la popular cantante ayudará a la vicepresidenta de EE.UU. y candidata demócrata, de acuerdo con una encuesta YouGov. Sin embargo, el 81% de los votantes señala que ese apoyo no influirá en su forma de sufragar. “La gente al menos la escuchará”, señala el analista político Frank Luntz.


Qué observar. La semana pasada, Taylor Swift, una de las cantantes más populares del mundo, respaldó la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris de cara a las elecciones estadounidenses del próximo 5 de noviembre, luego de meses de especulaciones, lo cual provocó que comenzaran a efectuarse una serie de análisis acerca de su impacto potencial en los comicios.

  • Swift publicó su respaldo en Instagram y escribió que apoya a Harris “porque ella lucha por los derechos y las causas que creo necesitan un guerrero que los defienda. Creo que es una líder talentosa y con mano firme y creo que podemos lograr mucho más en este país si nos guiamos por la calma y no por el caos”.
  • Después de que Swift alentara a los votantes jóvenes a registrarse en la página Vote.gov tras la Convención Nacional Demócrata, más de 405.000 personas hicieron clic en 24 horas, superando ampliamente el recuento diario de 30.000 visitantes diarios que tenía el sitio.

¿Qué dicen los sondeos? Según una encuesta de YouGov realizada la semana pasada, más del 53% de los estadounidenses (incluido el 31% de los republicanos) cree que el respaldo de Swift ayudará a Harris, mientras que el 4% dice que podría perjudicar a la candidata.

  • Sin embargo, no está claro si el respaldo de Swift realmente ayudará a Harris, ya que según una encuesta reciente de ABC News/Ipsos, un 81% de los votantes encuestados dijo que el apoyo de Swift a la vicepresidenta no influirá en su forma de votar.
  • De hecho, en este sondeo, sólo el 6% señaló que es más probable que vote por Harris desde la publicación de Swift, y el 13% dijo que eso los hace menos propensos a hacerlo.
  • Según una encuesta realizada por The New York Times, Philadelphia Inquirer y Siena College, que se llevó a cabo del 11 al 16 de septiembre, el 44% de los probables votantes a nivel nacional tiene opiniones favorables sobre Swift, mientras que el 34% opina desfavorablemente sobre ella.
  • De acuerdo con este sondeo, entre los demócratas el 70% la ve favorablemente, en comparación con el 23% de los republicanos.

Trump, Harris y Taylor Swift. Entre quienes tienen una opinión desfavorable claramente está el expresidente y candidato republicano Donald J. Trump, quien, durante el fin de semana pasado, escribió en una publicación en Truth Social: “¡ODIO A TAYLOR SWIFT!”

  • Según la encuesta del Times/Inquirer/Siena, el 47% de los votantes ve a Trump favorablemente, mientras que el 51% lo ve en forma desfavorable. Mientras, Kamala Harris es vista favorablemente por el 48% de los votantes y desfavorablemente por el 49%.
  • De acuerdo con el promedio de sondeos a nivel nacional de RealClearPolitics, hoy Harris tiene un 49,3% de respaldo contra el 47,4% de Trump. Es decir, una ventaja de 1,9 puntos. Sin embargo, en la carrera por los siete estados clave que deciden la elección, están completamente empatados.

El “factor Swift”, según los analistas. “Estas elecciones se decidirán mediante unos pocos miles de votos en tres o cuatro estados clave, por lo que todo importa”, señala el influyente encuestador y analista de comunicaciones Frank Luntz al referirse al respaldo de Taylor Swift. “¿Será este el factor decisivo? Probablemente no. ¿Pero tendrá algún impacto? Definitivamente”.

  • Luntz afirma que antes de que el Presidente Biden se retirara de la carrera electoral el pasado 21 de julio para dejar paso a Harris, encuestó a los electores sobre quién tendría más influencia en su voto. En primer lugar quedó Trump con un 38%, seguido de Biden con un 34% y Swift no muy lejos con un 25%.
  • “Eso me sorprendió mucho. En ese momento, Biden era muy débil entre las mujeres más jóvenes, y ellas se encuentran entre el grupo de votantes más confiable de los demócratas, y (Swift) importa significativamente, porque no se la ve como una política ni como una partidista. La gente al menos la escuchará”, dice Luntz a la revista Billboard. 
  • “Taylor Swift representa una categoría de celebridad diferente a la de casi cualquier persona”, dice el estratega político y ex republicano Rick Wilson. “Ella es sui generis en términos del alcance que tiene y su impacto en las mujeres jóvenes, sin mencionar a sus padres y madres”, agrega.
  • “Los apoyos atraen mucha atención, pero no influyen en los votantes que tienen una opinión política sólida. Pero cuando hay un gran número de votantes indecisos y los candidatos están empatados, ese respaldo puede ser lo que incline la balanza”, señalan a Deutsche Welle las expertas en comunicación Cordula Nitsch y Katja Friedrich.
  • “Taylor Swift tiene 284 millones de seguidores en Instagram. Y apoyos como este, a menudo sirven de gancho para seguir informando en los medios de comunicación y llegar así a una audiencia aún mayor”, agregan esas expertas.
  • En este sentido, su influencia podría notarse especialmente en jóvenes que no tenían pensado ir a votar en las elecciones del 5 de noviembre.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 15, 2025

[Confidencial] La nueva ofensiva de Diosdado Cabello contra el Presidente Boric que La Moneda optó por ignorar

El ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.

El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.