Octubre 13, 2024

Apoyo de los latinos a Kamala Harris llega a 56%, pero baja en relación a elecciones de 2016 y 2020 (y por qué puede ser clave)

Ex-Ante

Mientras el 68% de los hispanos apoyó a Hillary Clinton en las elecciones de 2016 y un 62% lo hizo con Joe Biden cuatro años después, el respaldo de esta comunidad a Kamala Harris bajó a 56%, según un sondeo del New York Times. El peso de los hispanos es especialmente importante en los “estados clave” de Arizona y Nevada.


Qué observar. El apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris entre los votantes hispanos -históricamente más proclives a apoyar al Partido Demócrata- se encuentra en un territorio calificado como preocupante para los demócratas, reveló hoy una encuesta del New York Times/Siena College, mientras que su rival y ex presidente republicano, Donald Trump, muestra un alza en el respaldo de esta comunidad en comparación con las dos elecciones presidenciales anteriores. 

  • La encuesta al electorado hispano revela que Harris tiene un desempeño más bajo que el de los últimos tres candidatos demócratas a la Casa Blanca y que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad en temas clave como la economía, la inmigración y el crimen.
  • Se estima que en las elecciones de 2016 que enfrentaron a Hillary Clinton y Donald Trump, el 68% de los latinos apoyaron a Clinton y el 28% a Trump, mientras que en 2020 un 62% respaldó a Joe Biden y un 36% a Trump.
  • De acuerdo con el sondeo del New York Times, ahora un 56% de ellos apoya a Kamala Harris, mientras que un 37% respalda al ex Presidente republicano.
  • A nivel nacional y considerando todo el electorado, de acuerdo con el promedio de sondeos efectuado por RealClearPolitics, Harris tiene un 48,9% de apoyo a nivel nacional, contra el 47,2% del ex Presidente Trump. Es decir, una ventaja de apenas 1,7 puntos.
  • No obstante, hay que tomar en cuenta que la votación a nivel nacional no es la que decide la elección, ya que los comicios en Estados Unidos se definen por quien logre la mayor cantidad de delegados entre todos los estados del país. Así, la competencia es estado por estado y no tiene en cuenta el voto total del país.

La importancia del voto hispano. El voto latino representa alrededor del 11,1% del electorado estadounidense.

  • Sin embargo, ese porcentaje es bastante más alto en dos de los siete estados norteamericanos “clave” que decidirán la elección: Arizona, donde representan el 23,5% de los votantes y Nevada, donde llegan al 18,7% del total.
  • The New York Times recuerda que el último demócrata que cayó por debajo del 60% de votantes latinos fue John Kerry, quien perdió en 2004 frente a George W. Bush, mientras que el 70% de los hispanos respaldaron la reelección de Barack Obama en 2012.
  • La encuesta mostró que los votantes latinos, al igual que otros grupos demográficos, están marcadamente divididos por género.
  • Mientras entre los hombres hispanos un 48% apoya a Harris y un 45% a Trump, entre las mujeres un 62% respalda a la vicepresidenta y un 31% a Trump. 

Las prioridades de los latinos. El sondeo muestra también algunos signos de apoyo a las políticas de inmigración más agresivas de Trump, ya que un 43% apoya la construcción de un muro a lo largo de la frontera EE.UU.-México y un 44% la deportación de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos.

  • Un 27% de los votantes hispanos dice que la economía es el tema más importante que determina su voto en noviembre, superando a cualquier otro tema. El aborto fue clasificado como el tema principal por el 15% de los votantes, justo por delante de la inmigración con el 10%. 
  • Menos de un tercio de todos los votantes latinos señalan que creen que Trump, más que Harris, se preocupa por personas como ellos. Entre sus partidarios, el 80% dijo que se preocupaba por personas como ellos, número bastante menor que el 92% de los votantes de Harris que dicen creer eso de ella.
  • La encuesta encontró ven al actual gobierno con menos entusiasmo que el de Trump. Los votantes latinos eran más propensos a creer que las políticas de Trump los ayudaron personalmente (35%) que las políticas de Biden los beneficiaron (22%).
  • Entre los votantes latinos más jóvenes, la brecha es especialmente marcada: los menores de 30 años tienen más del doble de probabilidades de decir que las políticas de Trump los ayudaron que de decir lo mismo de las de Biden.
  • De hecho, mientras el 70% de los hispanos de más de 65 años respalda a la vicepresidenta contra el 21% que prefiere a Trump, en los votantes latinos entre 30 y 44 años la brecha es mucho más cerrada: 48% apoya a Harris y 43% a el ex presidente.

LEA TAMBIÉN:

Cambio de tendencia: Casas de apuesta ahora dan a Trump con favoritismo para ganar en reñida elección

Publicaciones relacionadas

¿Estamos ante el ocaso del sueño americano? Por Jorge Schaulsohn

Estados Unidos ha construido buena parte de su influencia internacional no solo sobre su poder económico o militar, sino sobre una narrativa democrática. Cuando las prácticas excepcionales se normalizan, cuando el poder sin frenos se naturaliza, lo que está riesgo es la esencia misma de una república.

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Cómo Israel le propinó su mayor golpe al régimen de los ayatollahs (y la ayuda clave de la Casa Blanca)

Informes de prensa, basados en fuentes oficiales, señalan que el ataque masivo contra Irán de anoche- y que se reanudó en las últimas horas- dejó un saldo de varios muertos en la cúpula militar iraní, además de al menos dos científicos asesinados y la destrucción de instalaciones nucleares y de misiles balísticos. Trump advirtió a […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Trump trata de “imbécil” a presidente de la Fed y advierte que podría forzar baja de tasas

Donald Trump y Jerome Powell.

Donald Trump insultó al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell para aumentar la presión con el fin de que en su reunión del 17 y 18 de junio baje las tasas de interés de referencia. “Vamos a gastar US$600.000 millones al año por culpa de un imbécil que se sienta ahí diciendo ‘no […]

Ex-Ante

Junio 10, 2025

La fuerte alerta del Reino Unido a todos sus viajeros por robos violentos en Chile

“Los atracos ocurren con frecuencia, especialmente en Santiago y Valparaíso, y cada vez más con armas como pistolas y cuchillos. Los atracos pueden tener lugar durante el día y a la vista de los demás. Esté atento a su entorno”, señala una de las sugerencias que realiza el Reino Unido -actualizada este lunes- a quienes […]

Ex-Ante

Junio 10, 2025

Trump alista envío de 9.000 inmigrantes esta semana a la temida cárcel de Guantánamo

Donald Trump planea aumentar hasta 30.000 el número de inmigrantes detenidos en la base militar de Estados Unidos en Guantánamo -bahía enclavada en la isla de Cuba-, de los cuales los primeros 9.000 serían trasladados esta semana, según un informe oficial divulgado por el medio Político. En la base hay actualmente 70 inmigrantes. Guantanamo alberga […]