Octubre 12, 2024

Cambio de tendencia: Casas de apuesta ahora dan a Trump con favoritismo para ganar en reñida elección

Ex-Ante

Hasta el pasado 5 de octubre, la candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, contaba con la preferencia en las apuestas para convertirse en la próxima mandataria de Estados Unidos. Sin embargo, en la actualidad, de acuerdo con el promedio de las principales casas de apuesta, el ex presidente republicano Donald Trump tiene un 53,9% de posibilidades de victoria contra el 44,7% de su rival.


Qué observar. Cuando quedan poco más de tres semanas para la eleeción presidencial en Estados Unidos, el resultado incierto en ese país.

  • De acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics, la vicerpresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, tiene un 49% de apoyo a nivel nacional, contra el 47,2% del ex Presidente y postulante republicano Donald Trump. Es decir, una ventaja de apenas 1,8 puntos.
  • No obstante, hay que tomar en cuenta que la votación a nivel nacional no es la que decide la elección, ya que los comicios en Estados Unidos se definen por quien logre la mayor cantidad de delegados entre todos los estados del país. Así, la competencia es estado por estado y no tiene en cuenta el voto total del país.
  • Para ganar la elección en Estados Unidos, se necesita alcanzar la cifra de 270 delegados. Según los cálculos de las encuestas, Harris tendría asegurados 225 delegados, contra 219 de Trump.
  • Los restantes 94 delegados se encuentran en los llamados “estados clave” o “estados bisagra”, donde la elección está muy reñida.
  • Actualmente estos son 7 estados: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania, Wisconsin y Carolina del Norte. De ellos, Pensilvania es el más importante, ya que aporta 19 delegados.
  • De acuerdo con los sondeos, la ventaja de uno u otro candidato en estos estados es de un punto o menos.

Casas de apuestas. Este panorama ha sido recogido por las principales casas de apuestas, que muestran día a día las probabilidades que tiene cada uno de ganar.

  • Desde mayo y hasta fines de julio, las casas de apuesta habían colocado a Trump como el favorito para ganar la elección, llegando a tener, el 15 de julio -dos días después del atentado en su contra- un favoritismo de 66,2% contra el 16% del entonces candidato Joe Biden.
  • El pasado 22 de julio  -un día después del retiro de Biden- y de acuerdo con el promedio de estas casas obtenido por RealClearPolitics, ellas daban un 32,3% de posibilidades de triunfo para Harris -quien aún no era oficializada como candidata-, contra el 58,7% que le entregaban a Trump.
  • Sin embargo, menos de un mes después, el 15 de agosto las casas de apuestas le entregaron en promedio un 53,7% de posibilidades de victoria a Harris contra un 44,9% del ex Presidente republicano.
  • Harris se mantuvo, desde entonces, casi todo el tiempo como favorita hasta el pasado 5 de octubre.
  • El 6 de octubre, Trump tomó la delantera en las casas de apuesta (ese día le dieron 49,4% contra 49,3% de Harris) y, desde entonces, ha aumentado la brecha para llegar hoy a 53,7% de posibilidades de triunfo contra el 44,9% de Kamala Harris.
  • A la fecha actual, la totalidad de las siete casas de apuesta consultadas por RealClearPolitics (Betfair, Betsson, Bovada, Bwin, Points Bet, Polymarket y Smarkets) le dan más chances a Trump, con márgenes que van del 52% al 56%, mientras que Harris se encuentra en números que van desde el 43% al 46%.
  • Después de complicadas semanas para Trump, donde Harris parecía tomar una ventaja importante en los estados clave, las últimas encuestas han mostrado un repunte del ex Presidente republicano y una situación de empate en todos estos lugares.

LEA TAMBIÉN:

Kamala Harris vs. Donald Trump: ¿Qué dicen las encuestas cuando queda exactamente un mes para la elección?

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

Servicio Secreto de EE.UU. se enfrenta a disparos con hombre armado en los alrededores de la Casa Blanca

El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.

Juan Cristóbal Villalobos

Marzo 6, 2025

El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”

El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.

Ex-Ante

Marzo 5, 2025

Milei sorprende a La Moneda con nueva visita relámpago a Chile en que no se reunirá con Boric

El Presidente Milei en Chile, en agosto de 2024.

Milei tiene previsto aterrizar en Santiago el próximo martes para participar como charlista en un seminario de inversiones. La posible visita llegó a oídos de La Moneda luego de que Argentina pidiera permiso para sobrevolar el espacio aéreo chileno el 11 de marzo.