Qué observar. En un video grabado dos días después de llegar a pasar las fiestas de fin de año desde Ginebra, donde se desempeña como Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Bachelet otorgó esta mañana su apoyo a la candidatura presidencial de Boric.
Ver esta publicación en Instagram
El análisis de La Moneda y lo que dice la norma de la ONU. El respaldo de Bachelet al candidato del FA-PC fue evaluado internamente esta mañana en La Moneda, donde optaron por no escalar el caso y desdramatizarlo. El hacer un punto político del tema, afirman en el gobierno, podía terminar amplificando aún más el paso que dio la ex Mandataria, que reafirma que la centroizquierda se cuadró con Boric -ya Lagos lo había apoyado- y puede consolidar la llegada del candidato a algunos nichos, como el voto popular o los sectores moderados de mayor edad, de acuerdo a algunos analistas.
El oficio de los diputados de RN. En este contexto, el ministro Rodrigo Delgado señaló que “no nos genera mayor sorpresa el apoyo de la expresidenta Bachelet a una candidatura. Lo que sí, obviamente ella sabrá cuáles son los límites de acuerdo a su rol como Alta Comisionada”.
Lo que dijeron los presidenciables. A través de su cuenta en Twitter, Boric sostuvo: “El apoyo de la ex Presidenta Bachelet es un gran honor en momentos clave de nuestra historia. Como ella dice, para que Chile avance con cambios que mejoren calidad de vida de las personas, hay que redoblar esfuerzos y motivar a familia y vecinos a votar el 19”.
Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.
El candidato al Consejo Constituyente por la región de Los Lagos, Juan Luis Ossa, propone un “presidencialismo de coalición, es decir, un régimen en el que distintos sectores puedan llevar a cabo sus programas de gobierno en razón de acuerdos mayoritarios. En la actualidad existen demasiados partidos representados en el Congreso, lo que atomiza en […]
El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]
El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.
¿Qué es lo que realmente quiere hacer el Presidente? ¿Enviará una ley específica al Congreso? ¿Está considerando constituir algo parecido a la comisión Rettig, creada en 1990 por el Presidente Aylwin? El país necesita saber en qué está pensando él exactamente, porque los eventuales desatinos en un ámbito tan sensible como este pueden tener efectos […]