Vacunas perdidas. Este martes se conoció que 1.212.297 dosis de vacunas contra la influenza, que estaban dispuestas para la campaña de inmunización de 2024 del Ministerio de Salud, no fueron utilizadas por vencimiento o problemas logísticos o técnicos para su distribución. Se trata de un 12,6% del total de vacunas, que llegaron a 9.602.806.
Cuestionamientos de Mañalich. Consultado por Ex-Ante, el exministro de Salud, Jaime Mañalich, reconoce que “siempre se pierde un stock de vacunas, pero para un año normal, sin pandemia, como 2024, esta cifra es claramente exagerada y habla de una mala gestión. Hay una responsabilidad muy importante de gestión de la subsecretaría, encargada en primerísimo lugar de mantener sana a la población”.
Quién es. Andrea Albagli Iruretagoyena nació en Santiago el 29 de julio de 1982. Es hija de Jacques Albagli, creador del consorcio gastronómico Unifood, y de María Begoña Iruretagoyena, de ascendencia vasca. Egresó del colegio Santiago College en 2000 y luego estudió Psicología en la Universidad Católica. Cuenta con un magíster en Salud Pública de la Universidad de Toronto, y un magíster en Epidemiología de la UC, además de diplomados en psicología deportiva.
El fantasma de la influenza. El año pasado, Albagli estuvo en el centro de las críticas por el manejo de la crisis por enfermedades respiratorias, especialmente la influenza, que tuvo un alza dramática (de 4.600 casos en 2023 a 11 mil en 2024). Exautoridades de Salud, como Paris, acusaron que las vacunas “se compraron tarde” y que la reacción del Minsal fue lenta.
Críticas de las isapres. Albagli es una férrea crítica de las isapres y propulsora de la idea de un sistema único de salud, mientras su jefa en el ministerio Ximena Aguilera tuvo una posición más moderada en el debate, buscando que no colapsara el modelo privado.
Manejo del Covid. Albagli tiene larga experiencia en el sector público, donde tuvo fuertes roces con Mañalich. Renunció acusando que el doctor estaba manipulando las cifras en la batalla contra el Covid, versión que repitió el 31 de septiembre de 2020 a los fiscales Marcelo Carrasco y Ximena Chong.
“Comida para gusanos”. En 2024, sin que existiera llamado a concurso ni contrato, la agencia VML ofreció a la subsecretaría una campaña para fomentar la donación de órganos con videos de lombrices y el mensaje “donar es vida” y “comida para gusanos”, pese a que el año anterior ya se había gastado $300 millones en otra campaña con otra agencia para el mismo fin.
LEA TAMBIÉN:
Andrea Albagli (FA): Subsecretaria de Salud queda contra las cuerdas tras pérdida de 1,2 millones de vacunas contra la influenza. https://t.co/bJAMIxD0V1
— Ex-Ante (@exantecl) May 15, 2025
Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.
Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]
La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]
El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.
El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.