Andrea Albagli (FA): Subsecretaria de Salud queda contra las cuerdas tras pérdida de 1,2 millones de vacunas contra la influenza

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El Minsal reconoció que en 2024 no se utilizaron más de 1,2 millones de vacunas contra la influenza. La situación ha puesto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli (FA), al centro de las críticas. Hasta ahora no está claro si será sancionada por La Moneda o si la pérdida de 1,2 millones de dosis de vacunas quedará políticamente impune.


Vacunas perdidas. Este martes se conoció que 1.212.297 dosis de vacunas contra la influenza, que estaban dispuestas para la campaña de inmunización de 2024 del Ministerio de Salud, no fueron utilizadas por vencimiento o problemas logísticos o técnicos para su distribución. Se trata de un 12,6% del total de vacunas, que llegaron a 9.602.806.

  • En el Minsal estimaron que el costo de las dosis desechadas bordea los $4.800 millones.
  • La crisis tiene como protagonista a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli (FA), que se transformó en foco de críticas de parlamentarios de la oposición y el oficialismo.
  • Los diputados Daniel Lilayú (UDI) y Andrés Celis (ex RN) pidieron la renuncia de la autoridad, mientras Ana María Gazmuri (AH) calificó su conducción de “errática en diversos temas”.
  • El miércoles, Albagli se defendió asegurando —en Radio Pauta— que “cuando estamos hablando de vacunas, es habitual que haya pérdidas (…). Esas pérdidas tienen diferentes razones, y en las estrategias de vacunación es habitual que haya mermas. Tan habitual que cuando uno hace el cálculo de compra, las contabiliza”.
  • Agregó que en 2021 se dejaron sin utilizar 1.600.000 vacunas, provocando una pérdida de $6.800 millones.
  • Esto se suma a los cuestionamientos de la Contraloría, que el viernes pasado publicó un informe con irregularidades en el registro de las vacunaciones contra el Covid-19 en 2022 y 2023, donde algunas dosis aparecen inoculadas en un fecha posterior a su vencimiento.
  • Hasta ahora no está claro si será sancionada por La Moneda o si la pérdida de 1,2 millones de dosis de vacunas quedará políticamente impune.

Cuestionamientos de Mañalich. Consultado por Ex-Ante, el exministro de Salud, Jaime Mañalich, reconoce que “siempre se pierde un stock de vacunas, pero para un año normal, sin pandemia, como 2024, esta cifra es claramente exagerada y habla de una mala gestión. Hay una responsabilidad muy importante de gestión de la subsecretaría, encargada en primerísimo lugar de mantener sana a la población”.

  • “Esta mala gestión se produce esencialmente porque la política pública de vacuna ha sido normalmente políticas de Estado, que cada gobierno ha ido refrendando y fortaleciendo. Sin embargo, en un Ministerio de Salud capturado por el Frente Amplio, a través de la actual subsecretaria y su antecesor, Cristóbal Cuadrado, muchos departamentos fueron descabezados”.
  • “Por poner personas afines políticamente, se ha perdido capacidad técnica. Esto requiere una logística muy compleja, es una empresa mayor”.

Quién es. Andrea Albagli Iruretagoyena nació en Santiago el 29 de julio de 1982. Es hija de Jacques Albagli, creador del consorcio gastronómico Unifood, y de María Begoña Iruretagoyena, de ascendencia vasca. Egresó del colegio Santiago College en 2000 y luego estudió Psicología en la Universidad Católica. Cuenta con un magíster en Salud Pública de la Universidad de Toronto, y un magíster en Epidemiología de la UC, además de diplomados en psicología deportiva.

  • Ha trabajado en Atención Primaria de Salud, como psicóloga clínica y como coordinadora comunal del Programa de Salud Integral Adolescente de la Municipalidad de La Pintana, además de ser coordinadora de la Unidad de Control de Gestión de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
  • También ha conformado los equipos del Departamento de Estrategia Nacional de Salud y del Departamento de Epidemiología del Minsal. Se ha desempeñado además como consultora de proyectos para la Organización Mundial de la Salud y como asistente de investigación en diversos proyectos nacionales e internacionales.
  • Antes de asumir como subsecretaria el 10 de marzo de 2023 fue jefa de la División Políticas Públicas del Minsal.

El fantasma de la influenza. El año pasado, Albagli estuvo en el centro de las críticas por el manejo de la crisis por enfermedades respiratorias, especialmente la influenza, que tuvo un alza dramática (de 4.600 casos en 2023 a 11 mil en 2024). Exautoridades de Salud, como Paris, acusaron que las vacunas “se compraron tarde” y que la reacción del Minsal fue lenta.

  • A juicio del exministro, en 2024 “el tema de la influenza era algo predecible debido a que había ocurrido lo mismo en el hemisferio norte en su invierno”.
  • Todo esto ha focalizado las críticas en Albagli, a quien la oposición acusa de falta de autocrítica y de reacción oportuna y eficaz ante la crisis.

Críticas de las isapres. Albagli es una férrea crítica de las isapres y propulsora de la idea de un sistema único de salud, mientras su jefa en el ministerio Ximena Aguilera tuvo una posición más moderada en el debate, buscando que no colapsara el modelo privado.

  • Para algunos, el terminar con las Isapres es un anhelo que está en el ADN del Frente Amplio y, por lo mismo, Aguilera tuvo desencuentros con el anterior subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado. La pregunta que muchos se hicieron entonces fue por qué el Presidente Gabriel Boric insistió en un perfil como el de ella, del mismo partido que Cuadrado y con la misma apuesta por cumplir el programa que prometía una reforma integral a la salud.
  • Cercanos la describen como una figura importante del frenteamplismo.

Manejo del Covid. Albagli tiene larga experiencia en el sector público, donde tuvo fuertes roces con Mañalich. Renunció acusando que el doctor estaba manipulando las cifras en la batalla contra el Covid, versión que repitió el 31 de septiembre de 2020 a los fiscales Marcelo Carrasco y Ximena Chong.

  • “Mi jefatura directa, Rodrigo Fuentes, me indica que por pedido del ministro hay que borrar los últimos registros para hacerlo calzar… Para mí fue muy evidente que eso era impropio, que no lo podíamos hacer”, testificó.
  • Albagli renunció al Minsal y las autoridades de entonces desmintieron tajantemente su versión.

“Comida para gusanos”. En 2024, sin que existiera llamado a concurso ni contrato, la agencia VML ofreció a la subsecretaría una campaña para fomentar la donación de órganos con videos de lombrices y el mensaje “donar es vida” y “comida para gusanos”, pese a que el año anterior ya se había gastado $300 millones en otra campaña con otra agencia para el mismo fin.

  • La iniciativa fue ampliamente criticada en redes sociales y por exministros como Helia Molina y Enrique Paris, que la calificaron de “mal gusto” y poco efectiva. La iniciativa contemplaba también la instalación de mobiliarios con lombrices en espacios públicos.

LEA TAMBIÉN:

Quién es Andrea Albagli, la subsecretaria RD cuestionada por la crisis de la influenza y sus críticas al manejo del Covid

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.