Algo es algo: Manco

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo
Blue Man Productions, LLC (2016)

Para ser buen cocinero casero es indispensable atreverse a salir de la rigidez de las recetas, así que piénsese como un cocinero manco y atrévase a salir de los márgenes porque le dio la gana o porque le faltó la mitad de los ingredientes. La única forma de hacerlo es probando. Arriésguese y verá. En cuanto a los hombres de azul, se siguen presentando en varias ciudades del mundo. Algo es algo.


John Grady, deprimido, subió al escenario para interpretar su personaje por la dos mil cuatrocientos setenta y una vez. El actor, uno de los hombres de cara azul de The Blue Man Group, después de ocho años de presentaciones ya no encontraba nada especial en la repetición idéntica de su personaje. Noche tras noche repetía chistes.

La obra, con tres actores pelados vestidos con ropa negra y la cara pintada de azul, era un juego constante donde no había palabras y solo podían expresarse a través de expresiones faciales y gestos hechos para hacer reír al público. Apoyados por malvaviscos voladores, rollos de confort desenrollados por toda la escena y un constante tamborileo deslumbraban a grandes y chicos. Lo que más gustaba era el agua de colores salpicada por todas partes, tanto que a los espectadores de las primeras filas se les daban capas plásticas para evitar que se empaparan.

El punto alto de la obra era cuando se seleccionaba a un espectador para que subiera al escenario a participar en algunos juegos que involucraban aplaudir para prender y apagar luces, atrapar objetos y abrir decenas de queques parecidos a los chocman para terminar sentados a la mesa comiéndoselos muy formalmente con cuchillo y tenedor.

Como todas las noches, John conectaba visualmente con alguien del público que era la persona “obvia” para actuar junto a él. Los ojos brillantes de una mujer de la primera fila le llamaron la atención y no dudó en hacerla participar. La mujer, su gran sonrisa y su poncho plástico subieron al escenario. Un segundo después el hombre azul le sacó la capa sólo para encontrarse con el horror. A la mujer le faltaba un brazo completo. Era manca y los mancos no aplauden ni comen con cuchillo y tenedor. Pánico escénico. Silencio aterrador.

Sin poder hablar para salir del paso, John le pasó un chocman a la mujer para que lo abriera. Ella lo puso debajo de lo poco que quedaba de su brazo izquierdo y con impresionante destreza lo abrió con la mano derecha y se lo pasó de vuelta al actor. De inmediato le pasó otro y otro más y así volvió la risa y el ama al cuerpo de actores y espectadores.

En la mesa, cuchillo y tenedor en mano, los esperaban los otros dos hombres de azul listos para comer queques junto a la mujer. Nuevamente se sintió la incomodidad en el aire y John rápidamente salió del paso enchufándole a la manca un chocman completo en la boca, lo que ella retribuyó de inmediato. Risas, aplausos del público y fin de la depresión del actor.

Muchas veces la vida mata la improvisación y con ello el goce. Para ser buen cocinero casero es indispensable atreverse a salir de la rigidez de las recetas, así que piénsese como un cocinero manco y atrévase a salir de los márgenes porque le dio la gana o porque le faltó la mitad de los ingredientes. La única forma de hacerlo es probando. Arriésguese y verá. En cuanto a los hombres de azul, se siguen presentando en varias ciudades del mundo, eso sí, ahora las capas que le dan al público son transparentes. Algo es algo.

P.D: Esta semana este cocinero descansa e improvisará con lo que encuentre en la despensa. Que descansen ustedes también.

Para seguir leyendo columnas gastronómicas, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.