Algo es algo: Manco

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo
Blue Man Productions, LLC (2016)

Para ser buen cocinero casero es indispensable atreverse a salir de la rigidez de las recetas, así que piénsese como un cocinero manco y atrévase a salir de los márgenes porque le dio la gana o porque le faltó la mitad de los ingredientes. La única forma de hacerlo es probando. Arriésguese y verá. En cuanto a los hombres de azul, se siguen presentando en varias ciudades del mundo. Algo es algo.


John Grady, deprimido, subió al escenario para interpretar su personaje por la dos mil cuatrocientos setenta y una vez. El actor, uno de los hombres de cara azul de The Blue Man Group, después de ocho años de presentaciones ya no encontraba nada especial en la repetición idéntica de su personaje. Noche tras noche repetía chistes.

La obra, con tres actores pelados vestidos con ropa negra y la cara pintada de azul, era un juego constante donde no había palabras y solo podían expresarse a través de expresiones faciales y gestos hechos para hacer reír al público. Apoyados por malvaviscos voladores, rollos de confort desenrollados por toda la escena y un constante tamborileo deslumbraban a grandes y chicos. Lo que más gustaba era el agua de colores salpicada por todas partes, tanto que a los espectadores de las primeras filas se les daban capas plásticas para evitar que se empaparan.

El punto alto de la obra era cuando se seleccionaba a un espectador para que subiera al escenario a participar en algunos juegos que involucraban aplaudir para prender y apagar luces, atrapar objetos y abrir decenas de queques parecidos a los chocman para terminar sentados a la mesa comiéndoselos muy formalmente con cuchillo y tenedor.

Como todas las noches, John conectaba visualmente con alguien del público que era la persona “obvia” para actuar junto a él. Los ojos brillantes de una mujer de la primera fila le llamaron la atención y no dudó en hacerla participar. La mujer, su gran sonrisa y su poncho plástico subieron al escenario. Un segundo después el hombre azul le sacó la capa sólo para encontrarse con el horror. A la mujer le faltaba un brazo completo. Era manca y los mancos no aplauden ni comen con cuchillo y tenedor. Pánico escénico. Silencio aterrador.

Sin poder hablar para salir del paso, John le pasó un chocman a la mujer para que lo abriera. Ella lo puso debajo de lo poco que quedaba de su brazo izquierdo y con impresionante destreza lo abrió con la mano derecha y se lo pasó de vuelta al actor. De inmediato le pasó otro y otro más y así volvió la risa y el ama al cuerpo de actores y espectadores.

En la mesa, cuchillo y tenedor en mano, los esperaban los otros dos hombres de azul listos para comer queques junto a la mujer. Nuevamente se sintió la incomodidad en el aire y John rápidamente salió del paso enchufándole a la manca un chocman completo en la boca, lo que ella retribuyó de inmediato. Risas, aplausos del público y fin de la depresión del actor.

Muchas veces la vida mata la improvisación y con ello el goce. Para ser buen cocinero casero es indispensable atreverse a salir de la rigidez de las recetas, así que piénsese como un cocinero manco y atrévase a salir de los márgenes porque le dio la gana o porque le faltó la mitad de los ingredientes. La única forma de hacerlo es probando. Arriésguese y verá. En cuanto a los hombres de azul, se siguen presentando en varias ciudades del mundo, eso sí, ahora las capas que le dan al público son transparentes. Algo es algo.

P.D: Esta semana este cocinero descansa e improvisará con lo que encuentre en la despensa. Que descansen ustedes también.

Para seguir leyendo columnas gastronómicas, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

Las cinco películas que hay que ver en streaming. Por Ana Josefa Silva

Entre clásicos contemporáneos, como los entrañables hits de Spielberg Tiburón y E.T. (ambos en Netflix), hay varias películas que desde este mes (y antes) están disponibles en streaming y que vale la pena ver. Además, en ellas aparecen algunos de los nominados a los Premios Emmy.

Abogada y académica

Julio 16, 2025

Mucho ruido, pocas nueces: Sicario libre. Por Natalia González

Osmar Ferrer, el sicario que quedó en libertad.

O acá hubo un error, en todo caso inexcusable, o bien se trata de un acto de corrupción, que, en cualquier caso, ha dejado a un peligroso criminal en libertad.  Esa es la raya para la suma. Es pertinente que el Ministerio Público haya iniciado una investigación respeto al origen del documento o legalidad de […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Abogado tributario, socio de Garnham Abogados

Julio 15, 2025

Contribuciones de bienes raíces: ¿Falta transparencia o tapar el sol con un dedo? Por Arturo Garnham

Mientras la base del impuesto no esté determinada por ley y siga dependiendo de parámetros no auditables, el sistema seguirá siendo opaco, discrecional e inconstitucional. Con la mejor de las intenciones, el SII puede anunciar mejoras, ajustes y revisiones, pero sin una reforma legal profunda, todo seguirá siendo un intento de tapar el sol con […]

Veinte años no es nada. Por Cristóbal Bellolio

Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.