Algo es algo: Encontrar comiendo

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo

Hace ya algunos años es moda entre hamburgueseros expertos y aunque la tradicional se le para al lado orgullosa, vale la pena probarlas flacas. Como hamburguesas hay por todos lados, les propongo esta receta que reemplaza al vacuno por chancho. Si le dan ganas también puede ponerle queso.


Revisando la prensa internacional uno se encuentra no sólo con las guerras y elecciones de turno sino con sorpresas sociales que lo dejan a uno perplejo. Leyendo “The Atlantic” uno se puede enterar de un nuevo deporte extremo gringo que no tardará en copiarse por algún intrépido chileno. Se llama “Wetsuiting” y consiste en salir a pescar a las rocas distantes de la costa sin usar un bote. Los pescadores, caña en mano y con un grueso traje de agua, nadan en el mar en la oscuridad de la noche hasta que logran pararse sobre un peñasco, cerca de Montauk, Nueva York. Ahí viven las corvinas más grandes y sabrosas hasta que son enganchadas por el anzuelo del wetsuiter. Muchos practicantes del deporte se hacen adictos, tanto que dedican entre 80 y 100 noches al año a pararse en una roca en busca de la corvina. Muchos han sido despedidos de sus trabajos y sus parejas han hecho las maletas.

Mientras unos pierden otros encuentran. Según el “Daily Telegraph” los españoles van al supermercado no solo en busca de pollo y detergente sino que también van en busca de amor. Algunos madrileños de diversas edades que quieren “ligar” como se le dice por allá al “pinchar”, ponen una piña boca abajo en su carro de supermercado y se pasean por los pasillos hasta encontrar otro individuo que también pasea una piña en la misma posición. Si se gustan, en un atrevido acto infantil, chocan carritos y comienza la conquista. Pero el asunto ya se ha complejizado porque hay otra serie de productos que comunican las intenciones del sujeto en búsqueda de un romance. Según el Telegraph, si usted lleva aceite de oliva en el carro es porque quiere encontrar a una pareja con plata. Si se llevan lentejas, estaría en busca de una relación estable, pero si lleva dulces solo busca un amor de verano. Me pregunto que significado tendrá el salame laminado o un zapallo completo.

Si se puede buscar pareja comprando comida de seguro se puede encontrar comiendo, a la antigua. A propósito de comer el New York Times nos recuerda que hace justo 100 años un adolescente llamado Lionel Sternberger puso una lámina de queso sobre una hamburguesa mientras estaba en la plancha. Lo hizo en 1924 en la tienda de sandwiches de su papá en Pasadena, California, creando el primer cheesburger de la humanidad. La historia, bastante fome y probablemente mentira, no merece ser el origen de tan magnífica comida. Queso, pan y carne que nos es barros luco, sino una nave esponjosa que en la versión clásica acoge a la cebolla, la lechuga y el tomate. También la hamburguesa se presta para un sin fin de combinaciones mucho más sexys que un empellón con un carro de supermercado. Según el periódico las hamburguesas se fríen en Memphis, en Winsconsin las sirven con un pelotón de mantequilla encima, en Conneticut las hacen al vapor y en California las embetunan en mostaza antes de lanzarlas a la plancha cliente.

No es casualidad que a uno se pongan los ojos blancos cuando se piensa en carne bronceada a la plancha con tocino crujiente y queso derretido encima. Mejor aún es comerla a la usanza de los locales gringos antiguos que sirven el plato con la hamburguesa con queso sin tapar. La cebolla, ojalá morada, se la pone uno con la mano y después la lechuga y el tomate y las salsas que le vengan a gusto. Luego se tapa la torre con la segunda mitad del pan, se toma con las dos manos y se le mira fijo. Uno aprieta y corren los jugos hasta que acaban en los dedos. Le entra uno con la primera mascada y al siguiente milisegundo hay un splash de satisfacción inevitable. Debería ser una gran forma de encontrar una media naranja, mirándose a los ojos y saboreándose la hamburguesa. Al menos resulta mucho más atractivo que andar paseando con una piña en el supermercado, pero quién es uno para juzgar las metáforas y simbologías ajenas.

Estoy aprontándome para revisar la prensa local cuando rescaten al primer wetsuiter chileno al borde del ahogamiento y a las primeras parejas formadas en la sección de frutas del supermercado. Por ahora concentrémonos en lo que hemos copiado con bastante destreza: las hamburguesas que se pueden comer en cientos de locales de Santiago y que, afortunadamente, llegaron para quedarse. Algo es algo.

Receta del domingo

Smash burgers de longaniza

  • Para 4 personas

El “smashing” o aplastar la hamburguesa apareció durante la Gran Depresión como una manera de convertir carne molida de baja calidad en una preparación caramelizada y con sabor. Esto según el sitio “Eater”. Hace ya algunos años es moda entre hamburgueseros expertos y aunque la tradicional se le para al lado orgullosa, vale la pena probarlas flacas. Como hamburguesas hay por todos lados, les propongo esta receta que reemplaza al vacuno por chancho. Si le dan ganas también puede ponerle queso.

Ingredientes

  • 1/2 kilo de longaniza suave como bratwurst, chistorra o argentina (las del supermercado verde son muy buenas)

  • 2 cucharadas más 2 cucharaditas de aceite vegetal o de oliva

  • 2 pimientos morrones chicos o uno grande (aproximadamente 250 grs) cortados por la mitad, sin tallo y en rodajas finas

  • ½ cebolla roja (aproximadamente 100 grs), cortada en rodajas finas

  • 2 dientes de ajo, en rodajas finas

  • Sal y pimienta

  • 2 cucharaditas de vinagre de vino tinto

  • ½ taza de mayonesa

  • 4 panes brioche o para hamburguesa, partidos y ligeramente tostados

  • 1 cucharada de hojas de orégano fresco (o seco si no encuentra del bueno)

Pele las longanizas y ponga la carne en un bol. Forme 4 pelotas y reserve.

En una sartén grande caliente 2 cucharadas de aceite a fuego medio-alto. Agregue los pimientos, la cebolla y el ajo, sazone con sal y pimienta y cocine, revolviendo con frecuencia, hasta que se ablanden, de 6 a 8 minutos (si la sartén parece estar muy llena, cocine en tandas). Transfiera a un bol mediano, agregue el vinagre, mezcle y corrija la sazón.

En la misma sartén agregue las 2 cucharaditas restantes de aceite y caliente a fuego alto. Una vez que esté muy caliente, agregue 2 porciones de salchicha a la sartén, luego aplástelas con una espátula o una prensa de metal hasta formar hamburguesas de 1-2 cms de grosor. Cocine, sin tocar, hasta que se doren profundamente y se caramelicen, aproximadamente 2 minutos, luego délas vuelta y cocine hasta que estén bien cocidas, de 2 a 3 minutos. Transfiera a un plato y repita con las pelotas de longaniza restantes, agregando más aceite si es necesario.

Mientras se cocinan las hamburguesas, esparza la mayonesa en los panes y agregue orégano si le place. Ponga las hamburguesas de longaniza sobre el pan, luego ponga encima los pimientos y las cebollas salteadas, cubra con la otra mitad del pan, mírela fijo y apriétela. Sírvasela de inmediato. ¡A gozar!

Para más columnas gastronómicas, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Enero 18, 2025

Por qué estas son las 5 películas que hay que ver ahora en Netflix. Por Ana Josefa Silva

Glenn Close, Cameron Diaz, Jamie Demetriou y Jamie Foxx en "De vuelta a la acción" (Chernin Entertainment, Exhibit & A Good One)

La primera, recién estrenada, marca el regreso de Cameron Diaz en una genial confrontación  con Glenn Close. Las otras: antecedentes del Oscar 2025 y las nominaciones que hemos estado conociendo durante estos días.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]