Agosto 5, 2024

Aldo Duque se baja de Santiago y despeja el camino a Desbordes: Las negociaciones al límite para que depusiera su candidatura

Ex-Ante

A 13:00 de este lunes se realizó un encuentro en la oficina del ex Congreso del presidente de RN Rodrigo Galilea, a la que estaban convocados Aldo Duque y el candidato Mario Desbordes. Los planes originales, que estuvieron en duda hasta último minuto, se cumplieron: el abogado retiró su candidatura a alcalde por Santiago a 3 días del plazo fatal para hacerlo ante el Servel. Todo apunta a que RN le brindaría su respaldo para una posible postulación como candidato a diputado por Santiago.


Qué observar. A las 13:00 de este lunes, la directiva de RN y su ex presidente, el hoy candidato a alcalde por Santiago Mario Desbordes, se reunieron con el abogado Aldo Duque.

  • Tras la reunión, Duque declinó su candidatura a alcalde por Santiago, dejando libre el camino a Desbordes, quien mantiene una cerrada disputa con la alcaldesa Irací Hassler (PC).

Puesta en escena. La conversación se realizó en la oficina del presidente de RN Rodrigo Galilea, en el ex Congreso.

  • Al igual como se bajó Ruth Hurtado de Recoleta, donde centró su discurso en impedir que la comuna quedara en manos de los comunistas -en ese caso de Fares Jadue-, la idea era que Duque decline su opción con el mismo objetivo (en este caso para bloquear a Hassler).
  • “He resuelto formal y decididamente declinar mi candidatura a alcalde de Santiago”, dijo Duque, quien agradeció el apoyo del diputado Johannes Kaiser y el Partido Social Cristiano.
  • “No podemos permitir que Santiago siga en manos de una administración que solo ha traído ruina y destrucción para los vecinos”, añadió.
  • Prosiguió: “Mario Desbordes: Anda, ve, combate y vence. Salva Santiago”.
  • Desbordes valoró la decisión, señalando que la “división en nuestro sector puede favorecer a la pésima gestión de Irací Hassler”.

Lo que dicen las encuestas. A fines de julio, una encuesta Panel Ciudadano UDD realizó un estudio en Santiago, el que mostró que Desbordes cuenta con el 29% de apoyo, seguido muy cerca por Hassler (28%). Duque marcó un 13% y el 30% no sabe si votar o hacerlo nulo o blanco.

  • Duque era un candidato asociado a la derecha -su principal soporte político es el diputado Kaiser- y Hassler tiene competencia por la izquierda, luego de que se inscribiera la concejala Rosario Carvajal, una ex aliada de la alcladesa Hassler, que se convirtió en una crítica de su gestión.
  • De ahí que una bajada del abogado equivale para los expertos a un aventón para la candidatura de Desbordes.
  • Para algunos, Duque tenía claro que no tenía chances de llegar a la alcaldía y quiere postular como diputado por Santiago en el próximo período. El respaldo de Kaiser podría ser clave en ese escenario, ya que en su caso -aparte de su apuesta por estar en la grilla presidencial- sigue abierta la opción de saltar al Senado, dejando su cupo en el distrito 10 al abogado.
  • RN también habría competido este respaldo,.

Tratativas. Las negociaciones para bajar a Duque se vienen realizando hace meses, pero los tiempos ya apremiaban. Este jueves 8 es el plazo fatal para que los candidatos que se inscribieron el lunes de la semana pasada en el Servicio Electoral retiren sus postulaciones.

  • A partir de julio, las directivas de RN y el Partido Social Cristiano sostuvieron una serie de conversaciones para zanjar un único candidato para el principal municipio de la capital. En algunas reuniones participó también Kaiser.
  • Pero, además, Duque y Desbordes se reunieron en más de una oportunidad.

LEA TAMBIÉN: 

Qué hay detrás de la alianza estratégica entre Johannes Kaiser y Aldo Duque en Santiago

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]