Septiembre 30, 2024

“Ahí están (las) cuentas donde puedes tirarle las lucas”: Los WhatsApp del diputado Mauricio Ojeda, desaforado por la Suprema

Ex-Ante

La Corte Suprema confirmó este lunes la sentencia que acogió la solicitud de desafuero del diputado Mauricio Ojeda por presunto delito reiterado de fraude al fisco. El 17 de agosto de 2023, el exdirector de Corfo Araucanía Patricio Esparza declaró, como testigo, sobre el préstamo que hizo a la fundación Folab, luego de que el diputado se lo pidiera. Adjuntó pantallazos de sus diálogos por WhatsApp con el parlamentario, que mostraron el énfasis con que Ojeda pidió el dinero para la presidenta de la fundación Rinett Ortiz, quien cayó en prisión preventiva por fraude y lavado de activos. Ella, a su vez, declaró que el parlamentario apadrinaba hace años sus proyectos, a cambio de “una parte de las ganancias”. Ojeda dijo que sólo ayudó a una conocida en problemas.


Qué observar. La Corte Suprema confirmó este lunes la sentencia que acogió la solicitud de desafuero del diputado Mauricio Ojeda, independiente y ex miembro de la bancada del Partido Republicano.

  • El desafuero es el primer paso para que Fiscalía pueda formalizarlo en el marco de la investigación por presunto delito reiterado de fraude al fisco que el diputado habría cometido en coordinación con funcionarios del Gobierno Regional de la Araucanía.
  • En particular Fiscalía sostiene que Ojeda, en conocimiento de la precaria situación económica de dos fundaciones -FOLAB y EDUCC-, intervino ante funcionarios del Gobierno Regional, para que les asignaran dos proyectos por $365 millones cada uno.
  • Ojeda se convirtió así en el primer parlamentario desaforado en el marco de la investigación del caso Convenios. Arriesga una pena de 5 años y un día de presidio, de cumplimiento efectivo

El caso. El 17 de agosto de 2023, el ex director de Corfo Araucanía Patricio Esparza declaró como testigo en la arista Folab del Caso Convenios.

  • “La primera quincena del mes de octubre de 2022 fui contactado por el diputado Mauricio Ojeda, quien me solicitó un dinero para poder ayudar a una amiga, con $30 millones, a lo cual le dije que tenía que verlo”, testificó Esparza.
  • La amiga del parlamentario era Rinett Ortiz, presidenta de las fundaciones Capacitación y Formación Laboral (Folab) y Fundación Educacional y Capacitación (Educc), quien cayó en prisión preventiva.
  • Ortiz está imputada por fraude al fisco y lavado de activos a raíz de 2 convenios, por un total de $730.240.000, suscritos con el Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía.
  • En su declaración, Esparza relató que Ojeda, un antiguo amigo, le solicitó insistentemente el dinero para Ortiz, pero además entregó “impresiones de comunicaciones (de) WhatsApp con Mauricio Ojeda, asociadas a la materia de investigación”, consignó su testimonio.
  • Se trataba de un antecedente relevante para la fiscalía, en un caso donde —según el testimonio como imputada de Rinett Ortiz— el parlamentario apadrinaba hace años sus proyectos, a cambio de “una parte de las ganancias”.
  • El diputado le prestó $45 millones, para lo cual solicitó un crédito bancario; la contactó con el Gore, para concretar el proyecto hoy investigado, y pidió recursos a terceros.
  • Ojeda declaró, en cambio, que sólo ayudó a una antigua conocida cuyas fundaciones pasaban por problemas de liquidez, que se arrastraban de la pandemia.
  • “Jamás en la vida, ni por la cabeza siquiera, se me pasaría tocar un peso ajeno”, dijo Ojeda en un video.

Los WhatsApp de Ojeda. El 25 de octubre de 2022, el diputado mantuvo el siguiente diálogo con Patricio Esparza, mostraron los pantallazos de su teléfono.

  • Mauricio Ojeda: Cómo te fue amigazo. ¿Pudiste conseguir algo? —dijo y añadió un emoji de manos juntas, en actitud de rezo.
  • Patricio Esparza: Pal (sic) viernes podría. El viernes puedo sacar plata. Si le sirve le puedo pasar los 30 que necesita. Pero antes, imposible.
  • Mauricio Ojeda: Buenísimo —dijo y envió un audio, cuyo contenido se omitió.
  • Patricio Esparza: Así es, viernes. La hora no la tengo clara, pero no debería ser más allá de las 14 hrs.
  • El 27 de octubre de 2022, el diputado envió a Esparza 2 pantallazos con los datos para transferir a las cuentas de Folab en los bancos Estado y Scotiabank.
  • Mauricio Ojeda: Hola mi guacho. Ahí están (las) cuentas donde puedes tirarle las lucas. Que no se te olvide wn (sic) por fa (sic), que tiene todo programado. Le queman la oficina —añadió 3 emoji de una risa intensa.
  • Patricio Esparza: Mañana es el día. Y tú respondes por ellos. Hasta el 31 de diciembre.
  • Mauricio Ojeda: 100%.
  • El 28 de octubre de 2022, el diálogo comenzó con el parlamentario recordando la urgencia de la transferencia.
  • Mauricio Ojeda: Aloja (sic), que no se te olvide porfs (sic).
  • Patricio Esparza: No. Estoy esperando que liberen los fondos.
  • Mauricio Ojeda: Wena (sic). Yo esperando —agregó 4 emojis de tijeras y 3 que parecen ser de papas.
  • Patricio Esparza: Que se supone en la mañana.
  • Mauricio Ojeda le reenvió entonces un audio de Rinett Ortiz y otro propio, cuyos contenidos se omitieron.
  • Patricio Esparza: Ok, que salga todo bien. En un rato le transfiero. Ya tengo los fondos.
  • Patricio Esparza envió después una copia de una transferencia por $7 millones, a la cuenta de Scotiabank de Fundación Capacitación.
  • Mauricio Ojeda: Wenaaa choro. Yo despertando al mundo.
  • El 29 de octubre, el diputado agregó: “Gracias compañero… acabas de salvar a una gran persona”, junto a 3 emoji de aplausos. Esparza respondió con 3 pulgares hacia arriba.

LEA TAMBIÉN.

Las razones de la Corte de Apelaciones de Temuco para desaforar al diputado Mauricio Ojeda

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.