Febrero 16, 2023

After Office Investing (Cap. 27) – Diego Celedón y la proyección de inflación. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el Head, Southern Cone & Andean Equity Strategy & Research en J.P. Morgan, Diego Celedón, sobre la proyección de inflación para Chile y una posible disminución de las tasas por parte del Banco Central.  


Mercados, acciones, monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Te invitamos a escuchar el podcast After Office-Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.

  • Diego Celedón y las proyecciones de la inflación y su impacto local y global: “A partir de mayo que Chile sea el país de Latinoamérica que más pueda bajar su tasa de interés. […] En total vemos más de 350 puntos base de caída en lo que resta de 2023. […] La verdad es que seguimos bastante optimistas. Si bien Chile fue uno de los mejores mercados de América Latina con el mejor desempeño, un 15% no es un retorno que sea extremadamente positivo. Esto se refleja en que el nivel de elevación del mercado sigue estando en niveles muy descontados. Históricamente, el IPSA tendría a transar en torno a 15, 16, 17 veces precio utilidad. Hoy en día ese múltiplo es exactamente la mitad, cerca de 8 veces. Y entonces, sí vemos un espacio para que este múltiplo siga expandiéndose”.
  • La proyección del mercado chileno: “Prácticamente en todos los sectores que cubrimos nuestros analistas de empresas, muchos de ellos fuera de Chile, muchos de ellos extranjeros, tienen alguna acción que les gusta. Entonces, es bastante transversal esta visión de que ‘Chile está barato en el mundo de acciones’. Por ejemplo, en el caso de los bancos, a pesar de que viene menor inflación y que eso mejora sus resultados, estamos optimistas en los bancos más pequeños, BCI o Itaú versus los dos bancos más grandes. En el caso del retail, a pesar de la contracción de consumo que se espera, estamos optimistas tanto en Cencosud, que es nuestra opción favorita, algo más defensiva, pero también en Falabella, dado su unidad estructural de valorización”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 10, 2025

Nuevos dueños de Clínica Las Condes: Indisa y EuroAmerica se quedan con el 55,75%

Clínica Las Condes. (Crédito: Wikimedia Commons)

Tras semanas de especulaciones, los nuevos accionistas mayoritarios de Clínica Las Condes serán los dueños de Clínica Indisa y la financiera EuroAmerica. Ambos grupos se repartirán en partes iguales el 55,75% de la propiedad, previamente controlado por Auguri, ligado a Cecilia Karlezi. A través de un hecho esencial CLC informó que “ha quedado sin controlador”, […]

Ex-Ante

Enero 10, 2025

IPSA se desacopla de Wall Street y cierra con alza de 0,17%, mientras el dólar concluye en $1.011

El IPSA mantuvo su desempeño positivo en una jornada marcada por ajustes en el presupuesto anunciados por Hacienda, nuevas proyecciones económicas locales y un fortalecimiento del dólar tras datos laborales en EE.UU. La estabilidad en el mercado local contrasta con la presión internacional, lo que refuerza su resiliencia en este inicio de 2025.

Socia líder de Servicios de Sostenibilidad y Cambio Climático en EY Chile

Enero 10, 2025

Lucha contra el cambio climático y las instituciones financieras. Por Pamela Méndez

Es crucial que las instituciones financieras reconsideren su papel y responsabilidad en la lucha contra el cambio climático. La sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad imperativa para garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones. Los bancos deben reconocer que su influencia y capacidad de movilizar capital pueden ser fuerzas poderosas para el […]

Ex-Ante

Enero 9, 2025

IPSA sube 0,59% y se acerca a máximos históricos; dólar avanza pese al cobre

El IPSA sigue mostrando fortaleza, mientras que el dólar mantiene su volatilidad, impulsado por movimientos globales y factores locales. El cobre se consolida en el inicio de 2025.

Líder de Sostenibilidad en Deloitte

Enero 9, 2025

Crecimiento económico: la sostenibilidad como clave para crecer más. Por Gabriel Acuña

Si seguimos haciendo lo mismo, no saldremos del rango del 2,5%. Apostar por un marco de sostenibilidad es apostar por un crecimiento que supere ese techo y transforme la economía hacia actividades más rentables y resilientes. La sostenibilidad no es un costo, es una oportunidad de negocio. Chile puede liderar este cambio y convertir la […]