Febrero 16, 2023

After Office Investing (Cap. 27) – Diego Celedón y la proyección de inflación. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el Head, Southern Cone & Andean Equity Strategy & Research en J.P. Morgan, Diego Celedón, sobre la proyección de inflación para Chile y una posible disminución de las tasas por parte del Banco Central.  


Mercados, acciones, monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Te invitamos a escuchar el podcast After Office-Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.

  • Diego Celedón y las proyecciones de la inflación y su impacto local y global: “A partir de mayo que Chile sea el país de Latinoamérica que más pueda bajar su tasa de interés. […] En total vemos más de 350 puntos base de caída en lo que resta de 2023. […] La verdad es que seguimos bastante optimistas. Si bien Chile fue uno de los mejores mercados de América Latina con el mejor desempeño, un 15% no es un retorno que sea extremadamente positivo. Esto se refleja en que el nivel de elevación del mercado sigue estando en niveles muy descontados. Históricamente, el IPSA tendría a transar en torno a 15, 16, 17 veces precio utilidad. Hoy en día ese múltiplo es exactamente la mitad, cerca de 8 veces. Y entonces, sí vemos un espacio para que este múltiplo siga expandiéndose”.
  • La proyección del mercado chileno: “Prácticamente en todos los sectores que cubrimos nuestros analistas de empresas, muchos de ellos fuera de Chile, muchos de ellos extranjeros, tienen alguna acción que les gusta. Entonces, es bastante transversal esta visión de que ‘Chile está barato en el mundo de acciones’. Por ejemplo, en el caso de los bancos, a pesar de que viene menor inflación y que eso mejora sus resultados, estamos optimistas en los bancos más pequeños, BCI o Itaú versus los dos bancos más grandes. En el caso del retail, a pesar de la contracción de consumo que se espera, estamos optimistas tanto en Cencosud, que es nuestra opción favorita, algo más defensiva, pero también en Falabella, dado su unidad estructural de valorización”.

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares C.

Marzo 30, 2023

Los emails que revelan que los dueños chinos de Australis autorizaron una sobreproducción de salmones

Emails de un ex ejecutivo de Australis en juicio laboral contra la administración china de la empresa. Créditos: Ex-Ante

Una serie de correos electrónicos en una causa laboral reflejan cómo hubo advertencias a los nuevos controladores sobre el incumplimiento de las normas ambientales. Los antecedentes son parte del caso de los dueños chinos contra el empresario chileno Isidoro Quiroga.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

After Office Investing (Cap. 33) – Cristián Araya y el primer trimestre de la economía chilena. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el gerente de Estrategia en Sartor Finance Group sobre inversiones y la bolsa de valores en Chile, además de la expectativa de crecimiento e inflación en territorio chileno.

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

De líneas rojas a líneas amarillas: cuáles son los nuevos bordes para la Reforma Previsional

Mesa Técnica de Pensiones. Créditos: Agencia Uno

Tanto desde el oficialismo como desde sectores de la oposición hay interés por llegar a acuerdo en materia de pensiones. El rol del Estado queda en duda con el APA, pero se mantendría con un inversor público. Se termina la idea de las cuentas nocionales. Incluso una nueva versión del autopréstamo podría entrar al borrador.

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Hasta con pago anticipado el 20 de abril: cómo, cuándo y cuántas personas deberán efectuar la Operación Renta 2023

Web para ver la propuesta de Operación Renta 2023. Créditos: Agencia Uno

Revise las principales fechas para realizar enviar la declaración al SII y determinar la eventual devolución de impuestos. Este año habrá una fiscalización concentrada en los altos patrimonios.

Director ejecutivo de Horizontal

Marzo 28, 2023

Los elementos clave para un nuevo pacto tributario. Por Juan José Obach

Si proyectamos la evolución de la carga tributaria de los países OCDE conforme aumenta su nivel de desarrollo, deberíamos aspirar a cerrar la brecha con el promedio OCDE actual (24,5% del PIB) en un plazo de 12 años, es decir, al 2035.