Agosto 18, 2022

After Office (Cap. 14) – Bernardita Figueroa: el sector empresarial y la importancia de fidelizar. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo del podcast de After Office, Catalina Edwards conversa junto a la directora de Abastible y profesora asociada de la Universidad Católica, Bernardita Figueroa, para analizar los nuevos horizontes del sector empresarial, además de las exigencias de la mujer en los altos directorios.


Te invitamos a escuchar el nuevo podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

El liderazgo femenino en la alta dirección: Bernardita Figueroa tiene 37 años. Es socia y directora de Experience and Services Design BKK Group y directora en Abastible S.A. Además es Profesora asociada de la Pontificia Universidad Católica. La diseñadora conversó con la periodista Catalina Edwards, acerca del liderazgo joven y femenino en la alta dirección, además de cómo su formación en diseño le ha entregado herramientas de innovación en sus actuales proyectos.

 

  • A través de su trayectoria, Figueroa reconoce un cambio de paradigma desde el sector empresarial. “Hoy día, de alguna manera, las marcas y las empresas se juegan la lealtad y la fidelidad de sus clientes en la experiencia”.

La reflexión en torno a la experiencia de usuario en las empresas después del 18-O. Frente a este problema, Bernardita Figueroa cataloga como un momento crítico el 18-O. La directora sostiene que cuando “las personas salen a la calle a exigir dignidad, también de alguna manera exigen más dignidad en el trato (como clientes) desde las empresas”.

  • Desde ese punto de vista, Figueroa agrega: “se pide el hecho de dejar de ser más que un rut, de que no te dejen esperando, que no te respondan”.

La pandemia como punto de inflexión para la dirección de empresas. La directora de Abastible ahondó también en el desafío que significó la pandemia en las experiencia de usuario. Según ella, “La pandemia obligó a las empresas a plasmar esta nueva visión en de manera acelerada y en la esfera digital”.

En ese escenario, Bernardita Figueroa sostiene que “aquel que lograba llegar con el producto más rápido, habilitar canales de comunicación más eficientes o ser más trazable era el que ganaba la competencia en la pandemia”.

  • Además, agrega que hoy en día “de un universo de 80 empresas, alrededor del 77% tiene dentro de sus declaraciones poner al cliente y su experiencia como parte importante de su propósito”.

    Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Socio AEM Abogados

Diciembre 4, 2023

Una demanda “Totalmente bochornosa”. Por Rubén Soto

Crédito: Ex-Ante

Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.

Periodista y conductora de After Office

Diciembre 4, 2023

Anticipo de la semana: qué esperar del IPC de noviembre. Por Catalina Edwards

Hecho en Canva.

El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Investigadora Centro de Políticas Públicas Facultad de Economía y Gobierno -USS

Diciembre 1, 2023

Tasa de reemplazo y la definición del destino del 6%. Por Karol Fernández

A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.

Con Catalina Edwards

Diciembre 1, 2023

After Office (E74) – Carolina Samsing y el rol femenino en el sector tecnológico

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.