Agosto 18, 2022

After Office (Cap. 14) – Bernardita Figueroa: el sector empresarial y la importancia de fidelizar. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo del podcast de After Office, Catalina Edwards conversa junto a la directora de Abastible y profesora asociada de la Universidad Católica, Bernardita Figueroa, para analizar los nuevos horizontes del sector empresarial, además de las exigencias de la mujer en los altos directorios.


Te invitamos a escuchar el nuevo podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

El liderazgo femenino en la alta dirección: Bernardita Figueroa tiene 37 años. Es socia y directora de Experience and Services Design BKK Group y directora en Abastible S.A. Además es Profesora asociada de la Pontificia Universidad Católica. La diseñadora conversó con la periodista Catalina Edwards, acerca del liderazgo joven y femenino en la alta dirección, además de cómo su formación en diseño le ha entregado herramientas de innovación en sus actuales proyectos.

 

  • A través de su trayectoria, Figueroa reconoce un cambio de paradigma desde el sector empresarial. “Hoy día, de alguna manera, las marcas y las empresas se juegan la lealtad y la fidelidad de sus clientes en la experiencia”.

La reflexión en torno a la experiencia de usuario en las empresas después del 18-O. Frente a este problema, Bernardita Figueroa cataloga como un momento crítico el 18-O. La directora sostiene que cuando “las personas salen a la calle a exigir dignidad, también de alguna manera exigen más dignidad en el trato (como clientes) desde las empresas”.

  • Desde ese punto de vista, Figueroa agrega: “se pide el hecho de dejar de ser más que un rut, de que no te dejen esperando, que no te respondan”.

La pandemia como punto de inflexión para la dirección de empresas. La directora de Abastible ahondó también en el desafío que significó la pandemia en las experiencia de usuario. Según ella, “La pandemia obligó a las empresas a plasmar esta nueva visión en de manera acelerada y en la esfera digital”.

En ese escenario, Bernardita Figueroa sostiene que “aquel que lograba llegar con el producto más rápido, habilitar canales de comunicación más eficientes o ser más trazable era el que ganaba la competencia en la pandemia”.

  • Además, agrega que hoy en día “de un universo de 80 empresas, alrededor del 77% tiene dentro de sus declaraciones poner al cliente y su experiencia como parte importante de su propósito”.

    Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares

Marzo 23, 2023

Entre aportes de capital y reinyección de utilidades: el origen del salto en la inversión directa en Chile en 2022

Karla Flores, directora de InvestChile. Créditos: Agencia Uno

Estadísticas del Banco Central y de InvestChile muestran que en 2022 el país recibió casi US$ 21 mil millones. Es la mayor cantidad de recursos desde el estreno del segundo gobierno de Bachelet.

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

After Office Investing (Cap. 32) – Pamela Auszenker y el rescate de los bancos en Estados Unidos. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la vicepresidenta de CFA Society, Pamela Auszenker, ingeniera comercial de la PUC, para analizar la crisis bancaria de Estados Unidos y lo que significa para Chile. También hablan sobre  la actualidad económica y financiera a nivel mundial.

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

La disyuntiva de la Fed en medio del colapso de SVB: Anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Acciones coordinadas entre bancos centrales, inyecciones de liquidez, rescates millonarios… el sector financiero ha demostrado estar dispuesto a hacer grandes esfuerzos con tal de evitar que su salud se agrave aún más.