Panorama general. El proyecto fotovoltaico INNA, que significa una inversión de US$ 10.000 millones y que es impulsado por AES en la Región de Antofagasta, enfrenta una dura arremetida de diversos sectores que han solicitado que el proyecto se reubique o incluso que no se realice debido al posible impacto lumínico al Observatorio Paranal y otro que está pronto a construirse.
Las instrucciones del Senado y la defensa de la empresa. Este lunes, durante una sesión especial de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, tanto parlamentarios como representantes del sector astronómico insistieron en que el proyecto debe ser modificado debido a su posible impacto en las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Las presiones al SEA. La arremetida al SEA para realizar modificaciones en el proyecto no provienen únicamente del Senado o la comunidad astronómica.
La alerta de la ESO. Este lunes, el organismo internacional que opera los telescopios, la ESO, emitió una nueva alerta particularmente sobre el riesgo que representa la contaminación lumínica generada por el proyecto INNA para la investigación astronómica internacional.
Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.
La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]
Combatir este fenómeno no solo requiere buenas intenciones; como en cualquier proyecto exitoso, exige trabajo coordinado y, sobre todo, inversión. El Estado debe asumir una actitud decidida. ¿Está dispuesto a proporcionar al organismo encargado de defender sus intereses las verdaderas atribuciones y recursos necesarios, o seremos testigos, una vez más, de un ‘león sin dientes’?
Hace siete meses, la empresa chilena había sido comprada en su totalidad por la sociedad familiar ligada al expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle. Ahora, será parte de los activos de Oriental Yuhong, firma controlada por un magnate chino cuyo patrimonio neto en tiempo real ronda los US$ 1.300 millones. Este […]
A pesar de un aumento en la ejecución presupuestaria del gobierno en materia de infraestructura durante los primeros meses de 2025, el sector de la Construcción sigue mostrando debilidad, principalmente en el mercado inmobiliario, que mantiene un stock de más de 100 mil viviendas y departamentos sin vender.